13 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / DeepSeek

Inteligencia artificial. DeepSeek: las claves de la bomba china que tumba a ChatGPT, Nvidia y las grandes tecnológicas de EE.UU.

La innovación tecnológica desplegada por el gigante asiático en multitud de campos está verdaderamente a la altura de Estados Unidos y el reciente programa de IA es un claro ejemplo.

29 de enero de 2025,

11:57
Eduardo Garrido Merchán
DeepSeek:  las claves de la bomba china que tumba a ChatGPT, Nvidia y las grandes tecnológicas de EE.UU.
DeepSeek, la Inteligencia Artificial china que desafía a ChatGPT y gana popularidad

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.321 del miércoles 12 de noviembre

2

Ciudadanos

Emotivo rescate. Final feliz para Sarita, la perrita que se trepó hasta la terraza de una obra en construcción en Río Cuarto

3

Servicios

Atención conductores. El trámite que tendrán que hacer algunas personas para mantener vigente la licencia de conducir

4

Fútbol

Un clásico. Mundial Sub 17: la selección argentina ya conoce a su rival para los 16avos de final

5

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

Hace dos años que OpenAI consiguió el efecto Coca-Cola con su producto estrella, ChatGPT. Pero el nuevo bombazo, que en este caso más bien sería el efecto Bruce Lee, lo han dado DeepSeek-R1 y Qwen 2.5, increíblemente baratos en su desarrollo y de código abierto. Ambos, made in China.

La gente común, que no pertenece a la comunidad de expertos en IA –los de verdad, no los del hype–, apenas conoce la existencia de otras IA, y mucho menos si son o no libres, de código abierto.

DeepSeek, la Inteligencia Artificial china

Mundo

Desafío. DeepSeek: la revolución silenciosa de la IA que sacudió al mundo

Redacción LAVOZ, Europa Press

Hace tiempo que existen alternativas a ChatGPT como Gemini, de Alphabet, que también es una corporación privada norteamericana. Y entre las IA de código abierto, la más usada es Llama (Large Language Model Meta AI), que ha servido de base al desarrollo de Alia, la IA española de código abierto que acaba de estrenarse.

Con todo esto, China es hoy la indiscutible protagonista tecnológica en el mundo. Podría decirse que ha puesto pie en la Luna de la carrera por la IA.

DeepSeek ya se puede usar

DeepSeek-R1, con una interfaz gráfica muy similar a ChatGPT, ya se puede utilizar libremente desde su página web. Ahora serán los usuarios quienes decidan si se quedan o no, pero su atractivo parece irresistible: es gratis, y seguirá siendo gratis. ChatGPT no lo es si se usa con todas sus prestaciones, y Gemini dejará de serlo en cuanto pase su periodo de fidelización.

Pero lo más abrumador de la llegada de DeepSeek es que ha tumbado a un gigante. La salida a la calle del modelo chino ha provocado un desplome del precio del todopoderoso fabricante de chips Nvidia de más del 16 % en el momento de escribir este artículo (cae en picado por minutos). Nvidia ha perdido U$S 700.000 millones de dólares en menos de 24 horas. Estamos ante la mayor pérdida de capitalización bursátil de la historia.

Por qué los chinos han abaratado tanto el precio

¿Por qué es tan barato DeepSeek? En primer lugar, sus desarrolladores han reducido enormemente el coste de entrenamiento del modelo en relación con su rendimiento.

Según la propia DeepSeek, han empleado U$S 5,57 millones de dólares. Para que se entiendan estas cifras, este gasto supone menos de una décima parte del gasto del modelo de pago de la empresa irónicamente llamada OpenAI.

Íconos de DeepSeek y ChatGPT.

Mundo

Debate. China ya vive en el futuro y DeepSeek es sólo una muestra

Gonzalo Fiore Viani

El entrenamiento, siempre según DeepSeek, ha durado 55 días, utilizando un conjunto de 2.048 unidades de procesadores gráficos H800 del fabricante de chips estadounidense Nvidia, con 671 billones de parámetros. También hay versiones destiladas más pequeñas. De hecho se está replicando el entrenamiento completo de DeepSeek-R1 en Github, una plataforma de desarrollo colaborativo, lo que confirma que estamos ante una IA abierta y libre.

Además, este modelo también es 10 veces más pequeño que los de OpenIA, lo que le hace mucho más rápido respondiendo a prompts (instrucciones). Pero la cosa no termina aquí.

Abierto

La empresa responsable de DeepSeek ha publicado su modelo con licencia MIT, es decir, abierto, y un artículo técnico detallando el completo funcionamiento del modelo para que pueda ser replicado. Todo un regalo para la comunidad científica y una bomba en la línea de flotación de las grandes corporaciones o Big Tech estadounidenses y de los fabricantes de chips, que con excepción del modelo Llama de Meta, se quedan un paso atrás.

Han visto como una startup china es capaz de publicar un modelo libre cuyo rendimiento está a la altura de sus más sofisticados modelos de licencia propietaria.

La respuesta de los ciudadanos

La reacción del público ante el nuevo modelo largo de lenguaje de DeepSeek no se hizo esperar.

En la primera semana de mandato de Donald Trump, justo cuando Sam Altman, CEO de OpenAI, subía un video a la red social X diciendo que la sociedad debía repensar el contrato social actual para un futuro desarrollo de las inteligencias artificiales, China se asoma colapsando el mercado con una sola muestra del gran desarrollo tecnológico que muchas veces occidente se obstina en ignorar.

El CEO de OpenAI Sam Altman.
El CEO de OpenAI Sam Altman.

Trump también había anunciado el proyecto de IA Stargate, incorporando a las Big Tech en una alianza sin precedentes, con una inversión de capital estatal de U$S 500.000 millones de dólares. Y entonces, una startup china es capaz de elaborar, y liberar, un modelo con una fabulosa implementación y con una idea técnica feliz, extremadamente eficiente.

Incluso Yann LeCun, jefe de IA de Meta, felicitó al equipo chino por un logro que ha supuesto un auténtico terremoto para la comunidad mundial experta en inteligencia artificial.

Estamos ante una muestra de que las Big Tech y, en general, la industria tecnológica estadounidense quizá han subestimado al gigante asiático.

Las caídas en bolsa pueden en parte ser explicadas por la fabulosa recepción del pueblo norteamericano ante el nuevo modelo largo de lenguaje. DeepSeek se ha convertido en la aplicación más descargada en la App Store de Apple este fin de semana en Estados Unidos, ¡por delante de ChatGPT!

La innovación tecnológica desplegada por el gigante asiático en multitud de campos está verdaderamente a la altura de Estados Unidos. Como ejemplo de ello se puede citar el prototipo EAST, que ha logrado mantener un sol artificial de plasma de alto confinamiento en estado estable durante 1.066 segundos, lo que supone un hito clave para conseguir energía de fusión, limpia e inagotable.

En lo que a mí respecta, como investigador, aseguro que ya sigo con mucha atención a las empresas chinas, puesto que su potencial innovador es indiscutible.

* Profesor Colaborador Asistente, Departamento de Métodos Cuantitativos, Universidad Pontificia Comillas

Temas Relacionados

  • DeepSeek
Más de Mundo
EUROPA-UCRANIA

Mundo

Comercio. “Un no rotundo de Francia”: Macron se distanció del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur

Redacción LAVOZ
CÁRCEL. De Guantánamo, en Cuba (AP/Brennan Llinsley/Archivo).

Mundo

Investigación. Cuba: reportan 67 violaciones de derechos humanos y dos muertes en cárceles durante octubre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto .

Para jugadores. Fútbol e historia en La Agustina de Instituto: una experiencia formativa con identidad

Instituto .
Aguas Cordobesas: la importancia del agua para la salud mental

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Bienestar. ¿Sabías que el sonido del agua ayuda a calmar tu mente?

Aguas Cordobesas
Instituto

Espacio de marca

Instituto

En Alta Córdoba. Córdoba recibió a estudiantes internacionales en una jornada con Instituto como anfitrión

Instituto
Suzuki V-Strom 650 XT

Espacio de marca

Suzuki Córdoba Centro

Entrega inmediata. La Suzuki V-Strom 650 XT puede ser tuya con la financiación exclusiva de Maipú

Suzuki Córdoba Centro
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (Carolynabooth/Pixabay.com)

Ciudadanos

Increíble caso. Condenaron a la UNC y a la funeraria Caruso por entregar el cadáver equivocado a una familia que veló y cremó a otra persona

Federico Noguera
Ivana Acosta

Ciudadanos

Judiciales. Acoso laboral: se tramita en Córdoba un juicio por mobbing en Epec

Analía Martoglio
Recta final para un casi seguro jury contra tres fiscales que actuaron en la causa Nora Dalmasso en Río Cuarto

Sucesos

Justicia. Caso Dalmasso: todo sigue adelante para que sea admitido el jury contra los tres fiscales de Río Cuarto

Francisco Panero
El Correo, condenado. (Télam/Archivo)

Política

Justicia. Córdoba: condenaron a Correo Argentino a indemnizar a un exempleado al que se negó a reconocer

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito: una mujer japonesa se casó con un personaje de inteligencia artificial que creó en ChatGPT

    Video. Insólito: una mujer japonesa se casó con un personaje de inteligencia artificial que creó en ChatGPT

  • Impactante. La persecución ocurrió en La Boca, Buenos Aires. (Captura de video)

    Inseguridad. Video impactante: así fue la persecución a un motochoro a más de 100 kilómetros por hora en La Boca

  • pasafauna

    Atropellamiento. Córdoba registra 777 muertes de animales en rutas en 3 años y se reaviva el pedido de pasafaunas

  • 01:02

    Detuvieron a un hombre que intentó robar en un auto parado en un semáforo.

    Indignante. A plena luz del día y tranquilos: intentaron robarle a un conductor en Córdoba y los vieron por las cámaras

  • 00:34

    Córdoba: entró a robar en una inmobiliaria y lo encontraron escondido debajo de un mueble. (Captura de video)

    Video. Córdoba: entró a robar en una inmobiliaria y lo encontraron escondido debajo de un mueble

  • Los trabajadores quedaron colgados por más de dos horas.

    Video. Tensión en Estambul: el viento dejó colgando a trabajadores de un rascacielos durante más de dos horas

  • 01:08

    El John Deere 9RX 830, sus orugas de cuatro pistas minimizan la compactación del suelo y mejoran la tracción en terrenos blandos.

    Gigante. Cómo es el John Deere 9RX 830: el tractor más grande del mundo que compró un cordobés

  • La mujer encontró algo desagradable.

    Espeluznante. Pensó que había encontrado un pie humano en su plato y llamó a la Policía: qué era

Últimas noticias

Juan Manuel Bejar

Básquet

En el Teatro. Barrio Parque y Bochas de Colonia Caroya animan el primer duelo cordobés en la Liga Argentina

Redacción LAVOZ
El rescate. (Policía)

Sucesos

Siniestro vial. Córdoba: rescataron a un hombre atrapado tras chocar contra un poste

Redacción LAVOZ
tiempo real clima

Servicios

Nublado. Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este jueves 13 de noviembre

Redacción LAVOZ
Trabajo en YPF.

Servicios

Trabajo. Mercado Libre, Arcor e YPF buscan empleados: cómo postularse

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10646. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design