15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Elecciones 2025

Cita con las urnas. Bolivia elige presidente con el oficialismo dividido y la oposición dispersa

El próximo domingo, el país andino además votará para vicepresidente, diputados y senadores. De resultar necesario una segunda vuelta, se realizará en octubre.

14 de agosto de 2025,

22:35
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Bolivia elige presidente con el oficialismo dividido y la oposición dispersa
Simpatizantes del candidato presidencial Samuel Doria Medina lo vivan durante el acto de cierre de campaña de cara a las elecciones presidenciales y legislativas del domingo próximo.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

5

Sucesos

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años

El próximo domingo, el pueblo boliviano tiene una cita con las urnas para elegir de manera democrática al presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional, además de renovar las 130 bancas de la Cámara de Diputados y las 36 de la Cámara de Senadores. De ser necesaria una segunda vuelta, esta se desarrollará el 19 de octubre, mientras que la toma de posesión de las autoridades que resulten elegidas está fijada para el 8 de noviembre.

Más de 7,9 millones de personas están habilitadas para votar en estas presidenciales.

Con una población de 11,3 millones de habitantes, el país andino llega a esta instancia crucial en un escenario político atravesado por disputas internas en el oficialismo, por tensiones con la oposición y por un dilatado calendario electoral marcado desde un primer momento por decisiones judiciales y resoluciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) controvertidas.

El Movimiento al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS–IPSP), que gobierna el país desde 2020 bajo la presidencia de Luis Arce, enfrenta divisiones internas significativas. El movimiento, que previamente estuvo bajo el liderazgo de Evo Morales durante casi 14 años, llega a esta contienda con dos corrientes enfrentadas: la respaldada por Arce y la que responde a Morales.

Elecciones en Bolivia.

Mundo

Comicios. Elecciones en Bolivia: encuestas proyectan balotaje e indecisos récord

Redacción LAVOZ

La inhabilitación del expresidente por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que resolvió que la reelección indefinida no constituye un derecho humano, dejó al fundador del MAS fuera de la carrera presidencial. El exmandatario criticó la decisión y acusó a sectores del oficialismo y a la influencia externa de intentar “descabezar al movimiento indígena”.

Posteriormente, Morales perdió el liderazgo formal del movimiento socialista y anunció la creación de una nueva organización política, denominada “EVO Pueblo”, en alianza con otros espacios políticos. Este paso profundizó la fragmentación del partido gobernante, que ahora enfrenta las elecciones partido en dos.

Disparos cruzados

El clima político previo a los comicios estuvo marcado también por acusaciones cruzadas. Morales advirtió sobre la presencia de militares en el control de combustibles, lo que calificó como un “inicio de la militarización” del país. Arce, por su parte, acusó a la oposición, a los sectores afines a Morales y a la Embajada de Estados Unidos de generar “especulación” e impulsar intereses políticos que afectan la economía nacional.

Elecciones en Bolivia.

Mundo

Giro a la derecha. Elecciones en Bolivia 2025: Doria Medina y Quiroga lideran las encuestas

Redacción LAVOZ

A estas tensiones se sumaron la decisión del Tribunal Supremo Electoral de cancelar las elecciones primarias, así como la crisis en el Poder Judicial, con la prórroga indefinida del mandato de los tribunales de Justicia, avalada por el TCP. Estos elementos incidieron en el marco institucional en el que se desarrollará la jornada el próximo domingo.

Aspirantes a la presidencia

Ocho aspirantes a ocupar el despacho principal de la Casa Grande del Pueblo, sede del Ejecutivo del país andino, disputarán el voto popular el domingo venidero.

Por el frente Alianza Popular, se presenta Andrónico Rodríguez, actual presidente del Senado y una de las figuras emergentes de la política nacional. En representación de Alianza Fuerza del Pueblo, el candidato es Max Johnny Fernández, empresario con trayectoria en la gestión municipal de Santa Cruz.

Manfred Reyes Villa, exalcalde de Cochabamba, compite bajo la sigla Autonomía para Bolivia Súmate, mientras que el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga busca regresar al poder con la Alianza Libertad y Democracia.

Detectaron una red de contrabando en la frontera con Bolivia. (Gentileza)

Sucesos

Operativo. Desmantelaron una red de contrabando en la frontera con Bolivia: hay once detenidos

Redacción LAVOZ

Además, la actual alcaldesa de El Alto, Mónica Eva Copa, encabeza el Movimiento Renovación Nacional, y el senador tarijeño Rodrigo Paz Pereira representa al Partido Demócrata Cristiano.

Desde el oficialismo, Carlos Eduardo del Castillo, el ministro de Gobierno, es el candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS). Finalmente, el empresario Samuel Doria Medina compite con la Alianza Unidad.

Participación

El padrón electoral boliviano habilita a 7.937.138 personas a participar en estos comicios. El Tribunal Supremo Electoral desplegará un operativo nacional e internacional para garantizar el proceso, incluyendo la habilitación de recintos de votación en el exterior, destinados a los ciudadanos bolivianos residentes fuera del país.

Las elecciones generales representan un momento clave para la definición del rumbo político del Estado Plurinacional de Bolivia durante el período 2025-2030.

La instancia electoral del domingo contempla la elección de representantes legislativos, con impacto directo en la conformación del próximo Congreso Nacional, que tendrá la tarea de acompañar o contrapesar al Ejecutivo en los próximos cinco años.

Temas Relacionados

  • Elecciones 2025
  • Edición impresa
Más de Mundo
Elecciones en Bolivia.

Mundo

Elecciones en Bolivia. Un país a punto de estallar

Franz Flores Castro
Elecciones en Bolivia

Mundo

Elecciones presidenciales. Unos 5.000 bolivianos pueden votar en Córdoba

Héctor Brondo

Espacio de marca

Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Nobis se transforma en nuevo aliado estratégico del Club Talleres: modelo de gestión y visión de futuro

Club Atlético Talleres .
La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Grandes campeones Brangus en Palermo 2025

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

Alejandro Rollán
Entrenamiento abierto de Los Pumas

Rugby

En Córdoba. Los Pumas-All Blacks: curiosidades de un partido que antes de jugarse ya tiene balance positivo

Gabriela Martín
TRIBUNALES FEDERALES. (La Voz / Archivo).

Política

Elecciones 2025. Se cayó “Libertad Siempre”, la alianza que anotó un aliado del PJ

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

Últimas noticias

Concha Podcast

Escena

Entrevista. Concha Podcast en Córdoba: ¿por qué termina el proyecto pionero del formato en Argentina?

Brenda Petrone Veliz

Fútbol

Regresa. La buena noticia que dio Mascherano: cuándo vuelve a jugar Messi

Redacción LAVOZ
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

Redacción LAVOZ
Tuli Acosta confirmó su separación. Foto: web.

Mirá

Confirmado. Tuli Acosta habló de su separación de Lit Killah: los motivos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design