La edición 2025 de Un Sol para los Chicos cerró con una recaudación histórica de $1.945.634.333. Esta cifra, destinada íntegramente a UNICEF para brindar mejores oportunidades a chicas y chicos, marcó un hito al superar ampliamente los $905.542.815 obtenidos en la edición de 2024.
La solidaridad se manifestó a través de diversas vías: $1.014.196.210 provinieron de donaciones telefónicas y participación en la web, $815.791.873 de cheques, y $115.646.250 de publicidad.
Un Sol para los Chicos: el show de La Konga
El evento, que contó con la conducción de Guido Kaczka, Mario Massaccesi y María Belén Ludueña, fue una tarde cargada de emoción y entretenimiento. Entre los artistas musicales que animaron la jornada, se destacó la presencia de La Konga.
El grupo cordobés llevó la fiesta al escenario, poniendo a bailar a todos los presentes y televidentes al ritmo de su música, llenando la pista de alegría y energía solidaria. Rusherking y Luciano Pereyra también participaron del encuentro musical.
Pablo Tamagnini, Nelson Aguirre y Diego Granadé cantaron Universo paralelo, La cabaña, El mismo aire, Ya no vuelvas (tema en el que se sumó Guido Kaczka a bailar), Te mentiría y cerraron con Cinco minutos.
“Los invitamos a que colaboren. Es un granito de arena y no nos cuesta nada”, señaló Tamagnini. “Yo quiero que estemos todos juntos colaborando por esto que es tan bonito. Tenemos un país que siempre ayuda”, dijo Granadé. “Les pedimos a los kongueros y las kongueras a que colaboren”, cerró Aguirre.
Un Sol para los Chicos: el contundente mensaje de Benjamín Vicuña
Uno de los momentos más conmovedores de la tarde fue el alegato de Benjamín Vicuña, quien presentó el proyecto “Un mundo en emergencia” junto a Rafael Ramírez, representante de Unicef.
El actor, embajador de Unicef Chile desde hace 20 años, enfatizó la importancia de “invertir en la infancia” porque “es la única manera de cambiar el mundo”. “El derecho de un niño a la salud, a la educación, a tener padres y a disfrutar de la vida es fundamental”, expresó contundente en el video.
Vicuña reflexionó sobre las duras realidades que enfrentan millones de niños a nivel global, afectados por “bombardeos, terremotos, inundaciones, hambruna”, y cómo en un instante lo pierden todo.
“¿Cómo podemos ser indiferentes? Son solo chicos que tienen que crecer, jugar, aprender, soñar con un mundo mejor”, remarcó. El actor resaltó la labor de Unicef, que, con el apoyo de los donantes, puede estar presente “en las situaciones más difíciles”, brindando desde agua, alimento y un lugar seguro hasta apoyo emocional y educación.
Un Sol para los Chicos: otras joyitas que dejó la edición 2025
En esta edición del evento solidario, también estuvo Julián Weich quien visitó Santa Victoria Este en Salta para mostrar la colaboración de Unicef en la provisión de salud y agua segura.
Por su parte, Carolina Amoroso se centró en la respuesta a la desnutrición en Sudán del Sur, y Pablito Castillo mostró el acceso a agua potable en Colonia Aborigen, Chaco.
Por último, Gabriela Sobrado destacó el trabajo de Unicef junto a Bancos de Alimentos Argentina para promover desayunos nutritivos en espacios educativos de Paraná, Entre Ríos.