19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Mundo / Alemania

Crisis política. Alemania: tiempo de definiciones en un momento complicado del país

El viernes próximo, el presidente del país anunciará si convoca a elecciones anticipadas. Los partidos ya están en modo electoral. Nada permite augurar una pronta recuperación de la tradicional estabilidad alemana.

25 de diciembre de 2024,

15:29
Rogelio Demarchi
Rogelio Demarchi
Alemania: tiempo de definiciones en un momento complicado del país
El ministro alemán de Economía y Clima, Robert Habeck, izquierda, conversa con el canciller alemán Olaf Scholz durante una reunión en el Parlamento federal de Alemania, el Bundestag, en el edificio Reichstag de Berlín, Alemania.

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

El presidente federal de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, comunicará el viernes 27 si disuelve el Parlamento, después de la ronda de diálogo que mantuvo con los distintos bloques legislativos tras la ruptura del gobierno de coalición que encabezaba el socialdemócrata Olaf Scholz.

La coalición gobernante se rompió a comienzos de noviembre, cuando renunció el ministro de Finanzas, Christian Lindner, jefe de los liberales. El 16 de diciembre, Scholz le pidió al Congreso un voto de confianza y perdió.

Quedó en manos del presidente la decisión de adelantar las elecciones para febrero o dejarlas, como estaba previsto, para septiembre, cuando vencía el mandato de la actual administración. Lo más probable es el adelantamiento.

Scholz rechaza afirmación de Musk de que solo un partido de ultraderecha puede “salvar” a Alemania

Agencias

Scholz rechaza afirmación de Musk de que solo un partido de ultraderecha puede “salvar” a Alemania

Agencia AP

Según las encuestas más recientes, ganaría la alianza entre la Unión Cristianodemócrata y la Unión Socialcristiana (CDU-CSU) con el 31% de los votos, seguida por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) con el 19%, mientras que la socialdemocracia (SPD) quedaría tercera con apenas el 15% y los Verdes (que no se han restado del gobierno de Scholz) llegarían cuartos con el 14%. Los liberales, acaso los más golpeados de los tres partidos gobernantes, no reunirían el mínimo de votos necesarios para entrar al Parlamento.

 Friedrich Merz, presidente del Partido Demócrata Cristiano alemán
Friedrich Merz, presidente del Partido Demócrata Cristiano alemán

Los principales candidatos ya señalaron que, de tener la chance de formar el próximo gobierno, bajo ningún motivo convocarán a la AfD.

Entonces, si las urnas ratificaran el pronóstico de las encuestas, el candidato de la CDU-CSU, Friedrich Merz, debería convocar al candidato del SPD, que no es otro que Scholz, y acaso también a los Verdes, para alcanzar la mayoría necesaria. En otras palabras, dos de los tres partidos del gobierno que acaba de caer podrían seguir en el poder, ahora bajo el liderazgo de Merz.

Alemania: Canciller Scholz pierde voto de confianza y anticipa elecciones en febrero

Agencias

Alemania: Canciller Scholz pierde voto de confianza y anticipa elecciones en febrero

Agencia AP

Un consenso progresista

En 2021, el gobierno alemán cambió de mano. La democristiana Angela Merkel se retiró después de gobernar 16 años. Scholz, su ministro de Finanzas desde 2018, y para muchos, la versión socialdemócrata de Merkel, obtuvo el 26% de los votos (contra el 24% de la alianza CDU-CSU). Ya entonces eran cifras muy bajas para el SPD, que supo ganar elecciones con el 40%. Que ahora pueda sacar apenas el 14% es un símbolo de la crisis.

Volvamos a 2021. Scholz construyó un consenso progresista con el partido Liberal Demócrata y el partido Verde. El SPD se aseguró su política social a favor de los trabajadores; los Verdes, su compromiso con el cambio climático y el consiguiente abandono de los combustibles fósiles y la configuración de una nueva matriz energética; los liberales, el congelamiento de los impuestos y una agenda económica a favor de las empresas.

La política de los consensos redirigiría las dinámicas partidarias desde la competencia electoral hacia la gestión cooperativa. ¿Sería posible?

Qué se sabe del ataque en Alemania

Mundo

Dos muertos y 60 heridos. Qué se sabe del ataque en Alemania

Agencia AP

En principio lo fue, y la opinión pública apoyó el desafío. Pero siempre puede aparecer un “cisne negro” y generar una hecatombe en el sistema. En este caso, para colmo, hubo un par.

El primero fue la invasión rusa a Ucrania. La energía convencional alemana dependía del abastecimiento ruso, casualmente, a muy bajo precio. Reemplazarlo implicó una considerable alza en los costos. Pero, además, el programa medioambiental de los Verdes a favor de las energías renovables también volvió más cara la energía. La población en general y los empresarios en particular sintieron el golpe.

La invasión rusa también provocó, cual efecto dominó, otros cimbronazos. Por un lado, la migración de los ucranianos, que se dirigieron en masa hacia Alemania, uno de los países históricamente más sensibles a la cuestión de los migrantes dentro de la Unión Europea, tema que ha sido uno de los caballitos de batalla de la ultraderecha. Por otro lado, llevó al gobierno tripartito a reactivar fuertemente el presupuesto militar de inmediato —destinó más de dos puntos del producto interno bruto (PBI) en pocos meses—, además de entregar armas no pesadas al Gobierno ucraniano, algo que recién hizo en 2023, poco antes de que se cumpliera un año de la invasión rusa.

Inauguraron el “tren bala” entre Berlín y París

Mundo

Novedad. Inauguraron el “tren bala” entre Berlín y París

Agencia AP

El canario de la mina

La nueva política militar y la asistencia a Ucrania recibieron el apoyo de la opinión pública. Pero la economía siempre se impone como preocupación social y los alemanes no fueron la excepción: cuando el país se declaró en recesión y los empresarios comenzaron a pensar planes de reducción de personal, el humor social mutó considerablemente.

El crecimiento anual del producto interno bruto (PIB) rozó el cero los dos últimos años, mientras, en promedio, el de los países de la Unión Europea crecía entre cuatro y cinco puntos por año.

Aquí entra en juego el segundo cisne negro: China. Es el principal socio comercial de Alemania. La industria alemana se abastece fundamentalmente en China de sus insumos básicos. En los últimos años, China ha aumentado su producción exportable, al mismo tiempo que pudo sustituir localmente un alto porcentaje de lo que importaba.

Horror en Alemania

Mundo

Conmoción. Un hombre atropelló a una multitud en un mercado navideño en Alemania: al menos dos muertos y 60 heridos

Redacción LAVOZ

El déficit comercial de Alemania en su comercio con China se cuadriplicó en 2022 y no ha mejorado mucho desde entonces. Mientras tanto, los industriales alemanes no exigen al gobierno medidas proteccionistas; en su lugar, optan por acrecentar sus inversiones en China.

En ese contexto, las demandas de Scholz de endeudarse para solventar inversiones en infraestructura y planes sociales provocó la ruptura con el partido Liberal Demócrata y la consiguiente caída del gobierno.

¿Qué programas ofrecerán ahora los partidos y qué valoración hará de ellos la sociedad? ¿Cómo se reencuentra la estabilidad perdida? En una reciente columna para The New York Times, la periodista y politóloga Anna Sauerbrey hizo la siguiente reflexión: “Alemania podría ser el canario de la mina de carbón para las sociedades occidentales. La mayoría de nuestros vecinos y amigos se enfrentan a los mismos problemas: los costos de transformar las economías basadas en el carbono, los peligros de responder a los nuevos retos geopolíticos, las dificultades para lograr la cohesión social. Si Alemania, la zona más templada de la política mundial, no puede hacerlo, ¿quién podrá?”.

Temas Relacionados

  • Alemania
  • Mundo
  • Edición impresa
Más de Mundo
Imagen del gendarme argentino Nahuel Gallo detenido en Venezuela

Política

Condiciones. Estados Unidos intentó liberar al gendarme argentino Nahuel Gallo, pero Maduro impuso condiciones

Redacción LAVOZ
AGENTES. Del FBI (AP/Louis Lanzano/Archivo).

Mundo

Los casos famosos del FBI. El misterio de las bombas contra jueces de EE.UU.

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

Últimas noticias

Covid

Ciudadanos

Alerta. Covid Frankestein: cómo es la nueva variante de la enfermedad que ya registra casos en Sudamérica

Redacción LAVOZ
Santiago Cordero se retira de Los Pumas

Rugby

A los 31 años. Un jugador de Los Pumas anunció su retiro de la selección luego del partido ante Uruguay

Redacción LAVOZ
Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

Redacción LAVOZ
Arca, antes Afip, refuerza el control sobre las billeteras virtuales: nuevos límites para justificar fondos

Negocios

Finanzas digitales. Bajan las tasas que pagan las billeteras virtuales: desde cuándo y qué hacer para que siga rindiendo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design