Este lunes, se conoció la triste noticia del fallecimiento del papa Francisco a los 88 años. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano. Argentina decretó un duelo de siete días.
En las redes sociales, varios usuarios despidieron al sumo pontífice con recuerdos como la Cumbia papal, el primer gran éxito de Peligro sin codificar.
La canción fue lanzado en 2013 por el grupo Los Puntos Cardenales, conformado por Yayo Guridi, Fernando “Pichu” Straneo, entre otros integrantes del programa, para celebrar que un argentino había sido elegido como Papa.
La canción alcanzó una cifra récord en YouTube (con casi 6 millones de reproducciones en todo el mundo) y generó gran revuelo, entre otras cosas, porque incluye un cántico futbolero contra Brasil.
En abril de ese año, Pichu y el productor general del ciclo, Gustavo Paván, viajaron hasta Roma para buscar reacciones de la gente tras el lanzamiento.
“Fuimos a grabar unas entrevistas para saber qué piensan los feligreses del Papa argentino. Y por supuesto, grabamos a algunos fieles cantando y bailando la cumbia en la Plaza de San Pedro”, le contó Paván a Ciudad Magazine en aquel entonces.
A días del estreno, María Elena Bergoglio, hermana del Santo Padre, le confesó al conductor Diego Korol que a “Francisco le había causado gracia cuando le contó del videoclip”.
Tras el suceso, la banda continuó actuando en el programa y lanzó otro hit titulado Cómo me gusta la misa.