06 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Jair Bolsonaro

Debate. Brasil frente al espejo: el juicio a Bolsonaro y el dilema democrático del siglo 21

¿Es posible sostener el orden democrático frente a líderes que lo erosionan desde adentro? ¿Puede una sociedad juzgar a su pasado inmediato sin caer en el revanchismo ni en la impunidad?

16 de julio de 2025,

16:16
Gonzalo Fiore Viani
Brasil frente al espejo: el juicio a Bolsonaro y el dilema democrático del siglo 21
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro muestra la pantalla de su teléfono durante su juicio ante el Supremo Tribunal Federal. (AP Foto/Eraldo Peres)

Lo más leído

1
Fruta, resto atípico en Nueva Córdoba.

Comer y beber

Comentario. Música y delirio: el bar de Nueva Córdoba que rompe los moldes

2

Sucesos

Judiciales. El terrorífico secuestro en la cárcel de Bouwer que develó la impunidad y dejó dos condenados

3

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

4

Ciudadanos

Dilatado pleito. En la Justicia, el abogado Marcelo Touriño le ganó la pulseada a la UNC

5

Córdoba ciudad

Córdoba. Urbe mutante, la solución que proponen estudiantes de la UNC al hacinamiento y el déficit habitacional

El juicio contra Jair Bolsonaro por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado marca uno de los momentos más críticos para la democracia brasileña desde el fin de la dictadura militar en 1985.

En un país con una historia marcada por la fragilidad institucional, el desafío no es menor: sancionar penalmente a un expresidente sin que el proceso derive en una espiral de inestabilidad política ni en una revancha ideológica.

BRASIL-BOLSONARO

Mundo

Brasil. La Fiscalía pidió que Bolsonaro sea condenado como líder de la trama golpista de 2023

Europa Press

Pero, sobre todo, el desafío es mostrar que el Estado de Derecho puede sostenerse aún frente a quienes intentaron subvertirlo desde sus más altos niveles de poder.

Acusaciones graves

La Procuraduría General de la República ha sido tajante. Bolsonaro, junto a un núcleo duro de exfuncionarios y militares, es acusado de organizar una estructura criminal con el objetivo de impedir la asunción de Luiz Inácio “Lula” da Silva tras su victoria en las elecciones de 2022.

El episodio más visible fue la toma violenta de las sedes de los Tres Poderes en Brasilia, el 8 de enero de 2023, un espejo tropical del asalto al Capitolio estadounidense.

Pero como señaló el fiscal Paulo Gonet, lo ocurrido aquel día no fue un estallido espontáneo, sino el clímax de un proceso minuciosamente planificado desde 2021, con discursos incendiarios, desinformación sistemática y una narrativa de fraude electoral difundida masivamente por redes sociales y figuras públicas.

La pena máxima solicitada para Bolsonaro podría ascender hasta los 43 años de prisión, aunque los expertos estiman que una condena efectiva se ubicaría entre 14 y 20 años.

Se lo acusa de al menos cinco delitos:

  • Organización criminal armada.
  • Intento de abolición del Estado democrático de derecho.
  • Violencia grave.
  • Deterioro del patrimonio público.
  • Golpe de Estado.

No se trata de una figura simbólica: es una acusación penal con consecuencias concretas, jurídicas y políticas.

Trump en el medio

La reacción internacional no tardó en llegar, y tampoco fue neutra. El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó calificando la causa como una “caza de brujas” y amenazó con imponer aranceles del 50% a productos brasileños si el juicio avanzaba.

Trump defendió a Bolsonaro de “Caza de Brujas”.
Trump defendió a Bolsonaro de “Caza de Brujas”.

Trump y Bolsonaro comparten algo más que afinidad ideológica: también comparten estrategias de negación, victimización y movilización del resentimiento. Pero esta vez, el efecto no fue el esperado.

Trump defendió a Bolsonaro de “Caza de Brujas” y Lula rechazo la “interferencia extranjera”

Mundo

Tensión. Trump defendió a Bolsonaro de “Caza de Brujas” y Lula rechazo la “interferencia extranjera”

Redacción LAVOZ

El presidente del Supremo Tribunal Federal, Luís Roberto Barroso, respondió con contundencia: “En Brasil no hay persecución política. Se hace justicia basada en pruebas, respetando el sistema adversarial”.

La carta abierta que publicó Barroso puede entenderse como un manifiesto de defensa del orden constitucional frente a las nuevas amenazas del siglo 21: el populismo autoritario, la desinformación digital y la manipulación emocional de grandes masas.

“Quienes no vivieron una dictadura o ya no la recuerdan deberían recordarlo”, advirtió el magistrado, en una frase que resume el clima de época.

La presión internacional también generó un efecto colateral en el tablero político interno.

Muchos empresarios que hasta hace poco respaldaban a Bolsonaro comenzaron a marcar distancia, temiendo las consecuencias económicas de un enfrentamiento comercial con Estados Unidos.

El caso de los productores de café en San Pablo es paradigmático: el mercado norteamericano representa su mayor destino de exportación, y ahora ese flujo corre peligro por la defensa incondicional del expresidente a su líder extranjero.

Lula recargado

Frente a este escenario, la figura de Lula da Silva se ha fortalecido. Según la última encuesta de Atlas-Bloomberg, su índice de aprobación alcanza el 49,7%, el nivel más alto desde octubre de 2024.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

La ciudadanía percibe que el gobierno ha manejado con pericia la crisis diplomática con Washington, al mismo tiempo que refuerza el mensaje de respeto institucional y defensa de la soberanía brasileña.

BRASIL LULA

Mundo

Aranceles. Se agrava el enfrentamiento entre Brasil y EE.UU.: ahora Lula le respondió duro a Trump

Redacción LAVOZ

La promesa de Lula es clara: si hay sanciones, habrá medidas equivalentes. Pero el verdadero mensaje es más profundo: la justicia en Brasil no se negocia.

Un verdadero test

En este contexto, lo que está en juego no es solamente el destino judicial de Jair Bolsonaro, sino el futuro mismo de la democracia en América latina.

¿Es posible sostener el orden democrático frente a líderes que lo erosionan desde adentro? ¿Puede una sociedad juzgar a su pasado inmediato sin caer en el revanchismo ni en la impunidad? ¿Qué significa “hacer justicia” cuando el acusado no es un delincuente común, sino un exjefe de Estado con millones de seguidores?

La democracia, como advertía Norberto Bobbio, no es un estado natural sino un frágil equilibrio entre poderes. Y ese equilibrio sólo puede sostenerse si las reglas del juego se respetan incluso —y sobre todo— cuando los jugadores más poderosos las rompen.

El juicio a Bolsonaro será, por tanto, un hito para la historia brasileña. No sólo por lo que dirá sobre su pasado reciente, sino por lo que proyectará sobre su futuro.

A diferencia de otras épocas, hoy Brasil tiene instituciones que, con todas sus limitaciones, han mostrado capacidad de reacción.

El Supremo Tribunal Federal se erige como una de las últimas líneas de defensa ante el avance del autoritarismo, incluso cuando este se viste de urnas. Y esa defensa no es sólo jurídica: es simbólica, es política y es histórica.

Bolsonaro no es juzgado por su ideología ni por sus políticas públicas, sino por haber intentado subvertir el orden constitucional.

Su juicio no es una revancha, es un test. Para la justicia brasileña. Para la democracia regional. Y para todos los que alguna vez creyeron —y aún creen— que ningún poder está por encima de la ley. Ni siquiera el de quien alguna vez fue presidente.

*Experto en Política Internacional, doctorando en Conicet

Temas Relacionados

  • Jair Bolsonaro
  • Brasil
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Mundo
Festival Ganesh Chaturthi en la India

Mundo

En fotos: Festival Ganesh Chaturthi en la India

Un detenido y secuestro de elementos. (PFA)

Sucesos

Operativo "amenaza cero". Mar del Plata: detuvieron a un joven por publicar mensajes antisemitas en redes y por apoyar ataques de Hamas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Septiembre: tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Septiembre. Tres ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales para todos los gustos

Grupo Edisur
Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Chapa y pintura. Prepará tu vehículo para la venta en Maipú Garage

Mundo Maipú
Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Espacio de marca

Belgrano .

Semillero celeste. Las Escuelas de Belgrano: excelencia deportiva y formación de valores

Belgrano .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ola de calor en Gran Bretaña (AP)

Negocios

Análisis. De Punta Cana a Carlos Paz: ¿el desbande de la banda?

Daniel Alonso
Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Milei, en el barro bonaerense, y la pimienta de los peronistas en Córdoba

Julián Cañas
Acto de Milei en Moreno

Política

Análisis. El resultado de la política siempre influye en la economía

Juan Turello
Protesta del gremio de Judiciales de la Nación UEJN contra el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja

Sucesos

Conflicto. Denunciaron a un secretario del Juzgado Federal 3 de Córdoba: qué hay detrás de la pelea

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Kapanga

    ¿Hizo trampa? El Mono de Kapanga contó una “bilardeada” que dejó a Fede Bal fuera de MasterChef Celebrity

  • 00:36

    Tartu

    Qué ironía. Tartu redobló la apuesta y continuó descalificando el cuarteto: “Música para sordos”

  • 05:10

    Los videos de Nicolás Maduro

    Disputa. Los insólitos videos de Maduro para exhibir su “poderío militar” en medio de la tensión con EE.UU.

  • 00:06

    Impactante accidente en la puerta de Corteza Mall

    Videos. Así fue el espectacular choque en el camino Intercountries de Córdoba

  • 01:15

    Daniel Retamozo

    Se equivocó. Daniel Retamozo pidió disculpas por decir que LBC le debe el nombre a Carlitos Tévez: “Confié...”

  • 01:01

    Flavio Mendoza y Leo Messi

    Rompió en llanto. La tierna reacción de Dionisio Mendoza al conocer a Leo Messi

  • 02:17

    euge quevedo

    La Voz en Vivo. En exclusivo, Eugenia Quevedo tras cantar el Himno para Messi: “Estaba en estado de shock”

  • Contó su experiencia con comprar en Shein.

    Polémica. Una joven contó que compró en Shein y denunció que la estafaron: “No me dieron ninguna solución”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Deterioro cognitivo

Ciudadanos

Demencia. La paradoja del Alzheimer: más educación, un deterioro más rápido tras el diagnóstico

Redacción LAVOZ
Marcela Pagano y Guillermo Francos (Collage).

Política

Fuerte contrapunto. Acusaciones cruzadas entre Francos y Marcela Pagano por los audios a Spagnuolo

Redacción LAVOZ
Monstruo: la historia de Ed Gein

Qué ver el finde

El tráiler más perturbador del año, la peli más vista en Netflix y más

Julia Candellero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10578. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design