17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Desempleo

Desempleo: en 2022, unos 207 millones de personas no tendrán trabajo

La proyección está contenida en un documento presentado ayer por la OIT. Representa una mejora respecto del año pasado, pero supera en 21 millones a la cantidad de desempleados en 2019.

19 de enero de 2022,

00:10
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Desempleo: en 2022, unos 207 millones de personas no tendrán trabajo
En las proyecciones para 2022 incidieron las variantes Delta y Ómicron en el freno de la recuperación laboral. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Sucesos

Violencia urbana. El “perejil” Zárate mató a un hombre luego de discutir en un partido de fútbol

El empleo global sigue acusando el impacto dañino del Covid-19.

La pandemia sacude la estructura productiva mundial desde hace dos años con mayor o menor ensañamiento según la región del planeta que se observe, según el nivel de solidez de las economías de los países afectados y según el grado de cobertura de vacunación contra el virus causante de la enfermedad, entre otras variables.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) proyecta 207 millones de personas desocupadas en 2022. La cifra estimada para este año supera en 21 millones la cantidad de gente sin trabajo registrada en 2019, cuando la infección no figuraba en el horizonte estadístico de nadie.

Testeos

Ciudadanos

Covid-19: empresas “aliviadas” por el nuevo protocolo de contactos estrechos

Redacción LAVOZ

La perspectiva supone una mejora con respecto a la situación de 2021; no obstante, está aún un dos por ciento por debajo de las horas trabajadas a escala mundial, antes de la contingencia sanitaria extraordinaria.

Los números se desprenden del informe “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2022″, publicado este martes por el organismo especializado de las Naciones Unidas (ONU) que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y a las relaciones laborales.

Déficit mundial

La estimación proyecta un déficit de horas trabajadas en todo el mundo equivalente a 52 millones de puestos de trabajo a tiempo completo con respecto al cuarto trimestre de 2019. La expectativa anterior para todo el año –trazada en mayo de 2021– proyectaba un déficit de 26 millones de puestos de trabajo a tiempo completo.

El resumen técnico advierte que el efecto general en el empleo es significativamente mayor que el representado en las cifras expuestas, dado que muchas personas abandonaron la fuerza de trabajo, que –de acuerdo con la proyección– este año se mantendrá 1,2 puntos porcentuales por debajo de la de 2019.

Trabajos en pandemia

Ciudadanos

Creció casi 40% el empleo temporal por reemplazos de vacaciones y ausencias por Covid

Redacción LAVOZ, Té lam

El director general de la OIT, Guy Ryder, admitió que “no puede haber una verdadera recuperación de esta pandemia sin una amplia recuperación del mercado del trabajo”. El funcionario planteó, asimismo, que, “para ser sostenible, la recuperación a la que se aspira debe basarse en los principios del trabajo decente, con inclusión de salud y seguridad, de igualdad, de protección social y de diálogo social”.

En otro pasaje, el dossier precisa que, si bien los efectos del Covid-19 se dejan sentir en los mercados laborales de todas las regiones del mundo, la recuperación reconoce patrones divergentes entre ellas. Por caso, en Europa y en América del Norte, las señales en ese sentido son más alentadoras que en el resto del planeta, mientras que el pulso reparador se siente más débil en Asia sudoriental, en América latina y en el Caribe.

Disparidad

En el plano nacional, los países de ingreso alto muestran un mercado laboral que se recupera a buen ritmo, mientras que los de economía de ingreso mediano-bajo marchan a paso lento y con poca firmeza.

Otro aspecto sobresaliente del informe plantea que el efecto desproporcionado de la crisis sobre el empleo femenino se mantendrá en los próximos años, mientras que, a largo plazo, el cierre de instituciones de educación y formación tendrá “un efecto dominó” para los jóvenes, en particular para quienes tienen dificultades de conectividad o carecen de acceso a internet.

Testeos en la explaza Vélez Sársfield

Ciudadanos

Reinfección de Covid-19: un cordobés dio positivo dos veces en 25 días

Redacción LAVOZ

“Tras dos años de crisis, la perspectiva sigue siendo frágil y la vía hacia la recuperación es lenta e incierta”, señala Ryder. “Ya estamos observando daños potencialmente duraderos en el mercado de trabajo, junto con un preocupante aumento de la pobreza y la desigualdad”, lamenta el exsecretario general de la Confederación Sindical Internacional.

“En muchos casos, las trabajadoras y los trabajadores se están viendo obligados a cambiar a un tipo diferente de empleo”, por ejemplo, “en respuesta a la prolongada caída de los viajes y del turismo internacional”, agrega el titular de la OIT.

Variantes malditas

En cierta medida, en las proyecciones para 2022 incidieron la aparición y la expansión vertiginosa de las variantes Delta y Ómicron del Covid-19, con altísimo impacto en la actividad laboral en buena parte del mundo. La incertidumbre respecto del curso de la pandemia también condiciona al mercado del trabajo en el futuro inmediato, según la OIT.

El trabajo “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo 2022″ concluye con un menú de recomendaciones de políticas con el propósito de lograr de manera gradual e inclusiva una recuperación de la crisis.

Vacunatorio del Pabellón Argentina

Ciudadanos

Covid en Córdoba: también en enero suben los fallecimientos, aunque lejos de los picos de la primera y de la segunda ola

Fernando Colautti

Las propuestas están centradas en las personas, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, y se basan en el “Llamamiento mundial a la acción para una recuperación centrada en las personas”, adoptado por los 187 estados miembro de la OIT en junio de 2021.

Temas Relacionados

  • Desempleo
  • Pandemia
  • Covid-19
  • Edición impresa
Más de Mundo
Trump y Putin.

Mundo

Encuentro en Alaska. Cumbre Trump-Putin: una negociación que trasciende a Ucrania

Gonzalo Fiore Viani
Elecciones en Bolivia

Mundo

Cuenta regresiva. Ultiman detalles para las elecciones presidenciales de Bolivia

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

Últimas noticias

Rugby

Desde adentro. El rugby le regaló otra fiesta al Kempes

Enrique Vivanco
Caso Saillén

Editorial

Causa Surrbac. Un juicio necesario

Redacción LAVOZ
Escuela argentina.

Opinión

Formación escolar. Por qué Brasil y Argentina decidieron priorizar la alfabetización de sus niños y niñas

Veveu Arruda y Florencia Mezzadra
65 Aniversario del Sanatorio Argentino

Espacio de publicidad

San Francisco. El Sanatorio Argentino cumplió 65 años y lo festejó a lo grande

Sanatorio Argentino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design