07 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Brasil

Investigación. Caipirinha y otras bebidas alcohólicas adulteradas dejaron dos muertos y más de 200 intoxicados en Brasil

Además, hay al menos siete fallecimientos sospechosos. Lo que se sabe.

6 de octubre de 2025,

12:01
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Caipirinha y otras bebidas alcohólicas adulteradas dejaron dos muertos y más de 200 intoxicados en Brasil
Caipirinha.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.310 del domingo 5 de octubre

2

Ciudadanos

Justicia. Denunciaron penalmente a las autoridades de Pami nacional y provincial

3

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.396 del domingo 5 de octubre

4

Música

Polémica. Gustavo Cordera habló tras la suspensión de sus shows: No tenemos garantías institucionales para tocar

5

Sucesos

Perdón. Concursos en Tribunales: sobreseyeron “total y definitivamente” a Eduardo Caeiro

La ingesta de bebidas alcohólicas adulteradas con metanol, un tóxico industrial, desató una grave emergencia nacional de salud en Brasil, con epicentro en San Pablo. Con dos fallecimientos confirmados, el pánico vació bares y llevó al Gobierno a solicitar a la población que evite el consumo de destilados.

Además, hay al menos siete fallecimientos sospechosos. Todas las víctimas ingirieron, sin saberlo, bebidas alcohólicas adulteradas, incluyendo caipirinha.

El metanol es una sustancia sumamente venenosa para los humanos, utilizada habitualmente en la producción de disolventes y pinturas. Al ser ingerido, el metanol se metaboliza en compuestos tóxicos como el ácido fórmico y el formaldehído, que pueden ser letales.

Qué es el tusi y por qué su avance es una alerta para la salud pública

Sucesos

Drogas. Qué es el tusi y por qué su avance es una alerta para la salud pública

Redacción LAVOZ

Los principales síntomas reportados por los afectados incluyen náuseas, vómitos, dolores abdominales y sudoración, además de visión borrosa o incluso ceguera total. En los casos más graves, se registraron daños irreversibles en el cerebro y los riñones, lo que puede desencadenar la muerte.

Bebidas alcohólicas adulteradas en Brasil

Aunque el epicentro de la crisis fue la ciudad de San Pablo, se registraron casos en al menos siete estados, abarcando desde el noreste (Pernambuco y Bahía), pasando por el Distrito Federal (Brasilia), hasta el sur (Paraná), además de Minas Gerais y Mato Grosso do Sul.

Este temor, incluso, provocó que los establecimientos de San Pablo se vaciaran durante el fin de semana, con una caída del 50% en el consumo en bares tras las intoxicaciones masivas.

Dispensario municipal de Serrezuela, en el noroeste cordobés.  Unico centro de salud del pueblo   (La Voz/Archivo).

Ciudadanos

Salud. Cada vez menos médicos en el interior cordobés: una carencia que enferma

Augusto Laros, Miguel Ortiz, Carina Mongi

Ante la gravedad de la situación, la Agencia Brasileña de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) reaccionó rápidamente. El organismo activó contactos de urgencia con agencias reguladoras de múltiples países, incluyendo la Unión Europea, Estados Unidos, el Reino Unido, Japón y Argentina.

El objetivo primordial es asegurar la disponibilidad de fomepizol, un antídoto contra la intoxicación por metanol. El fomepizol no se encuentra registrado en Brasil, ya que no se habían documentado casos destacados, salvo un incidente previo en Bahía en 1999, que resultó en 35 muertes.

Anvisa lanzó una convocatoria internacional para identificar distribuidores y fabricantes capaces de suministrar el medicamento inmediatamente al Ministerio de Salud. Como medida terapéutica de emergencia, la agencia está distribuyendo etanol farmacéutico manipulado, habiendo censado a más de 600 farmacias capaces de prepararlo.

El Ministro de Salud, Alexandre Padilha, emitió una recomendación explícita a la población: evitar el consumo de bebidas alcohólicas destiladas. Padilha sugirió evitar especialmente los productos incoloros cuyo origen no se conoce con certeza, enfatizando que no se trata de un producto esencial para la vida.

Premio Nobel

Ciudadanos

Hallazgo clave. Nobel de Medicina para tres científicos que revelaron cómo el sistema inmune evita atacar al propio cuerpo

Benita Cuellar

Sospechas de crimen organizado y operativos policiales

Las autoridades sanitarias en las ciudades afectadas están llevando a cabo controles a gran escala y cerrando numerosos comercios considerados sospechosos para localizar los lotes contaminados. En San Pablo, la asociación de consumidores Procon intensificó los controles en supermercados, restaurantes, bares y locales nocturnos, verificando facturas, envases y etiquetas.

La Policía Civil de San Pablo inició una carrera contra el tiempo con operaciones continuas en almacenes y fábricas en San Pablo, Minas Gerais y Santa Catarina. Una de las principales líneas de investigación de la Policía Civil de San Pablo apunta a la sospecha de que, en las fábricas clandestinas, las botellas de bebidas destiladas falsificadas eran limpiadas o desinfectadas con metanol antes de ser embotelladas.

Hasta el momento, se incautaron más de mil botellas, y el Instituto de Criminalística de San Pablo analizó 250 de ellas. En las últimas horas se registró la primera detención: Ilson de Sales do Amor Divino, de 50 años, fue arrestado en San Pablo bajo la acusación de ser uno de los principales proveedores de material para la falsificación de bebidas, presuntamente manejando más de 10 mil botellas adulteradas mensualmente.

Emmac

Ciudadanos

Salud. La Provincia realizará mejoras al examen médico para deportistas

Nicolás Sosa Tillard

Aunque el gobernador de San Pablo negó que el Primer Comando de la Capital (PCC) esté involucrado en la falsificación a gran escala, la Asociación Brasileña de Lucha contra la Falsificación (ABCF) planteó la hipótesis de que el metanol proviene de distribuidores de combustible ligados al PCC.

Según la ABCF, esta ola de intoxicaciones podría ser una reacción del grupo criminal al cierre de distribuidores de combustible vinculados a ellos tras la operación “Carbonio Occulto”. La ABCF sostiene que el PCC pudo haber revendido este metanol a destilerías y bandas de falsificadores clandestinos, obteniendo “beneficios millonarios a costa de la salud de los consumidores”.

El impacto en la cadena de bebidas y la venta de envases

Esta crisis sanitaria generó fuertes pérdidas en el sector legal de bebidas alcohólicas, especialmente el de destilados. El sector, que en 2024 movió alrededor de 36.300 millones de reales (U$S 6.800 millones), está viendo una caída de hasta el 50% en los pedidos por parte de algunos productores.

El problema de la adulteración se ve agravado por un mercado ilegal ya robusto. Según un estudio de Euromonitor International, una de cada cinco botellas de vodka o whisky vendidas en Brasil es falsificada. Más de un tercio de las ventas de destilados son falsificadas en el país.

Expertos señalan que la negligencia estatal en el sistema de eliminación de residuos es una vulnerabilidad clave. Faltan controles sobre el destino final de las botellas de bebidas alcohólicas, lo que facilita que los falsificadores obtengan envases originales a través de los catadores (personas que recogen residuos). Lucien Belmonte, presidente de Abividro, la Asociación Brasileña de la Industria del Vidrio, alertó: “Sin las botellas originales de las marcas, la falsificación no funciona”.

En respuesta a la crisis, el Congreso tiene planes de presentar un proyecto de ley que busca equiparar la adulteración de bebidas con delitos graves como el secuestro o el homicidio agravado, contemplando penas de hasta 30 años en caso de la muerte de la víctima.

Temas Relacionados

  • Brasil
  • Intoxicación
  • Salud
  • TR
Más de Mundo
Madrid: se derrumbó un edificio en pleno centro

Mundo

España. Derrumbe de un edificio en Madrid: al menos cuatro personas atrapadas y un herido de gravedad

Redacción LAVOZ
Dolev Yehud

Mundo

Aniversario del ataque de Hamas Los dos corazones de Dolev Yehud

Carlos Schilling

Espacio de marca

El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación y trasplante. El Sanatorio Allende incorpora su Unidad de Procuración de Órganos y Tejidos: un compromiso con la vida

Sanatorio Allende
FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Agenda cultural FIT Córdoba Mercosur: nueve días de teatro sin fronteras

Agencia Córdoba Cultura
Canje de cereal: la oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Canje de cereal. La oportunidad inteligente para renovar vehículo en el campo

Mundo Maipú
La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

En cinco preguntas. La clave sobre la compra y venta de usados en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei jubilados

Política

Análisis. Prórroga de la jubilación anticipada: ¿cuántas personas se jubilan antes de tiempo?

Hernan Zanghellini*
Boleta Única

Política

Elecciones 2025. Caso Espert: ¿cuánto costaría reimprimir la Boleta Única de Papel en Córdoba?

Federico Giammaría
La causa se sustancia en los Tribunales de Río Segundo.

Ciudadanos

Cámaras ocultas. Espiadas en los baños del Poder Judicial de Córdoba: la calificación cambió a abuso sexual

Virginia Digón
Guido Herrera arquero de Talleres

Fútbol

Evolución. El Guido Herrera que Talleres necesitaba: el invicto y los gestos del capitán

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:13

    Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle (Captura de pantalla. Gentileza)

    Indignación. Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle

  • 00:17

    Un helicóptero se estrelló en California (AP).

    Video. Un helicóptero sanitario se estrelló en California

  • 01:44

    Milei en el Movistar Arena (Gentileza)

    Rockstar. Javier Milei cantó en vivo canciones de La Renga, Charly García, Ratones Paranoicos y Gilda

  • Donald Trump tiene un plan de 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza entre Hamas a Israel.

    Comunicado. Donald Trump publicó su primer TikTok con un mensaje directo a los jóvenes: “Me Deben una”

  • 02:29

    Boleta Única

    La Voz Chequea. Legislativas 2025: el rompecabezas electoral de Córdoba: experiencia, novedad y curiosidad

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:46

    Ca7riel y Paco Amoroso

    Molestos. Ca7riel y Paco Amoroso le respondieron a Coti tras decirles que estaban “sobrevalorados”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle (Captura de pantalla. Gentileza)

Sucesos

Indignación. Violento asalto a una monja en Córdoba: un motochoro la arrastró y la dejó inconsciente en plena calle

Redacción LAVOZ
San Telmo: una bebé de un año y medio tuvo que ser hospitalizada por inhalar humo. (captura de video)

Sucesos

Video. Voraz incendio en San Telmo: un hombre y una bebé tuvieron que ser hospitalizados por inhalar humo

Redacción LAVOZ
"Revelé información y...": Una periodista denunció que recibió amenazas de quién sería expareja de Alberto Fernández

Política

Kirchnerismo. La reaparición de Alberto Fernández: insultos a Espert, acusaciones contra Fabiola y un tango para Milei

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10609. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design