12 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Gaza

Infancias. Cómo es crecer entre guerras, hambre, crisis humanitarias y desamparo

En contextos de conflictos armados y tragedias sociales causadas por el odio y la intolerancia, el juego se transforma en un acto de resistencia infantil. Advertencias de Médicos Sin Frontera y de Unicef.

10 de agosto de 2025,

20:36
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Cómo es crecer entre guerras, hambre, crisis humanitarias y desamparo
Franja de Gaza, el sábado 26 de julio de 2025. (AP)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Sucesos

Justicia. Quiebra de Márquez y Asociados: las primeras subastas de vehículos para recuperar dinero

La Semana de las Infancias que en Argentina culminará el próximo domingo es un momento para reflexionar sobre el bienestar de niños y niñas de todo el mundo, una oportunidad para recordar que la infancia es una etapa crucial de la vida que debe ser protegida y celebrada.

Para millones de chicos y chicas, esta es una época de regalos, juegos y momentos de alegría. Sin embargo, la dura realidad es que muchos no pueden disfrutar de este tiempo como deberían debido a las consecuencias de conflictos armados, desplazamientos forzados o crisis humanitarias.

Organizaciones como Médicos Sin Fronteras (MSF) y Unicef nos alertan sobre el creciente impacto de las guerras y las crisis en la infancia. A lo largo de 2024, las cifras de niños afectados por conflictos armados alcanzaron niveles alarmantes, afectando a más niños que nunca.

Franja de Gaza

Mundo

Guerra. Israel mató a un periodista palestino en un bombardeo en Gaza

Redacción LAVOZ

Unicef estima que en la actualidad más de 473 millones de niños viven en zonas de conflicto o desplazados por la violencia, lo que representa casi el 19% de la población infantil mundial. Además, más de 47 millones de niños y niñas se encuentran desplazados a causa de las guerras y la violencia, una situación que sigue empeorando con el tiempo.

Un acto de resistencia

En medio de estas condiciones, el juego cobra una relevancia fundamental, convirtiéndose en un acto de resistencia y resiliencia para los niños que lo viven. A pesar de la devastación que los rodea, los niños siguen jugando, incluso en las peores circunstancias.

En contextos como los de Ucrania, Gaza, Siria, Sudán o la República Democrática del Congo, donde la guerra es parte de la vida diaria, el juego no solo es una forma de distracción, sino una herramienta clave para aliviar el sufrimiento emocional y psicológico de los más pequeños.

Israel decidió tomar el control absoluto de Gaza

Mundo

Escalada bélica. Israel decidió tomar el control absoluto de Gaza

Redacción LAVOZ, Europa Press, Agencia AP

“El trabajo de Médicos Sin Fronteras en estas zonas de guerra tiene un impacto crucial”, comentó Sofía Puntillo a La Voz. “A través de nuestros programas de salud mental, los equipos de la organización proporcionan apoyo psicosocial a los niños afectados, ayudándolos a enfrentar el trauma causado por la violencia, las pérdidas familiares y la constante exposición a situaciones extremas”, precisó la vocera de MSF. “Las actividades recreativas son una parte esencial de estos programas, ya que permiten a los niños expresar sus emociones, aliviar el estrés y recuperar temporalmente un sentido de normalidad”, continuó.

“Se trata de un proceso terapéutico que no solo ofrece distracción, sino que también juega un papel fundamental en la reconstrucción emocional de los niños, al darles la oportunidad de compartir risas, formar lazos de amistad y sentirse, aunque por un momento, parte de un mundo más seguro”, enfatizó.

Devastación

Sin embargo, los efectos de los conflictos en los niños son devastadores. Unicef alerta de forma permanente sobre las graves violaciones a los derechos de la infancia, como el acceso interrumpido a la educación, la desnutrición infantil y la falta de atención médica.

Una columna de humo se eleva al cielo desde el lugar alcanzado por un bombardeo israelí en el norte de Gaza, visto desde el sur de Israel, el 8 de julio. (AP/Leo Correa)

Mundo

Conflicto interminable. Israel planea tomar Gaza, agravando la guerra con Hamas y avivando temores por los rehenes

Wafaa Shurafa, Sam Metz y Joseph Krauss | AP

En 2024, más de 52 millones de niños se encontraban sin escolarizar debido a la destrucción de infraestructuras educativas y la inseguridad en las zonas de conflicto, cifró la organización. En Gaza, Ucrania y Sudán, por ejemplo, las escuelas han sido bombardeadas o utilizadas con fines militares, dejando a los niños sin acceso básico a la educación. Además, la desnutrición infantil en estas regiones ha alcanzado niveles críticos, exacerbada por la escasez de alimentos y la interrupción de los sistemas de distribución debido a la guerra.

Uno de los problemas más graves que enfrentan los niños en zonas de conflicto es la violencia. Según los datos más recientes, 2024 ha sido el año con más violaciones graves contra la infancia desde que se inició el seguimiento por parte de las Naciones Unidas.

Más de 32.000 violaciones graves fueron registradas en 2023, y las cifras siguen aumentando. La violencia física y sexual, la explotación y el reclutamiento forzado de niños soldados son algunas de las formas más crueles en las que los conflictos afectan a la infancia. En Haití, por ejemplo, las denuncias de violencia sexual contra niños han aumentado drásticamente, lo que subraya la vulnerabilidad de los más pequeños en situaciones de desesperación extrema.

Franja de Gaza: saquearon camiones con ayuda humanitaria y hay al menos 20 muertos (Gentileza / AP)

Mundo

Tragedia y caos. Franja de Gaza: saquearon camiones con ayuda humanitaria y hay al menos 20 muertos

Redacción LAVOZ

Ante este panorama desolador, el juego se convierte en un acto de resistencia. A través de juegos y actividades recreativas, los niños no solo tienen la oportunidad de desconectar momentáneamente de la violencia que los rodea, sino que también reconstruyen su identidad. En comunidades desgarradas por la guerra, donde las familias se ven separadas y las estructuras sociales colapsan, el juego tiene un poder unificador. Los niños, al interactuar y jugar juntos, encuentran formas de comunicarse y de construir una red de apoyo emocional que puede ser esencial para su recuperación a largo plazo.

Temas Relacionados

  • Gaza
  • Israel
  • Médicos Sin Fronteras
  • Unicef
  • Edición impresa
Más de Mundo
Trump prorrogó por 90 días la tregua arancelaria con China en medio de negociaciones continuas

Mundo

Estados Unidos. Trump prorrogó por 90 días la tregua arancelaria con China en medio de negociaciones continuas

Redacción LAVOZ
Dos buques chinos chocaron tras perseguir a un barco filipino en un zona reclamada por Pekín

Sucesos

En mar abierto. Dos buques chinos chocaron tras perseguir a un barco filipino en un zona reclamada por Pekín

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Francisco Tamarit

Política

Tecnología. Francisco Tamarit y la IA: No es fácil asumir que somos sustituibles

Fernando Agüero
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

Últimas noticias

Clima Tiempo Real

Servicios

Invierno. Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este martes 12 de agosto

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el martes 12 de agosto

Redacción LAVOZ
Las primeras 14 subastas electrónicas de los bienes de la quiebra de Márquez y Asociados.

Sucesos

Justicia. Quiebra de Márquez y Asociados: las primeras subastas de vehículos para recuperar dinero

Redacción LAVOZ
Benjamín Vicuña

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10553. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design