Marilha Menezes Antunes, una joven de 28 años y madre de un niño de seis, perdió la vida este lunes en una clínica privada de Río de Janeiro. La intervención, una liposucción con injerto de glúteos, había sido elegida por Marilha como regalo de cumpleaños, ya que había cumplido 28 años el 1 de septiembre. El procedimiento habría tenido un costo aproximado de R$ 5 mil (equivalente a unos U$S 900).
Según relató su hermana, Carolina Menezes, al sitio g1, Marilha era sana y se había realizado todas las pruebas necesarias antes de la cirugía. No obstante, el procedimiento terminó de la peor manera, sufriendo inicialmente un paro cardiorrespiratorio.
El médico a cargo en la clínica Amacor explicó que la paciente sufrió una broncoaspiración seguida de un paro cardiorrespiratorio. Sin embargo, el informe preliminar del Instituto Médico Forense de Campo Grande (IML) indica que la causa de muerte fue por “fuerza contundente” y hemorragia interna.
Murió en medio de una cirugía de liposucción: denuncian negligencia
La familia de Marilha presentó una fuerte denuncia, apuntando directamente a la negligencia del personal y a la falta de equipamiento adecuado en la clínica. Carolina Menezes, hermana de la víctima, afirmó que el lugar no contaba con los medios necesarios para casos críticos y que se demoraron en solicitar una ambulancia, lo que considera fue “clave” en el fatal desenlace.
Carolina recordó con emoción el momento en que subió al quirófano y vio al médico intentando reanimar a su hermana, pidiendo oxígeno. Fue ella misma quien llamó a emergencias y a la Policía, dado que el médico no le proporcionaba explicaciones claras sobre lo ocurrido. Según su testimonio, los intentos por reanimar a Marilha se extendieron por 90 minutos. El servicio de emergencias local confirmó haber recibido el llamado a las 18.13 horas, pero a pesar de los esfuerzos, la paciente no sobrevivió. Con profundo dolor, Carolina expresó: “Mi hermana era la vida. La llevé para cumplir un sueño y murió”.
La respuesta de la clínica Amacor y cómo sigue la investigación
Ante las graves acusaciones y la conmoción pública, la clínica Amacor emitió un comunicado lamentando el trágico suceso. La institución aclaró que funciona bajo la modalidad de “One Day Clinic”, lo que significa que solo provee la infraestructura para que equipos médicos externos realicen los procedimientos.
La clínica Amacor aseguró que su quirófano está equipado con todo lo necesario para emergencias cardiovasculares y respiratorias, incluyendo un desfibrilador bifásico y un carro de paro completo. Asimismo, sostuvo que las maniobras de reanimación se iniciaron “de inmediato”, siguiendo los protocolos internacionales de emergencia. La Amacor lamentó profundamente el fallecimiento de la paciente y afirmó su total colaboración con las autoridades para esclarecer los hechos.
El caso de la muerte de Marilha Menezes Antunes fue registrado en la 35ª DP (Campo Grande) y fue derivado a la Defensa del Consumidor (Decon), que actualmente lidera la investigación. Como parte de las diligencias, profesionales del Consejo Médico Regional de Río, junto con agentes de Defensa del Consumidor (Decon) y Vigilancia de la Salud, realizaron una inspección en la clínica el día martes posterior al incidente. Las autoridades buscan determinar las responsabilidades y las causas exactas que llevaron a la trágica muerte de la joven.