El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la noche del miércoles un hito diplomático: Israel y el grupo terrorista Hamas acordaron la primera fase de un plan global de paz destinado a finalizar la guerra en Gaza.
Este acuerdo surge dos años y dos días después del ataque del 7 de octubre de 2023 que desencadenó la masiva ofensiva israelí.
El plan, que busca transformar Gaza en una “zona desradicalizada y libre de terrorismo”, está estructurado en 20 puntos que marcan una hoja de ruta detallada para la región.
Si bien el acuerdo representa un “gran día para Israel” según el primer ministro Benjamín Netanyahu, la implementación aún depende de la aprobación final del gabinete israelí.
Estos son los puntos principales de la primera fase del plan anunciado por Trump:
Cese del Fuego y Liberación de Cautivos
- Si ambas partes aceptan públicamente el acuerdo, la guerra terminará inmediatamente y se congelarán las operaciones militares.
- Israel deberá retirarse a una línea acordada, ajustando su despliegue en la Franja.
- Liberación de rehenes. Dentro de las 72 horas de la aceptación de Israel, todos los rehenes (vivos y muertos) serán devueltos.
- Liberación de prisioneros palestinos. Israel liberará a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua, además de 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo mujeres y niños.
- Por cada rehén fallecido devuelto, Israel entregará los restos de 15 gazatíes.
Futuro de Gaza, Desarme y Gobernanza
- El objetivo es que Gaza sea reconstruida para beneficio de su población.
- Desarme y amnistía Los combatientes de Hamas que se comprometan a la “coexistencia pacífica y a entregar sus armas” recibirán amnistía, o un pasaje seguro para salir de Gaza si así lo desean.
- Todo el arsenal militar de Hamas será destruido bajo supervisión internacional.
- Gobernanza. Hamas y otras facciones acuerdan no tener ningún papel en el gobierno de Gaza, directa o indirectamente.
- Gaza quedará bajo la administración de un “comité tecnocrático palestino, apolítico, con supervisión internacional” hasta que la Autoridad Palestina pueda asumir el control.
Ayuda Humanitaria y Reconstrucción Económica
- Al aceptarse el acuerdo, la ayuda humanitaria ingresará inmediatamente en Gaza, incluyendo reparación de infraestructuras esenciales.
- La distribución de la ayuda quedará en manos de la ONU, la Cruz Roja y otras instituciones neutrales.
- Se implementará un “plan económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza”, dirigido por expertos en desarrollo urbano.
- Se creará una Fuerza Internacional de Estabilización para entrenar a la policía local y cooperar con Egipto e Israel en el control fronterizo.
- El acuerdo abre un proceso de diálogo para avanzar hacia “la autodeterminación y el Estado palestino”, si se cumplen los programas de reforma.
La confirmación del anuncio generó celebraciones en Gaza y alivio entre los familiares de los rehenes israelíes.
Sin embargo, persisten preguntas sin resolver, especialmente sobre el desarme total de Hamas y la futura gobernanza, puntos que fueron fuente de fricción durante las negociaciones.