El cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá las calles de Roma hasta la basílica de Santa María la Mayor para su entierro en un vehículo, pero “a paso de persona”, informó ese jueves la oficina de prensa del Vaticano.
Aunque aún no se ha determinado el recorrido que llevará el féretro tras la misa de exequias en la plaza de San Pedro a la basílica romana, se comunicó que la comitiva se desplazará lentamente para que los romanos y fieles puedan ver el paso del féretro.
Tampoco se conoce aún en qué tipo de vehículo se realizará el traslado ya que todos estos detalles se están coordinando con las autoridades italianas.

El jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano, alertó este jueves en una rueda de prensa de la complejidad del traslado del féretro de San Pedro a la basílica de Santa María la Mayor, tal y como el pontífice argentino dispuso en vida.
Precisamente ese traslado es la parte que más preocupa a Protección Civil, como reconoció su responsable en una rueda de prensa, ya que presenta importantes desafíos logísticos y de infraestructura.
“Recuerdo que la ceremonia del entierro será una ceremonia privada, mientras que inmediatamente después se dará a los fieles la oportunidad de llegar al lado de su santidad, y obviamente la concentración sostenida de fieles debe tomarse en gran consideración”, señaló Ciciliano.
El Vaticano confirmó que tanto el funeral como el traslado se seguirá en directo mientras que el momento del entierro será privado.

Mientras que el rosario previsto el sábado por la tarde tras el funeral en Santa María la Mayor se celebrará en el exterior para permitir las tareas de preparación de la tumba.
La tumba del papa Francisco, en una capilla de la basílica, en la tierra, con una lápida sencilla con la inscripción en latín ‘Franciscus’ se podrá ya visitar el domingo por la mañana, indicó la oficina de prensa
Así fueron los últimos instantes de Francisco
El médico de Francisco se encontró al pontífice con los ojos abiertos y respirando con normalidad, pero sin reaccionar, cuando fue llamado al Vaticano en la madrugada del lunes, según reportó el jueves el periódico italiano Corriere della Sera.
El doctor Sergio Alfieri coordinó el tratamiento hospitalario que recibió el papa durante cinco semanas a causa de una neumonía bilateral y continuó supervisando sus cuidados cuando regresó al Vaticano el 23 de marzo para cumplir con un descanso de dos meses que le permitiera recuperarse por completo.
A las 5:30 de la mañana del lunes, el enfermero del papa, Massimiliano Strappetti, avisó a Alfieri de que Francisco había sufrido un derrame cerebral y debía ser trasladado al hospital. El médico contó al Corriere que llegó 20 minutos después.
“Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Noté que no tenía problemas respiratorios, así que intenté llamarlo, pero no respondió”, dijo Alfieri según fue citado por el diario.
“Tampoco respondió a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento comprendí que no había nada más que hacer. Estaba en coma”.
Según el doctor, era demasiado arriesgado trasladar a Francisco de nuevo al hospital Gemelli, donde fue tratado por una infección respiratoria compleja que casi le cuesta la vida en dos ocasiones. “El papa quería morir en casa, siempre lo dijo mientras estuvo en el Gemelli”, afirmó Alfieri.
El papa falleció dos horas después de sufrir un derrame cerebral. El cardenal Pietro Parolin llegó y rezó el rosario sobre el cuerpo, acompañado por el personal de la casa pontificia, de acuerdo con las declaraciones de Alfieri al diario milanés.
“Le di una caricia, como despedida”, dijo el médico.
Vatican News reportó que Francisco logró hacer un gesto de despedida hacia Strappetti y que las personas que estaban con él en ese momento dijeron que no parecía sufrir.
Francisco será enterrado el sábado en un funeral de Estado al que se espera que asistan líderes mundiales como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, además de decenas de delegaciones oficiales.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.