16 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Estados Unidos

Dinero. Después de 232 años, Estados Unidos dice adiós al “penny”: dejarán de fabricar la moneda de 1 centavo

La Casa de la Moneda terminó su producción este miércoles. Los detalles.

12 de noviembre de 2025,

18:28
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Después de 232 años, Estados Unidos dice adiós al “penny”: dejarán de fabricar la moneda de 1 centavo
Después de 232 años, Estados Unidos dice adiós al “penny”: dejarán de fabricar la moneda de 1 centavo. (Gentileza)

Lo más leído

1
Un urutau adulto y una cría, mimetizados en un tronco  (Guillermo Galliano)

Ciudadanos

Aves de Córdoba. La historia detrás de la foto: la leyenda viviente del urutau

2

Servicios

Clima. Cuándo llega la tormenta a Córdoba: hay alerta amarilla para gran parte de la provincia

3

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

4

Sucesos

Condena. Prisión perpetua para el clan Sena, culpables por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

5

Negocios

Inversiones. El cordobés socio de Marcos Galperin y de Alan Faena, que transforma Miami con sus torres de lujo

Estados Unidos puso fin abruptamente a la fabricación de la moneda de 1 centavo de dólar, conocida popularmente como “penny”. La Casa de la Moneda de Estados Unidos terminó la producción este miércoles después de 232 años. La decisión, tomada para ahorrar dinero, es un reconocimiento a la creciente irrelevancia del centavo en la economía del siglo XXI.

El portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford

Mundo

Venezuela. Maduro refuerza despliegue militar ante amenaza de Estados Unidos

Redacción LAVOZ

Los últimos “pennies” fueron acuñados en la Casa de la Moneda en Filadelfia, lugar donde las monedas de menor denominación del país se hicieron desde 1793, un año después de que el Congreso aprobara la Ley de Monedas.

El alto costo de ser un centavo

La orden de desaparición de la moneda fue dada por el presidente Donald Trump a medida que los costos de producción se volvían insostenibles y la valoración del centavo se tornaba obsoleta. El costo de producción había ascendido a casi cuatro centavos por cada “penny”.

En febrero, Trump ya había criticado la situación, escribiendo en una publicación en línea que Estados Unidos había estado acuñando “pennies” que literalmente costaban más de dos centavos. “¡Esto es tan derrochador!”, había expresado.

El Departamento del Tesoro, cuyo tesorero Brandon Beach estuvo en Filadelfia para la última producción, espera un ahorro de 56 millones de dólares al año en materiales al dejar de fabricar estas monedas.

pablo quirno comision presupuesto

Política

Quirno a Washington. El Gobierno asegura que el acuerdo comercial con Estados Unidos está “casi” cerrado

Corresponsalía Buenos Aires

A pesar del problema del costo, cabe destacar que el centavo tenía una mejor relación costo de producción-valor que el “nickel” (moneda de cinco centavos), la cual cuesta casi 14 centavos fabricar. En comparación, el “dime” (10 centavos) cuesta menos de seis centavos y el “quarter” (cuarto de dólar) cuesta casi 15 centavos.

Un cambio inesperado y la reacción del comercio

Aunque hoy en día hay miles de millones de centavos en circulación, y la mayoría se encuentran en cajones o frascos de vidrio, siendo básicamente descartados o coleccionados como amuletos de la suerte, su eliminación fue tildada de abrupta.

Esta rapidez generó preocupaciones entre algunos minoristas a medida que las existencias se agotaban. Los comerciantes indicaron que no hubo una guía clara del gobierno federal sobre cómo manejar las transacciones con los clientes.

Como resultado, algunos negocios optaron por redondear los precios a la baja para evitar dar menos cambio, mientras que otros suplicaron a los clientes que trajeran el cambio exacto, e incluso los más creativos ofrecieron premios, como una bebida gratis, a cambio de un montón de centavos.

Comenzó el operativo para extraditar a Estados Unidos de Fred Machado, el empresario acusado de narcotráfico

Política

Caso Espert. Comenzó el operativo para extraditar a Estados Unidos de Fred Machado, el empresario acusado de narcotráfico

Redacción LAVOZ

Jeff Lenard, de la Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia, lamentó la forma en que se produjo el cambio: “Hemos estado abogando por la abolición del centavo durante 30 años. Pero esta no es la forma en que queríamos que sucediera”.

Paradójicamente, en un esfuerzo por abordar lo que muchos ven como un exceso de monedas -ya que aproximadamente la mitad de las monedas fabricadas en las Casas de la Moneda en Filadelfia y Denver durante el último siglo fueron centavos-, algunos bancos comenzaron a racionar las existencias de la moneda.

Más que metal: la pérdida de un registro histórico

Si bien hoy la moneda es irrelevante para las transacciones financieras en la economía actual, en 1793 un centavo podía comprar una galletita, una vela o un caramelo. Más allá de su valor nominal, los coleccionistas e historiadores los consideran un importante registro histórico que se puede rastrear por más de 200 años.

Frank Holt, profesor emérito de la Universidad de Houston y estudioso de la historia de las monedas, lamentó la pérdida de esta continuidad histórica.

Estados Unidos: se estrelló un avión de carga y dejó al menos nueve muertos (Gentileza)

Mundo

Tragedia. Estados Unidos: se estrelló un avión de carga y dejó al menos nueve muertos

Redacción LAVOZ

Holt explicó que las monedas van más allá de su función económica: “Ponemos lemas en ellos y autoidentificadores y decidimos -en el caso de Estados Unidos- qué personas fallecidas son más importantes para nosotros y deben ser conmemoradas”. Para él, las monedas “Reflejan nuestra política, nuestra religión, nuestro arte, nuestro sentido de nosotros mismos, nuestros ideales, nuestras aspiraciones”.

Temas Relacionados

  • Estados Unidos
  • Dólar
  • TR
Más de Mundo
Chile

Mundo

🔴 Minuto a minuto | Chile elige al sucesor de Boric en una elección polarizada

Redacción LAVOZ
Corina Machado, tras la reasunción de Maduro: “Hoy consolidó un golpe de estado"

Mundo

Operación de EE.UU. Advertencia de Corina Machado a los militares venezolanos: “La hora decisiva es inminente”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Relax. ¿Por qué las mejores ideas se nos ocurren cuando nos estamos bañando?

Aguas Cordobesas
Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Los muebles suspendidos aportan metros y estilo al baño

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

8 DE NOVIEMBRE. La apertura del primer local de Declathlon en su regreso a la Argentina, en Vicente López, recibió un aluvión de 10.000 consumidores. (Gentileza Decathlon)

Negocios

Importaciones. Decathlon versus Shein: dos caras muy distintas del “boom” importador

Florencia Ripoll
(imagen ilustrativa)

Negocios

Economía del bienestar. Cuando informalidad rima con mortalidad

Daniel Alonso
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, “colaborativo” con Milei, se mira en el espejo de Macri-Schiaretti

Julián Cañas
Cuota Simple: el Gobierno redujo la tasa de interés del programa

Ciudadanos

Cuentas claras. Cómo zafar del “infierno” del pago mínimo de la tarjeta

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:24

    Ke Personajes en el Quality Arena

    Preludios. Así fue el show de Ke Personajes en Córdoba: vivir el presente bailando cumbia hasta el amanecer

  • 00:28

    Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor. Imagen ilustrativa

    Tragedia. Un nene de 11 años murió atropellado en la autopista Buenos Aires- La Plata y detuvieron al conductor

  • 00:44

    Choque múltiple en avenida General Paz, Buenos Aires.

    Buenos Aires. Choque múltiple en Buenos Aires: los heridos fueron asistidos por un helicóptero del Same

  • 00:14

    Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima (Captura de video).

    Impactante. Más alta que el Cristo Redentor: Brasil inauguró la estatua de Nuestra Señora de Fátima

  • Es argentina, fue a comprar ropa en Dubái y quedó atónita con cómo son los vestidores: “Mirá cómo es esto”

    Modernos. Es argentina, fue a un shopping en Dubái y quedó sorprendida por los vestidores: Mirá cómo es esto

  • Semilla Bucciarelli

    Video. Semilla Bucciarelli repasa los shows de Los Redondos en Córdoba a través de las notas de La Voz

  • Pidió un Cuarto de Libra por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: “¿Quién comería esto?”

    Insólito. Pidió una hamburguesa por una app y lo que le llegó lo dejó mudo: ¿Quién comería esto?

  • Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

    No podés. Fue a buscar a su novio para ir a cenar y él salió con la camiseta de Boca: la reacción de ella fue viral

Últimas noticias

Chile

Mundo

🔴 Minuto a minuto | Chile elige al sucesor de Boric en una elección polarizada

Redacción LAVOZ
Ke Personajes en el Quality Arena

Música

Preludios. Así fue el show de Ke Personajes en Córdoba: vivir el presente bailando cumbia hasta el amanecer

Brenda Petrone Veliz
Choque múltiple en Córdoba. (Captura de video)

Sucesos

Video. Choque múltiple en Córdoba: una mujer quedó atrapada en su auto y dos conductoras resultaron heridas

Redacción LAVOZ
Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

Sucesos

Siniestro. Córdoba: un motociclista murió tras un choque en la rotonda de Río Ceballos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10649. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design