12 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Corrupción

Carlos Balmelli: La indulgencia ante la corrupción está instalada en nuestras democracias

El escritor y político paraguayo considera que el principal desafío de los gobiernos latinoamericanos es recuperar la esperanza e impulsar procesos de modernización capaces de complementarse con los de la globalización. El miércoles presenta su último libro en Córdoba.

12 de abril de 2023,

00:03
Héctor Brondo
Héctor Brondo
Carlos Balmelli: La indulgencia ante la corrupción está instalada en nuestras democracias
Carlos Belmelli presenta su libro en Córdoba.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 10 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.812 del miércoles 10 de septiembre de 2025

4

Servicios

Turismo. Precios en la Costa Atlántica: esto saldrá veranear en Mar del Plata este verano

5

Ciudadanos

Transporte. Desde el sábado, la Tarifa Social +70 funcionará sólo con la tarjeta Sube

Carlos Quinto Mateo Balmelli (62) es abogado, escritor, político y conductor de radio paraguayo. Dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (el más antiguo del país, fundado en 1887) se desempeñó como senador nacional de 2003 a 2008, ocupando la presidencia de esa cámara legislativa de 2003 a 2004. Además, integró la Convención Constituyente que en 1992 dictó la Carta Magna vigente en el país vecino y ejerció la dirección general de la estratégica represa hidroeléctrica paraguayo-brasileña Itaipú.

A horas de la presentación en Córdoba de su último libro El andar del lobo, dialogó con La Voz sobre esa novela escrita a partir de manuscritos de un exjerarca nazi de las SS -el temible grupo parapolicial de Adolfo Hitler- que terminó sus días como refugiado en territorio paraguayo; también, acerca del contexto político, económico y social en el que trascurre el proceso electoral que culminará el 30 de abril próximo. Ese día, la ciudadanía paraguaya concurrirá a las urnas para elegir presidente y vice de la República, senadores y diputados nacionales y gobernadores en los 17 departamentos en los que está dividida la nación de cuño guaraní, entre otros mandatos.

"Autobiografía de un pulpo y otros relatos de anticipación". Vinciane Despret.

Cultura

Así es el libro “Autobiografía de un pulpo”, de Vinciane Despret: un compost de filosofía y ficción

Demian Orosz

Al respecto, consideró que el clima plebiscitario “se presenta bastante predecible y estable y no avizora ningún tipo de desborde institucional” postelectoral. Ese panorama reconoce como sustento –destaca- que “en el plano social, Paraguay presenta las mismas asimetrías de siempre y en lo económico, la macro está estable y la proyección para 2023-2024 estima un crecimiento sostenido de las variables cruciales de la economía porque hay un empeño consensuado en casi todos los sectores políticos de mantener los pilares de la estabilidad macroeconómicas y el combate contra la inflación”. Recordó que el año pasado el costo de vida trepó por encima del 10 por ciento debido principalmente “al dinero que se inyectó durante la pandemia (de Covid-19) sin contraprestación alguna y a la guerra en Ucrania”, pero remarcó que a fin de este año se espera que el nivel de precios generales se ubique en torno al cuatro por ciento anual “que es un poco la inflación estructural de Paraguay”.

Final abierto

En términos electorales, avizora una pelea con “pronóstico abierto”. En ese escenario, ve “fuertes” a los candidatos de la oficialista Asociación Nacional Republicana (“Partido Colorado”), Santiago Peña y Pedro Alliana, y remontando de manera sensible al binomio opositor de la Concertación Para un Nuevo Paraguay, integrado por Efraín Alegre y Soledad Núñez.

No obstante, para Balmelli la clave del resultado de la compulsa estará -”como siempre”- en la capacidad logística de los contendientes el “Día D”, como denominan en el vecino país a las jornadas electorales, recordando que el voto en Paraguay es obligatorio.

El escritor Juan Cárdenas

Cultura

Entrevista al escritor Juan Cárdenas: Mi afán siempre ha sido entender el presente

Javier Mattio

“El partido que no tenga ‘aparato´ para movilizar a su gente o (recursos suficientes) para lastimosamente ejercer el delito electoral atávico de la ´compra de votos’, estará en condiciones de desventaja”, infiere.

En este punto, abre interrogantes acerca de cómo podría incidir en las chances del oficialismo y de la oposición las recientes acusaciones del Tesoro de Estados Unidos por supuesta corrupción contra el expresidente paraguayo Horacio Cartes y el actual vicepresidente Hugo Velázquez, ambos encumbrados dirigentes del partido Colorado.

Gustavo Arballo

Cultura

Gustavo Arballo: En este país, nuestra pasión por el Derecho casi le empata a la pasión por el fútbol

Federico Giammaría

“Las denuncias contra ambos dirigentes y varias personas más es probable que impacten en el financiamiento de la campaña (del oficialismo) ya que Cartes es uno de los aportantes colorados más fuertes y el embargo de su patrimonio en Estados Unidos quizá le impida jugar esa carta importante, pero dudo que los tenga en términos electorales porque en nuestro país nos regimos, lamentablemente, por la consigna de Cambalache: ‘el que no llora no mama y el que no afana es un gil’, se lamenta. “Los paraguayos y las paraguayas tenemos una suerte de indulgencia respecto a la corrupción”, explica su conjetura. Y completa la idea: “Creo que la indulgencia ante los actos de corrupción es un vicio que se ha instalado con fuerza en casi todas las democracias de Latinoamérica”.

Sobre esa certeza considera que el principal desafío de la política en la región “es reestablecer la esperanza que es el sueño de quienes están despiertos”.

El desafío regional

El reto planteado implica que “la dirigencia política piense hacia adelante en agendas reformistas y no sólo en las urgencias delas urnas y haga no lo que los políticos desean para sí sino lo que la sociedad necesita”. Esto es, “que quienes sean elegidos para conducir los destinos de un país, sean capaces de impulsar procesos de modernización endógenos que puedan complementarse de alguna manera con los procesos globales, sin parapetarnos en nuestras propias fronteras”.

El exsenador paraguayo reconoce que “el escenario global actual es un escenario en donde hay muchas restricciones y es más impredecible que el mundo bipolar de la ‘Guerra Fría’”. No obstante, considera que “este es el momento de cambiar” y arriesga “que los países que no sepan cambiar van a quedar anclados en un pasado que terminará siendo oprobioso porque ese modelo obsoleto demostró ser incapaz de hacer coincidir la ciudadanía política con la ciudadanía social”.

Temas Relacionados

  • Corrupción
Más de Mundo
Trump hace un gesto junto al presidente de los Yankees de Nueva York, Randy Levine (derecha), durante la segunda entrada de un partido de béisbol contra los Tigres de Detroit, el jueves 11 de septiembre de 2025, en Nueva York. (Foto AP/Adam Hunger)

Mundo

En el homenaje. Entre las críticas y aplausos: así fue el paso de Trump en el aniversario del 11-S

Redacción LAVOZ
Huracán Kiko: en qué parte está y a dónde se dirige

Mundo

Atención. Huracán Kiko: en qué parte está y a dónde se dirige

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Mundo Maipú
Freepik - Fiesta

Espacio de marca

Club La Voz

Mayorista. El secreto para una reunión bien resuelta

Club La Voz
Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. El resultado bonaerense abrió todo tipo de dudas en Córdoba

Roberto Battaglino
Luuma Fusión Gastronómic

Comer y beber

Tendencias. Sushi en una galería del camino intercountries

Nicolás Marchetti
De Loredo y Juez

Política

Mapa político. Los planes de Juez hasta octubre y la etapa que viene con De Loredo

Mariano Bergero
Linea de producción de Fadea. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

  • 01:29

    Pampita y sus vacaciones

    Envidiable. Pampita, reconciliada con Martin Pepa en un viaje con sorpresas: danza con ballenas en la Polinesia

  • El cordobés contó su experiencia en Francia.

    "Miró para otro lado". Un cordobés contó que fue ignorado en tres bares de Francia y su video se volvió viral

  • 00:55

    Desastre en México. (AP/Tristan Velazquez)

    Video. Una cámara captó el momento en que explotó el camión cisterna en México

  • 00:21

    Fútbol infantil en Chaco: el mensaje sincero de un nene que se volvió viral

    Viral. La tierna arenga de un nene chaqueño en la previa del partido: “Hay que poner bola”

  • El camión de gas explotó en una concurrida avenida de Ciudad de México. (Captura de video)

    En video. Explotó un camión de gas en una avenida en Ciudad de México: el incendio dejó al menos 18 heridos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Milei, Caputo, Francos, Catalán

Editorial

Gestión económica. El Gobierno necesita revisar su política

Redacción LAVOZ
Feria de Emprendimientos del Paseo Güemes

Opinión

Debate. La razón de la Feria de Emprendimientos del Paseo Güemes

María Soledad Guzmán
Chumbi. 12 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10584. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design