13 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Rock

Entrevista. Walas, con nuevo disco de Massacre y rol clave en El Principito: Con poder, los haría felices a todos

El cantante habla de “Nueve”, el flamante y psicodélico disco de su banda, y de su personaje en el musical del momento en calle Corrientes. ¿Temió morir en la pandemia?

12 de julio de 2024,

23:51
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Walas, con nuevo disco de Massacre y rol clave en El Principito: Con poder, los haría felices a todos
Massacre publicó un disco ambicioso, atravesado por cuestiones numerológicas y con un contenido psicodélico. (Gentileza Juan Salvarredy)

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

4

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

5

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

¿Falsa modestia? Para nada, a Walas siempre le cupo la confianza en sí mismo y en la música que crea junto a sus compañeros de Massacre. Por eso no sorprende cuando, al comienzo de su contacto con La Voz, exclama “¡Qué bueno que está el disco que sacamos! ¡Qué disco sacamos!”

La obra en cuestión es Nueve, atravesada por cuestiones numerológicas y abierta a la participación de artistas afines, tanto en lo emocional como en lo estilístico. Y con preocupaciones compatibles con un desarrollo psicodélico: la posibilidad de editar el paso del tiempo, la estupefacción ante una belleza arrebatadora, redes que resetearon otro mundo de rumbo incierto, vallas, miedos…

Rosa Profunda

Música

Entrevista. Rosa Profunda, antes de su participación en el Fechón: “Vamos atrás de rastros”

Germán Arrascaeta

“Nueve es el noveno disco de estudio de Massacre, después de nuestro último ingreso hace nueve años. Todos los caminos nos conducen al nueve y a sus claves numerológicas”, fundamenta Walas sobre el primer aspecto sobresaliente de su nuevo movimiento estético.

“Además, está compuesto por nueve canciones producidas por tres productores (Gustavo Santaolalla, Héctor Castillo y Federico Piskorz, Fico, el guitarrista de la banda). Cada uno de ellos trabajó en tres de ellas, grabadas en tres estudios diferentes”, suma.

E inmediatamente se mete con lo que buscó expresar desde las líricas: “Nueve transita un sueño psicológico plagado de contrapuntos, reflexiones, diálogos entre opuestos, conflictos postergados, ansiedad y el insomnio existencial después de una crisis, sentimientos universales que nos habitan día a día”.

“Estoy re contento, re satisfecho. Hay buenas críticas…”, suelta Walas en la continuidad de la charla, cebado por el placer que da haber contribuido al embellecimiento del mundo.

Massacre, preparados para el crudo invierno y para la gira nacional que los traerá por Córdoba.  (Gentileza PopArt)
Massacre, preparados para el crudo invierno y para la gira nacional que los traerá por Córdoba. (Gentileza PopArt)

Otra de las sensaciones que aparecen tras la escucha de Nueve es que la pandemia le entró de lleno a este artista y que sentó las bases del disco. En suma, es como algo analítico – reflexivo sobre un momento de incertidumbre y desconcierto presentado con enfoque psicodélico.

“¿Vos sabés que yo no me daba cuenta?”, suelta Walas al respecto.

“Pero ahora, a la distancia, encuentro muchas cosas de la pandemia –concede-. Encuentro cosas como, por ejemplo, ‘Dios quiera que pueda cruzar’. Es decir, ahí aparece una cosa trascendental, ¿no? Que pueda cruzar de dimensión o ascender. O ‘Dios quiera que pueda cruzar las vallas’, las que había durante la pandemia que impedían, por ejemplo, pasar de Capital a provincia. Ahora me doy cuenta de ese tipo de cosas. En ese momento, no. Acá hay una canción que se llama Insomnio...”

“Padecí de Covid 19 muy severo. Y una de las cosas que tenía era inapetencia, insomnio. Horrible, espantoso. Así que sí, se vino una narrativa post-pandemia”, remata.

¿Walas habrá temido morir? Es oportuno planteárselo en un tiempo en que se ha naturalizado el hecho de enfrentar a la muerte fortalecido, seteado de la mejor manera, y en que se ha invisibilizado la posibilidad de tenerle miedo y terror. “Yo temí morir”, confiesa el cantante ante la inquietud.

“Estuve 10 días con Covid en mi casa y nada, me internaron de la miseria que tenía. Estuve una semana en terapia, donde me salvaron de verdad. Estuve jodido, me vi morir. Cuando nos despedimos en la clínica con Tori (su mujer y mánager de Massacre), nos miramos desde un metro, sin abrazarnos y sin saber si nos íbamos a reencontrar”, suma Walas, cuyo presente artístico también destaca un rol clave en el musical El Principito, que se presenta en la porteñísima calle Corrientes.

Nueve, el nuevo de Massacre, una celebración colectiva

Si bien Nueve está afectado por la paranoia del “morir del todo”, tal como se le oye a Walas por ahí, también se permite una noción de paraíso probable con una mariposa rondando por el jardín. Y a eso hay que sumarle que el disco se expone como una celebración colectiva.

Ahora bien, ¿no eran herméticos los Massacre?

Walas: “Diría que éramos bastante herméticos… Abrimos el juego cuando grabamos El Mamut (2007) e incorporamos las figuras del productor y del artista asociado, detentadas por Juanchi Baleirón. Siempre tuvimos músicos invitados, artistas. Pero en este disco tocaron 11 músicos. Santaolalla tocó guitarra y cantó… Después están Goyo de Bandalos Chinos, Santi Motorizado de Él Mató, Vicentico de Los Fabulosos Cadillacs…”

“Tocaron Sebastián Schachtel de Las Pelotas (piano) y Gillespie (trompeta). Un Sumo, en algún punto, ¿no? Hay un Sumo, un Las Pelotas, un Cadillacs, un Arco Iris y Soluna. Todas las décadas representadas: ‘70, ‘80, ‘90, el presente”, señala.

–De la enumeración, el nombre que más sorprende es el de Santaolalla. Él profetizó todo lo que promueve la agenda progresista de hoy (vida santa, buenas vibras, cuidado del medioambiente). Pero vos, en cuanto referente del punk alternativo y del hardcore surfer, ¿acaso no odiabas todo lo relacionado al hippismo?

–Éramos anti hippies, pero, en definitiva, buscábamos los mismos objetivos que ellos. Éramos anarco-punk. Hacíamos una relectura de lo alternativo que traían consigo los hippies. Agitamos el ambientalismo, los derechos animales, los Derechos Humanos, la diversidad de género. Éramos anti globalización. Fuimos una generación posterior a la de los hippies y lo lógico fue que nos resistiéramos a ellos; además, tuvimos nuestros propios conflictos.

Massacre da pruebas de vitalidad y de relevancia cultural en "Nueve", su nuevo disco. (Gentileza Geiser)
Massacre da pruebas de vitalidad y de relevancia cultural en "Nueve", su nuevo disco. (Gentileza Geiser)

–Y después de haber librado todas esas batallas, ¿cómo te parás ante un gobierno que niega todo lo que se ha ganado en ellas? Como rockero curtido en el desasosiego menemista, el ajuste mileista te debe producir cosquillas...

–Mirá, entre Massacre Palestina (tal como se llamaba el proyecto a fines de los ‘80) y Massacre pasamos por todas, por Alfonsín, por Menem, por De la Rúa, por los Kirchner, por Macri, por todas. Y se me viene a la cabeza (Enrique) Pinti, que decía que cuando en el futuro se revisen las páginas de la historia, el menemismo aparecerá como una mancha de grasa. Y entonces, ahora me pregunto, ¿cómo se verá el mileismo? Por las actuaciones de su máximo referente en los últimos días, se me ocurre que aparecerá como una mancha de pólvora… Es que hay presos políticos, censura, amenazas… La situación es horrible. No entiendo cómo llegamos los argentinos a poner en la fuerza número uno, en la primera fuerza, a la ultraderecha. Porque Alsogaray por sí mismo siempre fue quinta o sexta fuerza y Biondini nunca midió nada. ¿Qué proceso hubo en la Argentina para que estas fórmulas llenas llegaran a ser gobierno?

Ice T

Música

Festivales de música. El Lollapalooza, reconstruido al detalle en un documental: todas las vueltas, todas

Germán Arrascaeta

–¿Qué pasó? ¿Tenés una respuesta para eso?

–Por lo visto no aprendimos nada. Somos tan fascistas como otros pueblos de los que supuestamente nos diferenciábamos. Nos parecía que no, pero era sí. Hablo sobre la mano dura, el negacionismo.

–Te saco de “Nueve” y de la realidad sociopolítica para llevarte a “El Principito”. ¿Cómo llegaste ahí?

–Me encantó que me convocaran. Me preguntaron “Che, ¿te gustaría hacer este musical en calle Corrientes? Es una obra prestigiosísima, dirigida por Eduardo Gondell, que es una de las palabras mayores en la comedia musical”. Y bueno, pregunté “¿Y qué sería?” “El Principito, tendrías que hacer del Rey” “Sí, me encanta, me calza”. Estoy en la obra, me tocó una canción que me emociona porque es recontra Tim Burton y el vestuario es recontra Game of Thrones. La verdad que está buenísimo, buenísimo. Es una cosa dramática, dark. Mi personaje está enfermo de poder. Quiere más poder para tener más poder y súbditos. A todas las edades leés El Principito y a todas las edades le encontrás nuevos significados. Es un libro universal, filosófico, divino.

–¿Qué harías si tuvieras el poder absoluto al que aspira ese Rey?

–Haría felices a todos. Redistribuiría la riqueza.

–A la cuestión numerológica de “Nueve”, ¿se fue dando o siempre la tuviste clara?

–Se fueron dando algunas circunstancias. Venía el nueve por muchos lados. Además de los que ya conté, nueve es nueva o nuevo para el lenguaje inclusivo… Podría haber sido un disco doble. Teníamos (tenemos) un montón de canciones, pero cerramos en nueve. Y ya estoy ansioso de barajar las canciones para meterlas en vinilo: cuatro de un lado, cinco del otro.

–Ya que hablas de vinilo, la canción “La cita” refiere al hecho de consumir ese formato. ¿Es una pasión que siempre mantuviste o en algún momento se te amesetó?

–Siempre la mantuve, siempre. Nunca paré de escuchar vinilos, ni de comprarlos. Sobre todo, cuando no le interesaban a nadie. Cuando fueron considerados basura, siempre tuve una bandeja funcionando y no paré de conseguir tesoros. Incluso en los ‘90.

–¿Y qué te sorprendería ahora? ¿Cuál es el incunable sobre el que estás, o al que estás siguiendo en los pasos? ¿Hay algo que te desvele en particular?

–Los incunables aparecen de repente. Por ejemplo, hace unos días fui a una sesión en un estudio de fotografía y me encontré una pila de vinilos (de 100, ponele)… Pregunté “¿De quién son?” “Del marido de la dueña”, me dijeron. Y empecé a mirar y pensé “Ojalá que no aparezca un tesoro, porque tendría que pedirle que me lo venda”. Y apareció una edición rarísima de Sus Majestades Satánicas (Rolling Stones, 1967)… Me lo terminaron regalando. Ese, más un compilado de los ‘60 que venía buscando desde hacía tiempo.

–La cuestión del nueve te conecta con Lennon, además, pensaba.

–Sí, me encanta Lennon, me encanta. Lo amo, lo amo. Amo a Lennon, amo a Dylan y, por sobre todos, amo a Syd Barrett.

–A propósito de Barrett, ¿tenés pensado una puesta alucinógena para la presentación de “Nueve”?

-Total, total, total, total. El otro día tocamos en el Vórterix y nos dimos el lujo de hacerlo sin visuales y sin covers. Hicimos un show espectacular, terrible, divino; buenísimo en críticas, además. Sin pantalla ni covers, algo de lo que nos dimos cuenta después. Pero nosotros sí somos de interactuar con la pantalla, así que para Nueve vamos a crear algo psicodélico para temas como Ella va, Medusa lunar… Habrá psicodelia a full, sí.

Presentación en Córdoba

Massacre presentará Nueve en Córdoba el próximo 6 de septiembre. Lo hará en el marco de un festival itinerante llamado Nuevo Día que, según se informó, tendría sede local en Club Paraguay (Marcelo T. de Alvear 651)

Más información

Steve Albini y Fun People, choque de titanes alternativos al cierre del siglo pasado

Temas Relacionados

  • Rock
  • Discos
  • Gustavo Santaolalla
  • Bandalos Chinos
  • Él mató a un policía motorizado
Más de Música
Litto Nebbia

Música

Entrevista. Litto Nebbia, antes de su concierto imperdible en el Comedia: No mido la música por etapas

Germán Arrascaeta
Raúl "Rulo" Fernández

Música

Fallecimiento. Murió el legendario guitarrista Raúl “Rulo” Fernández, un pionero del rock nacional

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

“Caballos” y “águilas”. Derrota y riesgo electoral: impacto en las empresas cordobesas y estrategias hasta octubre

Florencia Ripoll
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:38

    Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta (Gentileza)

    Video. Un noble gesto en el Mundial de Atletismo: ayudó a un rival lesionado a llegar a la meta

  • Explosión en un bar en Madrid España

    Vallecas. Al menos 25 heridos por una explosión de gas en un bar de Madrid

  • 00:00

    Luck Ra en Cortá por Lozano. Foto: captura pantalla

    Honesto. Luck Ra hizo terapia con Vero Lozano: contó que estudió psicología y que la vida le da ansiedad

  • 01:07

    María Luisa Cordero Velásquez. (Biblioteca del Congreso Nacional de Chile/Commons.wikimedia.org)

    Repudiable. Escándalo por los dichos de una diputada chilena que llamó “tontorrones y sin remedio” a los bolivianos

  • Aprovechó la revelación de género para desenmascararla.

    Escándalo. Se enteró que su esposa le fue infiel y aprovechó la fiesta de revelación de sexo para desenmascararla

  • La mosca empujó la pelota de golf.

    Tremendo. Una mosca empujó la pelota y ayudó a que entrara en el hoyo de golf: el increíble video

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 14 de septiembre de 2025

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Emiliano Martínez

Fútbol

The Best. En su regreso al arco del Aston Villa, “Dibu” Martínez salvó a su equipo con dos atajadas fenomenales

Redacción LAVOZ
River

Fútbol

Torneo Clausura. River le ganó 2-1 a Estudiantes y recuperó la cima de la Zona B

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10585. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design