Este lunes se estrenó el tráiler de El infierno está encantador, documental de Lisandro Carcavallo sobre el show que Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota ofreció en Cemento para presentar Gulp!, su disco debut.
Eso pasó el 23 de agosto de 1985, por lo que se puede concluir que este adelanto buscó alinearse al 40° aniversario de esa mítica presentación, en la que nadie presintió que la banda se convertiría en la más convocante y revulsiva del rock argentino en la década siguiente.
“Hace 40 años, Cemento se convirtió en el altar de una misa ricotera. El 23 de agosto de 1985, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota presentaban Gulp! y la ciudad aprendía una nueva forma de entender al rock”, comienza una presentación oficial del filme que aún no tiene fecha de estreno.
“Una noche que quedó tatuada en la memoria de quienes estuvieron y en la herencia de quienes llegaron después. Los Redondos inventaron una manera de ser público y de ser música. De ser leyenda. Este documento no retrata un recuerdo detenido en el tiempo, es el eco vivo de una pertenencia colectiva. Un canto que sigue atravesando generaciones”, sigue el respaldo de la realización producida por Decime Puente sobre material fílmico provisto por Katja Alemann y Omar Chabán.
Y luego concluye al hueso: “Esta película se pregunta: ¿Son por acaso ustedes, hoy, un público respetable?”
El infierno está encantador tiene numerosos testimonios, entre los que se destacan los aportados por Tito Fargo, El Soldado, Gonzo Palacios, Claudia Puyó, Alfredo Rosso, Katja Alemann, Andrea Álvarez Mujica (Vera Land), Rocambole, Lalo Mir y Lito Vitale.
Según le contó Katja Alemann a Rolling Stone, este show fue documentado por Chabán con una cámara beta que ella había de Europa. “Tengo horas y horas de cinta. Hay muchísimas cosas de Cemento, y el que más filmaba era Omar. Ahora va a salir un documental que está haciendo Lisandro Carcavallo con el primer recital de los Redondos en Cemento, cuando presentaron el disco Gulp!”, contó la actriz.
“Eso lo filmó Omar, porque tenía el criterio de filmar editando en el momento, con muy buen criterio de cámara”, completó.
Más información
“Fuimos Reyes”, la biografía de Los Redondos, tiene su versión “recargada”