19 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / crisis

Con epicentro en Francia, la rebelión agrícola se expande por Europa

Este jueves, agricultores de varios países del bloque marcharon en caravana de tractores hasta la sede de la UE en Bruselas, donde se realizó una cumbre de líderes europeos. Siguen los bloqueos de rutas en varios puntos del continente.

2 de febrero de 2024,

00:00
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Con epicentro en Francia, la rebelión agrícola se expande por Europa
Protestas de agricultores. Bloqueo de tractores en la autopista, en Argenteuil, norte de París.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.389 del domingo 17 de agosto

3

Servicios

Tormenta. Clima en Córdoba: a qué hora cambia el tiempo en la Capital

4

Fútbol

Duro. “No juega más en Racing”, la sentencia del presidente Pérez sobre Calderón, expusaldo ante San Miguel

5

Tevé

"Psicópata". El abogado de Julieta Prandi explicó cómo Claudio Contardi la alejó de su familia

Con epicentro actual en Francia, la onda expansiva de la rebelión de los agricultores se propaga por Europa como una mancha de hastío y preocupación crecientes.

El origen de la revuelta que arrancó con ánimo templado en diciembre del año pasado y desde entonces escala en intensidad, sin solución de continuidad, es la puesta en práctica de políticas medioambientales y económicas restrictivas en el bloque comunitario.

Tractorazo en la cumbre de la Unión Europea en Bruselas

Agencias

Tractorazo en la cumbre de la Unión Europea en Bruselas

Agencia AP

Según organizaciones que nuclean a pequeños y medianos empresarios agrarios, dichas medidas benefician desde hace años y de manera exclusiva a grandes explotaciones del sector primario sin valorar el trabajo, la dedicación y el aporte a la dinámica económica regional que realizan los trabajadores agrícolas.

Tractorazo en Bruselas

Este jueves, caravanas con cientos de agricultores a bordo de camiones y maquinaria pesada llegaron desde distintos países del continente hasta la sede de la Unión Europea (UE) en Bruselas, Bélgica. La intención de la movida fue hacer que los líderes continentales, reunidos en una cumbre comunitaria convocada con el propósito de abordar como tema principal de agenda la ayuda financiera a Ucrania (finalmente acordaron un aporte financiero de 50 mil millones de euros (unos 54.300 millones de dólares), escucharan sus reclamos sobre los costos y la burocracia que afectan la actividad.

Anoche, los manifestantes acamparon en la periferia de la capital belga y para mitigar el frío reinante prendieron fuego a pilas de tarimas.

Algunos participantes (la mayoría de ellos, jóvenes) protagonizaron choques con efectivos de la Policía local, a quienes arrojaron botellas de cerveza, bengalas, huevos y fardos en llamas. Las agresiones fueron repelidas con chorros de agua a presión desde camiones cisterna.

Esta mañana, montados en sus remolcadores, entraron en Bruselas a la que sacudieron con el estrépito de los potentes motores de los vehículos de alta cilindrada y detonando bombas de estruendo y pirotecnia ruidosa a su paso; también, haciendo sonar las bocinas.

Misión cumplida

Con la acción colectiva, lograron colar sus reclamos en la agenda de la reunión de líderes de los 27 países del bloque, tal como reconoció el primer ministro belga, Alexander De Croo, al término del plenario.

Precisamente en la cumbre de Bruselas, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, abordó “el futuro de la agricultura europea” con la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, según se informó desde el Palacio del Elíseo a través de un comunicado oficial.

El presidente Javier Milei, en su exposición en el Foro Económico de Davos. (Gian Ehrenzeller / Keystone via AP)

Opinión

Un desafío para Javier Milei: el giro de Europa hacia una derecha intervencionista

Fernando Ruiz Heiland

Además del bloqueo de calles céntricas de la capital belga, los agricultores rebeldes continuaron con cortes de rutas y accesos urbanos en Francia, Italia y Alemania.

Por caso, productores franceses cortaron este mediodía el ingreso al país por la ruta A-9 en Le Boulou, el último peaje galo antes de la frontera de La Jonquera.

Las protestas provocaron una respuesta prometedora: la Comisión Europea anunció planes para proteger a los agricultores de las exportaciones asequibles llegadas desde Ucrania y permitirles a los productores del bloque utilizar algunas tierras que se habían visto obligadas a permanecer en barbecho por razones ambientales.

Los planes aún deben ser aprobados por los 27 estados miembro del bloque y el Parlamento Europeo, pero equivalen a una concesión repentina y simbólica.

Punto de fricción

Uno de los principales puntos de tensión es el acuerdo que la UE y el Mercosur negocian desde hace 20 años, y que, según los agricultores europeos, asestaría un duro revés al sector agrícola europeo en caso de prosperar.

Esta mañana, a su arribo a la cumbre de Bruselas, algunos líderes europeos dijeron que no aprobarían el acuerdo con el bloque sudamericano integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay a menos que las importaciones cumplieran con los mismos estándares regulatorios que enfrentan los agricultores de la UE, una demanda clave del sector.

En tanto, con la intención de aplacar el malestar del sector agrícola, el Gobierno francés anunció hoy una serie de medidas en la que se destacan la confirmación de la “soberanía alimentaria” que estará consagrada por ley y la suspensión de una norma que aboga por la reducción gradual en el uso de pesticidas, así como ayudas a los productores por valor de 150 millones de euros.

Proteccionismo

En sintonía con los anuncios, este jueves el primer ministro galo, Gabriel Attal, reconoció “errores” en la gestión que el Gobierno ha hecho durante los últimos años de las demandas del sector primario. Por eso ahora las autoridades quieren contrarrestarlos con un nuevo enfoque y el reconocimiento de que la agricultura representa “un interés fundamental de la nación”, destacó el funcionario.

Este concepto –prometió– quedará sentado por escrito, al igual que “el objetivo de la soberanía alimentaria”, con vistas a reforzar la producción local frente a potenciales riesgos derivados de competidores externos. También se propone mejorar a nivel europeo el etiquetado de productos y fomentar en Francia que se señale cuáles tienen origen nacional, concluyó Attal.

Temas Relacionados

  • crisis
  • Europa
  • Francia
  • Edición impresa
Más de Mundo
Falleció Samuel Gutman, sobreviviente del holocausto y destacado empresario en Colombia

Mundo

Luto. Falleció Samuel Gutman, sobreviviente del holocausto y destacado empresario en Colombia

Redacción LAVOZ
Trump y Zelensky

Mundo

¿Cesiones territoriales? Tras la reunión con Zelenski, Trump aseguró que la guerra podría terminar en semanas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:39

    Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

    Video. Villa Allende: un vehículo impactó contra un local comercial y dejó a dos personas hospitalizadas

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

Últimas noticias

Talleres

Fútbol

Liga Profesional. Análisis: el cero que dolió y hartó en Talleres

Hugo García
Talleres

Fútbol

Fue 0-0. Tevez, tras la igualdad con San Martín SJ: El equipo me gustó, porque llegó y tiene una idea de juego

Redacción LAVOZ
Chumbi. 19 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Llega el MSC Fantasia de MSC Cruceros a Buenos Aires

Espacio de publicidad

Cruceros. El verano soñado es a bordo del MSC Fantasia: destinos imperdibles, all inclusive de bebidas y parques acuáticos

MSC Cruceros
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10560. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design