Este domingo a las 22.15, la quinta temporada de La Voz Argentina 2025, competencia que lideró las noches de la televisión argentina, empezará a transitar su gran final que se desarrollará en dos emisiones consecutivas.
El final de esta quinta temporada del certamen contará con la conducción de Nico Occhiato y la presencia de los coaches Lali Espósito, Luck Ra, Soledad Pastorutti y Miranda!.
La gran final de La Voz Argentina 2025 dará inicio este domingo 12 de octubre a las 22.15. En esta emisión, cada finalista realizará un show junto a su coach e intentará sumar votos para alcanzar el primer puesto. La decisión de quién se lleva el título queda exclusivamente en manos del público.
La gala final y la coronación del ganador será el lunes 13 de octubre a partir de las 21.30. La definición se llevará a cabo durante un programa breve de media hora. Ambos programas podrán verse en simultáneo por Telefe y la plataforma HBO Max.
Los cuatro finalistas que compiten por el título
Tras una exigente trayectoria que incluyó audiciones, batallas y eliminaciones por puntos, solo cuatro voces lograron asegurarse un lugar en el escenario final.
Los finalistas de La Voz Argentina 2025 son:
Eugenia Rodríguez
Team Miranda!
Eugenia se destacó con The edge of glory. La joven tiene 27 años y es oriunda de Tucumán. Fue elegida por Ale Sergi y Juliana Gattas tras una audición a ciegas y permaneció allí durante todo el certamen.
Una de sus mejores interpretaciones fue Never enough durante los Knockouts en presencia de Emmanuel Horvilleur.
Milagros Amud
Team Soledad
Milagros se consagró finalista tras interpretar Arrabal amargo. Con 19 años, la cantante nacida en San Miguel, provincia de Buenos Aires, se destaca por su prosa arrabalera del tango, su género predilecto y que siempre le despertaba recuerdos con su bisabuela.
Siempre fue parte del equipo de la Sole. También se lució con sambas y milongas.
Uno de sus mejores shows fue interpretando De contramano en los Playoffs.
Alan Lez
Team Lali
Alan resultó finalista luego de brillar en la semifinal con La grasa de las capitales. Con 29 años, el artista oriundo de San Antonio de Padua, Buenos Aires, sueña con alcazanr el éxito en el equipo de Lali. Antes de su ingreso al certamen, Lez tenía un disco propio registrado.
Con su talento y elocuencia, el joven se convirtió en una figura destacada, tanto en la televisón como en las redes sociales, sumando una amplia carta de seguidores y fanáticos por sus presentaciones y videos virales de TikTok.
Entre sus mejores conciertos, se destaca el primer round cuando interpretó Who wants to live forever.
Nicolás Behringer
Team Luck Ra
Nicolás avanzó tras su presentación con Is this love. Con 28 años, el joven porteño carga con una historia de vida muy dura, pero también de resilencia. Tras ingresar al equipo del cordobés, Behringer se ganó el corazón de su coach (quien hace unos meses le regaló un celular) y de la audiencia, tanto por su voz, como por su incanzable lucha para cuidar de él y de su hermana menor.
La niña quedó a su cargo tras el fallecimiento de su padre, el principal impulsor para que se dedicara profesionalmente a la música. “Siento que fueron muchas vidas al mismo tiempo”, expresó en su presentación allá por junio.
Uno de sus mejores momentos fue justamente cuando cantó la canción que lo llevó a la final.
¿Quién ganará La Voz Argentina?
El cordobés Fran Benítez, ganador de La Voz Argentina 2021, compartió su visión sobre la gran final en una entrevista con La Voz en Vivo.
El artista, quien recientemente ha estado colaborando con La Sole y Christian Herrera, se refirió al desempeño de los finalistas y, aunque admitió no estar siguiendo la edición tanto como al principio porque sus candidatos fueron eliminados, sí tiene una clara predicción sobre quién se llevará el título.
Su vaticinio apunta a Nicolás Behringer del team Luck Ra.
Cuando se le preguntó sobre otros candidatos fuertes, como Alan Lez, Benítez ofreció una perspectiva que va más allá del talento vocal, basada en su propia experiencia en el reality.
“Todos sabemos que esto es un reality, es lo que más vende para ellos. Como artista, Alan tiene mucho para dar, pero no es lo que le vende a la gente ni a ellos digamos”, explicó.
Este fin de semana, Clarín realizó una encuesta no oficial “para evaluar la afinidad del público hacia los finalistas”. De los 1617 votos que había para este domingo al mediodía, el 41% también eligió a Nicolás Behringer como el vencedor del certamen.
La historia detrás de los ganadores: El congelamiento
Durante la conversación, Benítez también se refirió a las dificultades que enfrentó tras ganar el programa, revelando un problema común en los ganadores de realities en Argentina.
Fran Benítez, quien actualmente se encuentra más tranquilo y relajado, logró “sacar todo ese peso encima” a raíz de los problemas que experimentó con las compañías discográficas post certamen. “Prometían cosas que no cumplían”, señaló hace unos meses en diálogo con revista Gente.
El viernes pasado en La Voz en Vivo, el artista explicó que, después de tres años en los que sintió que lo “congelaron”, recién ahora está sacando sus propias canciones. “Voy de a poquito, pero bien”, aseguró.
“En ese momento no entendía nada, ahora sí. A todos los chicos que ganan siempre un reality es como que los congelan para que ellos no tengan que invertir en varios ganadores”, expresó.
A su vez añadió que, si no fuera por este mecanismo, “triunfarían todos”. En Argentina, según Benítez, “los congelan” para que las productoras televisivas “vean si vale la pena o no” invertir en ellos.
Premios millonarios para el ganador
Esperando que eso no vuelva a suceder, los nuevos finalistas podrán llevarse, además de la consagración artística y la exposición mediática, un paquete de premios ya confirmados por Occhiato.
El ganador no solo obtendrá el título de La Voz Argentina 2025, sino que recibirá $70 millones, un Volkswagen Tera 0 km y un contrato con Universal Music.
Los finalistas restantes también obtendrán importantes premios en efectivo. El segundo lugar se llavará $30 millones; el tercero obtendrá $15 millones; mientras que el cuarto tendrá $5 millones.
Además, los espectadores que participen en la votación para elegir al ganador pueden ganar hasta 3 millones de pesos.
¿Cómo votar para elegir al campeón de La Voz Argentina 2025?
Desde el miércoles pasado, el certamen habilitó votación a través de tres plataformas:
- Formulario Web: Se debe ingresar al sitio LaVozArg.ar. Allí se desplegará un menú con distintas opciones de pago para votar por Milagros, Eugenia, Alan o Nicolás. Según Exitoina, las plataformas de pagos o billeteras virtuales tienen un costo de entre $3000 y $5000 por voto.
- SMS: Se puede enviar un SMS al 9009. El mensaje debe contener el nombre del participante elegido: ALAN, NICOLÁS, EUGENIA o MILAGROS. El sitio porteño también informó que el costo del envío varía según la prestadora.
- Código QR: También es posible escanear el código QR que se muestra en la pantalla de Telefe durante la emisión del programa o en los cortes publicitarios.