12 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Libros

Presentación. Todo Sui Generis, el libro que reivindica los grises de la historia del dúo a 50 años de su adiós

Lucas Fernández y Freddy Berro presentan la primera entrega de una monumental biografía sobre el dúo. Lo presentan en el teatro Comedia a medio siglo del último concierto cordobés del grupo de Charly García y Nito Mestre.

10 de septiembre de 2025,

21:11
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Todo Sui Generis, el libro que reivindica los grises de la historia del dúo a 50 años de su adiós
Nito Mestre y Charly (o Charlie) García en "Adiós Sui Generis", película que retrata los dos conciertos en el Luna Park que marcaron la despedida del grupo en 1975. (Gentileza Bebe Kamin).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 10 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.812 del miércoles 10 de septiembre de 2025

4

Servicios

Turismo. Precios en la Costa Atlántica: esto saldrá veranear en Mar del Plata este verano

5

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

Este domingo, el teatro Comedia será sede de un evento ineludible tanto para los fanáticos de la primera hora como para los nuevos entusiastas de Sui Generis.

Nito Mestre

Música

Entrevista. Nito Mestre celebra a Confesiones de invierno y a la vida misma: El universo captó todos mis sueños

Germán Arrascaeta

A medio siglo exacto del último show cordobés del grupo liderado por Charly García y Nito Mestre (que curiosamente fue la semana posterior al doble concierto en el Luna Park documentado en Adiós Sui Generis), un libro será el motivo central de un encuentro con aroma a fogón literario y musical.

Allí, más precisamente en el SUM de la recuperada sala municipal, los periodistas Lucas Fernández (cordobés, conductor del programa Mamá Rock, en Radio Nacional) y Freddy Berro (fan, coleccionista y aficionado a la historia del rock argentino) presentarán formalmente Todo Sui Generis.

En un evento gratuito y abierto al público, que tendrá lugar a partir de las 19 y contará con “sorteos y música en vivo”, según adelantan los autores, se estrenará formalmente este volumen que ya desde su título impone respeto enciclopédico. Sobre todo si se tiene en cuenta que el voluminoso tomo violáceo, editado por el sello Bienvenidos al Tren en mayo, es apenas la primera parte de un trabajo que todavía tiene una segunda parte por delante.

"Todo Sui Generis", el libro que repasa la génesis y la historia del dúo de Charly García y Nito Mestre. (Gentileza de los autores).
"Todo Sui Generis", el libro que repasa la génesis y la historia del dúo de Charly García y Nito Mestre. (Gentileza de los autores).

Una idea que creció

Según admite Fernández, la idea original era un poco menos ambiciosa. “Queríamos hacer un libro sobre el Adiós Sui Generis, para continuar una colección llamada Disconario, que incluye mi primer libro (El concierto del aire, sobre el show de las Bandas Eternas de Luis Alberto Spinetta) y uno sobre la reunión de Manal", introduce.

“Nos pusimos a laburar con Miguel Dente, mi coautor de aquel entonces, pero en el camino él se bajó”, reconstruye Lucas, que tras dejar en suspenso todo durante un par de años, finalmente encontró un aliado natural en Berro, fanático y fuente vinculada directamente al proyecto. “Había mucho material de entrevistas, fotos, recortes y Freddy estaba al tanto de este proyecto. Como fanático de Sui nos preguntaba en qué había quedado la idea. ”Hasta que un día Miguel me llama y me sugiere hacerlo con Freddy. Ambos coincidimos en que era la persona indicada. Como fanático, como coleccionista y como testigo de esas dos funciones que grabó”, explica el periodista cordobés.

“Nos pusimos a laburar con Freddy y en un momento nos dimos cuenta que nos sobrepasaba el Adiós, porque había que hablar de lo que había pasado en Córdoba, en Rosario y en el Sur, en aquella gira en la que vuelcan la camioneta con los instrumentos”, recuerda. Así, la idea de abarcarlo todo ganó terreno “y el proyecto de ese librito pequeño quedó al margen”.

Imágenes de "Adiós Sui Generis", película que retrata los dos conciertos en el Luna Park que marcaron la despedida del grupo en 1975. (Gentileza Bebe Kamin).
Imágenes de "Adiós Sui Generis", película que retrata los dos conciertos en el Luna Park que marcaron la despedida del grupo en 1975. (Gentileza Bebe Kamin).

“En medio de la escritura fuimos consiguiendo una gran cantidad de material de sus comienzos como fotos y anécdotas en el colegio, así como letras y audios de canciones inéditas de sus comienzos”, comenta Berro, especialista en hallar y resguardar material vinculado a Sui.

“Charlando con Lucas nos preguntamos si era correcto escribir el final de la historia cuando todavía no habíamos contado como llegaron hasta ahí”, plantea. Y añade: “Ahí fue que nos propusimos contar no solo la historia más conocida de los tres años que duró el dúo hasta su separación, sino hacerlo desde el comienzo, veinte años antes, con sus nacimientos, historias familiares y sus comienzos con la música y sus influencias”.

“Ahí empezamos a darle forma a toda la historia, que va desde los inicios, desde que ellos son niños, hasta el colegio secundario donde se conocen”, completa Fernández. “Tiene un análisis pormenorizado de cada uno de sus discos, de las canciones. Y este volumen abarca hasta el ’74, cuando graban el disco con Por Sui Gieco”, aporta el periodista sobre este primer tomo de Todo Sui Generis.

“Decidimos hacer un parate ahí y dividirlo en dos tomos, dado que el segundo libro comenzará con Instituciones -tercer y último LP de Nito y Charly en conjunto- y sabemos que a partir de ese disco Sui Generis dejo de ser un dúo acústico y pasó a ser una banda más eléctrica y con otra temática de letras”, añade Berro.

Lo coral

Al relatar todo lo previo a la carrera más documentada de un dúo que lanzó su primer disco en 1972 (Vida) y se separó en pleno apogeo apenas tres años después, esta primera parte es quizá las más valiosa en términos historiográficos. Esto, ya que se centra en algunos de los detalles más desconocidos en el surgimiento y la consolidación de la banda.

“El objetivo era que se hable de Sui. Porque hay muchísimos libros que hablan de Charly García, pero ninguno le da lugar a su primera banda, que fue tan importante. Y nosotros lo hemos cumplido con creces. De hecho tienen voz los Sui Generis que no salen en la historia oficial, los primeros integrantes”, comenta Fernández con orgullo.

“Por ahí está la misma anécdota contada desde un ángulo diferente. Y con Freddy decidimos poner todos los testimonios. Abordamos a la banda de una manera muy minuciosa”, destaca el conductor radial y autor de varios libros de estirpe rockera.

Lucas Fernández, uno de los autores de "Todo Sui Generis" y conductor del programa radial "Mamá rock". (Gentileza de los autores).
Lucas Fernández, uno de los autores de "Todo Sui Generis" y conductor del programa radial "Mamá rock". (Gentileza de los autores).

“Nos comprometimos la historia”, refuerza Berro, que aclara que la superposición de versiones del mismo hecho tiene que ver con la propia fragilidad que adquieren los recuerdos con el paso del tiempo. “Sencillamente, al haber pasado 55 años, la memoria a veces sufre olvidos involuntarios o los hechos uno los vivió y captó de una manera, pero otro protagonista de ese hecho lo vivió y captó de manera diferente”, reflexiona.

“Diferentes declaraciones de Nito y de Charly de determinado hecho quedaron instalados como “la historia oficial” para los fans. Bueno, hay protagonistas que tienen otra mirada de ese mismo hecho”, plantea el también coleccionista, que asegura que en Todo Sui Generis hay importante cantidad de información previamente inédita: “Sencillamente tocamos temas -y profundizamos en ellos- que en otras biografías no figuran”.

“Están Nito, Charly, Juan Rodríguez y Rinaldo Rafanelli. Pero a la vez están el Negro (Alejandro) Medina y Claudio Gabis, que grabaron el primer disco, está el testimonio de Jorge Álvarez. Muchos de ellos generados por nosotros para esta investigación, como el de Bebe Kamin, director de la película del Adiós; o uno de los integrantes de Los Jaivas, el grupo chileno que alquiló las luces. También Juanse; (León) Gieco; María Rosa Yorio; Ada Moreno, que hizo los afiches; Rodolfo Mederos, que grabó el bandoneón en algunas canciones”, enumera Fernández.

Freddy Berro es fanático y coleccionista de Sui Generis, y además estuvo en las dos funciones de su concierto despedida en el Luna Park. (Gentileza de los autores).
Freddy Berro es fanático y coleccionista de Sui Generis, y además estuvo en las dos funciones de su concierto despedida en el Luna Park. (Gentileza de los autores).

–¿Qué creen que cambió a o se modificó para siempre a partir de la existencia de Sui Generis?

–Lucas Fernández: Era una banda que estaba en todo su esplendor. Se separan en el mejor momento y los toma por sorpresa la multitud. Fueron dos conciertos a sala llena, y de hecho se filmó una película, se grabó un disco, se vendió una gira. Sui Generis sentó un precedente en esto de la masividad. Era muchísima gente: 13 mil personas por función ahí en el Luna, una locura. Y otra, que suele decir Billy Bond, es que a partir de Sui el rock empezó a vender discos.

–Freddy Berro: La venta masiva de su primer disco abrió la puerta a que no solo -el sello- Microfón editara más discos de grupos o solistas del movimiento sino que otras discográficas salieren en busca de artistas que hacían esa música. Sui Generis incorporó como público del rock a un segmento de edad que no era asiduo concurrente de conciertos. Adolescentes de 14 años comenzaron a ser parte de esa audiencia. Y fundamentalmente, la concurrencia de las chicas, cuya participación casi estaba vedada por lo machista que tenía el rock en esa época. Cualquier chico con medianos conocimiento de guitarra podía tocar las canciones del dúo. Eso hizo que en las guitarreadas de cumpleaños o en fogones de campamentos de 30 canciones que se cantaban, la mitad eran de Sui Generis.

Para ir

Todo Sui Generis se presenta este domingo 14 de septiembre a las 19 en el teatro Comedia (Rivadavia 254). Entrada libre y gratuita.

Temas Relacionados

  • Libros
  • Sui generis
  • Charly García
  • Nito Mestre
Más de Música
Andando Descalzo

Música

Entrevista. Andando Descalzo vuelve a Córdoba después de un tiempo: 30 años de historia y rock

Nicolás Lencinas
reverso

Política

Atención. No, esta foto de Katy Perry junto a Cristina Kirchner no es real: es un montaje

Reverso Reverso

Espacio de marca

Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Mundo Maipú
Freepik - Fiesta

Espacio de marca

Club La Voz

Mayorista. El secreto para una reunión bien resuelta

Club La Voz
Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Víctimas endebles. Los peatones constituyen las víctimas más endebles en el sistema vial de las grandes ciudades.

Sucesos

Inseguridad vial. Velocidad e imprudencia: ya hubo 14 peatones muertos en Córdoba en 2025

Claudio Gleser
Ciclo Coyuntura y Agro

Agro

Panorama Agropecuario. Defensa o ataque: ambas son válidas en este clima de negocios del agro

Alejandro Rollán
Luuma Fusión Gastronómic

Comer y beber

Tendencias. Sushi en una galería del camino intercountries

Nicolás Marchetti
Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. El resultado bonaerense abrió todo tipo de dudas en Córdoba

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

  • 00:38

    Robaron un vehículo de Mercado Libre en Córdoba.

    Video. Córdoba: robó un utilitario de Mercado Libre, intentó escapar y fue detenido

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

  • 01:29

    Pampita y sus vacaciones

    Envidiable. Pampita, reconciliada con Martin Pepa en un viaje con sorpresas: danza con ballenas en la Polinesia

  • El cordobés contó su experiencia en Francia.

    "Miró para otro lado". Un cordobés contó que fue ignorado en tres bares de Francia y su video se volvió viral

  • 00:55

    Desastre en México. (AP/Tristan Velazquez)

    Video. Una cámara captó el momento en que explotó el camión cisterna en México

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Andando Descalzo

Música

Entrevista. Andando Descalzo vuelve a Córdoba después de un tiempo: 30 años de historia y rock

Nicolás Lencinas
Cuti Romero junto a Papu Gómez en Atalanta

Fútbol

Admiración. “Papu” Gómez y un tremendo elogio para “Cuti” Romero: Nunca vi una cosa igual

Redacción LAVOZ
reverso

Política

Atención. No, esta foto de Katy Perry junto a Cristina Kirchner no es real: es un montaje

Reverso Reverso
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10584. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design