El sector minero internacional fue testigo de una noticia que resuena como una de las más significativas del siglo: la confirmación del proyecto Fourmile como uno de los mayores depósitos de oro identificados en las últimas décadas. Ubicado en el estado de Nevada, Estados Unidos, este yacimiento, propiedad de la gigante Barrick Gold Corporation, se posiciona rápidamente como el descubrimiento de oro más grande y de mayor ley de este siglo.
Las evaluaciones de 2025 de Barrick Gold Corporation destacan las características excepcionales de Fourmile, sugiriendo que podría transformarse en uno de los principales productores globales de oro, con una concentración mineral elevada y una vida útil proyectada superior a los 25 años.
El anuncio oficial por parte de la canadiense Barrick Gold Corporation durante el Foro Minero de las Américas en Colorado Springs, validó el proyecto Fourmile como un depósito de alto impacto, basado en las estimaciones de recursos minerales actualizadas de 2024.
Descubrieron uno de uno de los mayores depósitos de oro
Mark Bristow, presidente y director ejecutivo de Barrick Gold Corporation, enfatizó que Fourmile tiene el potencial de convertirse en una operación multigeneracional. “Esperamos duplicar el recurso para finales de este año y, aún más emocionante, seguimos definiendo importantes extensiones de yacimientos de alta ley que respaldan la estimación actual de potencial de exploración de 32-34 Mt a 15-16 g/t, además de nuestro recurso mineral actual para 2024,” expresó Bristow, subrayando el valor y la escala del hallazgo.
Este descubrimiento es tan relevante que un nuevo estudio económico preliminar (PEA) actualizado posicionó a Fourmile entre los diez proyectos con mayor potencial de producción aurífera a nivel mundial. El informe de la firma resaltó que “muy pocos proyectos en el mundo hoy en día pueden ofrecer esta combinación de ley, escala y flujo de caja. Fourmile es uno de esos raros descubrimientos que tiene el potencial de redefinir la curva de costos de la industria”.
Cifras que impresionan: recursos y proyecciones de oro
Las cifras consolidadas en la Evaluación Económica Preliminar 2025 revelan el verdadero calibre de Fourmile. El yacimiento cuenta con:
- Recursos minerales medidos e indicados: 3.6 millones de toneladas con una impresionante ley de oro de 11.8 gramos por tonelada, equivalentes a 1.4 millones de onzas de oro.
- Recursos inferidos: 14 millones de toneladas con una ley aún mayor de 14.1 gramos por tonelada, lo que representa 6.4 millones de onzas adicionales.
- Potencial de exploración: ae estima entre 32 y 34 millones de toneladas, con leyes previstas entre 15 y 16 gramos por tonelada, lo que indica un vasto potencial por descubrir.
Estas proyecciones se basaron en un precio consenso del oro de U$S 2.585 por onza para agosto de 2025. El proyecto prevé una vida útil conceptual de más de 25 años y una capacidad de producción anual de entre 600 mil a 750 mil onzas.
Hacia el futuro: inversión y planificación operacional de Barrick Gold
Barrick Gold no solo reveló las cifras, sino también un ambicioso plan de inversión y desarrollo para hacer de Fourmile un referente de la industria minera aurífera. Se calcula un capital de inversión de entre U$S 1.500 y 1.700 millones, con costos de venta cercanos a los U$S 850-900 por onza y un costo total sostenido de entre U$S 650 y 750 por onza.
Entre las acciones planificadas, Barrick anticipa un aumento significativo en su flota de perforación, pasando de 16 a más de 20 plataformas para 2026, con el objetivo de completar cerca de 120 kilómetros de perforación direccional de superficie ese mismo año. La empresa planea alcanzar un total de 370 kilómetros en superficie y 80 kilómetros en perforación subterránea para finales de 2028.
Además, se avanzará en la tramitación de permisos para la rampa de exploración de Bullion Hill, con inicio de construcción y desarrollo subterráneo previsto para 2026. El desarrollo multipropósito Goldrush también se extenderá hacia Fourmile para proporcionar acceso a zonas más profundas del yacimiento a partir de 2027. Para 2029, se espera una infraestructura de 34 kilómetros que integre Bullion Hill y Goldrush, preparando la mina para una prueba inicial de explotación.
El ejecutivo Mark Bristow reiteró que Fourmile posee el potencial para integrar el grupo de activos denominados “Tier One Gold Asset”. Estos son proyectos que, con reservas valuadas a U$S 1.400 por onza, pueden sostener una vida útil mínima de diez años, superar las 500 mil onzas anuales y ubicarse en la mitad inferior de la curva global de costos de producción.
Sin embargo, Barrick Gold incluyó una importante advertencia. El documento oficial especifica que los resultados de la evaluación económica preliminar son de carácter conceptual, ya que incluyen recursos inferidos que se consideran especulativos según los estándares internacionales de clasificación minera. La concreción de los objetivos dependerá de la evolución de los estudios, la obtención de permisos, las fluctuaciones en los precios de los metales, las condiciones geológicas y otros factores. Tricia Evans, Simon Bottoms y Joel Holliday participaron como “personas calificadas” para garantizar la revisión y aprobación técnica de los datos.
Fourmile es actualmente propiedad exclusiva de Barrick, aunque se contempla la posibilidad de integrarlo al joint venture Nevada Gold Mines en el futuro, bajo ciertos criterios de mercado. Este yacimiento promete ser un motor clave en la estrategia de crecimiento orgánico de Barrick y podría modificar el perfil de producción de oro de la región en la próxima década.