Por medio de sus redes sociales, Rubén Albarrán, líder de la reconocida banda mejicana Café Tacvba, lanzó un llamado urgente a músicos y oyentes a boicotear Spotify, tras conocerse que su CEO, Daniel Ek, invirtió millones en empresas de tecnología militar.
A través de un video, Albarrán advirtió sobre el peligro de normalizar este tipo de inversiones, que podrían estar siendo utilizadas actualmente “en contra de los niños en Sudán, en el Congo, en Palestina, en Ucrania”.
En su publicación, remarcó: “Esto es guerra en contra de la humanidad”.
El artista subrayó la necesidad de que los músicos “tomen una posición” y se coloquen “del lado correcto de la historia”.
Denunció también que Spotify, además de pagar regalías irrisorias, “crea artistas con inteligencia artificial” y se alimenta de la fuerza que los propios creadores le otorgan.
En su cuenta de Instagram, Albarrán profundizó el mensaje con un tono aún más directo y confrontativo. “Gracias por escuchar, abramos nuestros corazones y hagamos lo correcto. El boicot es nuestra arma. Como artistas este es el verdadero compromiso con nuestra sociedad”, escribió.
Por otro lado,criticó duramente la acumulación de poder de empresas tecnológicas como Spotify y la relación entre los ingresos que obtienen de la música con la industria armamentista: “No es correcto que el dinero que nos roba con regalías miserables, lo use para la guerra.”
Bajo hashtags como #boycotspotify, #escupespitify y #penaspitify, instó a practicar el boicot diariamente y a recordar que la música en vivo sigue siendo la fuente real de ingresos para la mayoría de los músicos.
También reconoció que no es fácil salir de estas plataformas debido a acuerdos con agregadoras y disqueras, pero alentó a buscar alternativas: “Vamos viendo en el camino. (…) Es más inmediato como audiencia, simplemente boycotear a las empresas. Eso hará saber a la empresa nuestro desacuerdo.”