15 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Discos

Entrevista. Rosa Profunda, antes de su participación en el Fechón: “Vamos atrás de rastros”

La banda atmosférica de Tomás Gaiero compartirá escena con Candy Flux y Seinoumandi. ¿Tienen un germen borgeano? ¿Son dogmáticos del trip hop? Aquí, el líder responde a esas cuestiones y a otras tantas más.

15 de mayo de 2024,

12:49
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Rosa Profunda, antes de su participación en el Fechón: “Vamos atrás de rastros”
Los Rosa Profunda, en la zona de camarines de Cosquín Rock. (Gentileza Fechón)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.304 del domingo 14 de septiembre

2

Servicios

En vivo. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.393 del domingo 14 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.813 del sábado 13 de septiembre de 2025

4

Servicios

Destinos. El pueblo de Brasil que queda a 90 km de Florianópolis y es furor en verano

5

Ciudadanos

Salario. Cuánto gana un docente universitario: la explicación del funcionario nacional a cargo del área

Rosa Profunda será uno de los animadores de la tercera edición del Fechón, esa reunión periódica de bandas autogestivas que buscan amalgamar públicos y contrastar diversas apuestas estéticas.

No obstante, en este caso el programa tiende al flash sensorial, por cuanto este proyecto hipnótico que unta en el trip hop converge con Candy Flux (electrónica free) y con Seinoumandi (trío de combustión impredecible). La cita es este viernes, a las 20 y en Studio Theater.

Candy Flux lanzó su primer álbum.

Música

Candy Flux llega a su propia síntesis: pista de baile, corazón y experimentación libre

Redacción LAVOZ

Rosa Profunda llega al Fechón tras un período de híper actividad en el que fue complejizando su puesta, con la pretensión de ofrecer una “experiencia completa” disparada desde lo interdisciplinar. A priori, todo esto parece compatible con la resonancia borgeana del nombre de una banda que fue creciendo en número a medida que perfeccionaba su alucinación estética.

“Para ser completamente honesto, la elección del nombre fue por puro goce estético de imaginar una Rosa Profunda”, dice Tomás Gaiero, el cerebro de esta formación.

“Creemos mucho en esas corazonadas o intuiciones a la hora de tomar una decisión –amplía-. Luego viene el intento de comprenderla, o de justificarla. En la medida de lo posible, es muy importante para nosotros que la intuición sea anterior a lo racional, que el origen de las ideas sea una sensación antes que el intento de materializar un ‘por qué’. De hecho preferimos no saber ciertas cosas hasta que sea necesario o simplemente surja el deseo de comprender. En resumen, algo nos decía el nombre, nos resonaba”.

En la continuidad de su explicación, Gaiero rescata “una frase críptica que escribió un loco antes de Cristo que dice: ‘El soberano, que ni dice, ni oculta, sólo da indicios’”

Rosa Profunda, en situación de sala de ensayo. (Gentileza Fechón)
Rosa Profunda, en situación de sala de ensayo. (Gentileza Fechón)
Rosa Profunda se enorgullece de ofrecer shows interdisciplinarios. (Gentileza Fechón)
Rosa Profunda se enorgullece de ofrecer shows interdisciplinarios. (Gentileza Fechón)

“Ahí está concentrada toda nuestra doctrina creativa. Vamos atrás de rastros. Así fue como al libro lo leímos medio de pasada, y quedó el nombre. Sampleamos el nombre de un libro de Borges, ¡el sample originario! Uno no sabe adónde te puede llevar un sample, podría ser a juicio (risas). Sin embargo, y acá viene el plot twist, hace relativamente poco y a raíz de estar haciendo un nuevo disco pintó revisar los orígenes y, con ellos, el poemario”, revela.

Y bueno, ahí saltó una ficha, según la reconstrucción del músico y productor.

“Primero que nada, hay un poema al final del libro que se llama The Unending Rose. Siempre bromeamos con que la Rosa Profunda en inglés sería ‘Deep Rose’, pero que el viejo lo traduzca a The Unending Rose, que en español es literalmente La Rosa Interminable, tira una primera pista. Él cuenta que estaba homenajeando a la ‘rosa de los poetas, símbolo del mundo y la eternidad’”, analiza.

Y luego dispara: “Cito fragmento del poema The Unending Rose: ‘Soy ciego y nada sé, pero preveo que son más los caminos. Cada cosa es infinitas cosas. Eres música, firmamentos, palacios, ríos, ángeles, rosa profunda, ilimitada, íntima, que el Señor mostrará a mis ojos muertos’. A partir de acá cada quien saca sus conclusiones. Yo no creo que seamos una banda borgeana, o si lo somos es porque llevamos el nombre de la Rosa (turum pish)”.

–Se los asocia al trip hop, una música noventera misteriosa, sugestiva y tensa. ¿Se hacen cargo de la asociación? ¿Cuál fue el disco de esa tendencia que más les pegó?

–La verdad es una música de la que aprendimos mucho, además de disfrutarla. La santa trinidad es Dummy de Portishead, Mezzanine de Massive Attack y Maxinquaye de Tricky. Tienen los elementos fundamentales, el ruido de vinilo, los samples de cosas olvidadas, los bajos de dub pesados, las atmósferas, cada uno es un viaje que recorre distintos lugares. Aprendimos mucho de escuchar esa música, Rosa Profunda tiene esos elementos también. De todas formas el productor del disco, Nico Giecco, nos decía que no teníamos que ser nuestras referencias, sino traer algo a la mesa sobre esa forma de ver la música. O, al menos, intentarlo. Creo que cada vez lo vamos haciendo mejor a nuestro propio viaje, con nuestros propios espectros.

En este punto, Gaiero señala que su “rejunte de samples es distinto que el de Tricky o el de cualquiera”.

“Sospechamos que el trip hop no es una estética particular sino un método, una forma de hacer música. Yo creo que lxs padres y madres del trip hop lo sabían y que por eso les daba un poco de bronca que les dijeran trep jap. Sintieron que los enjaularon un poco. Estamos en Argentina y la asociación nos simplifica para referenciar a quien quiera adentrarse en este universo”, precisa.

–Los consumos culturales contemporáneos a veces delimitan los ímpetus creativos de los artistas emergentes. Tengo la impresión de que no es el caso de Rosa Profunda… Como sea, ¿qué costo pagan por ser insulares en el contexto actual? ¿O acaso forman una escena?

–El costo es que estamos haciendo algo no solo por amor al arte sino porque realmente creemos en lo que hacemos. La calidad de lo que hacemos muchas veces nos enfrenta a la necesidad económica, material, y nos obliga a disociar nuestro tiempo en lo que nos provee para vivir y lo que realmente deseamos hacer. Encima este gobierno de mierda no acompaña. Por otra parte, lo de ser parte de una escena o no, creo que de a poco se va armando. Hay muchos proyectos que se las traen. Lo bueno de la movida es que es bastante heterogénea, y que se empieza a manifestar una línea que desafía los límites. Yo creo que es necesario. Más que una escena nos sentimos parte de una línea histórica, a la que le rendimos respeto.

–A ver…

–El arte argentino fue siempre de una calidad universal, y sus referentes no tenían límites creativos. Su ingenio, su onda y su compromiso con la creatividad prometían un arte que no solo entretenía a la gente sino que la hacía sentir cosas, cuestionarse, reflexionar. Sentían que podían cambiar las cosas, el mundo. Creemos en esa promesa, en esa lucha. Y ahora podemos hacer lo que queremos, tenemos las herramientas para producir música sin rendirle cuentas a nadie. Hay una responsabilidad ahí y un desafío.

–¿Cómo fue que Rosa Profunda pasó de ser un proyecto unipersonal a un colectivo artístico numeroso e interdisciplinar?

-Fue bastante natural. El origen de la Rosa Profunda es su primer disco. Antes de eso no había banda, no había nada. Digamos que fue el big bang. Después surgieron las ambiciones de llevarlo a escena y pensar un show, y así, una cosa llevó a la otra y acá estamos.

View this post on Instagram

A post shared by Hebe Sosa (@sosahebe)

–¿Por qué creen que El Fechón es una cita ineludible?

–Porque va a sonar muy buena música, porque el line up es buenísimo. Por nuestra parte vamos a estar de lanzamiento ese día sale ¡Aleluya! El primer corte del disco nuevo, así que vamos a tocarlo en vivo por primera vez.

–¿Pudieron charlar con Mad Professor cuando compartieron escenario con él? En el caso de que esa charla haya tenido lugar, ¿sobre qué fue?

–No pudimos charlar mucho realmente un poco de cosas nerd de audio, sobre su sistema, él estaba bastante concentrado en su celular, scrolleando en Facebook, pero sí me firmó mi disco de No Protection, histórico disco de dubs que hizo para Massive Attack. Para nosotros fue una gran fecha, y compartir la noche con él, que es una leyenda del dub, fue increíble, somos muy fan de esa música. Además Belén (Gómez) se subió al escenario y cantó Disco Devil con él, en una versión en inglés medio inventado que algún día saldrá en una carretera perdida.

Sei Nou Mandi

Música

Sei Nou Mandi, disco debut y octavo año de ciclo: “La banda es como un patio de juegos”

Andrés Fundunklian

–Si hay nuevo disco en el horizonte, necesito todo lo que se pueda adelantar...

–Te puedo adelantar que sale el 28 de Junio y son 11 tracks, un real disco. El primer corte fue Disco Devil el año pasado, un tema que ya veníamos tocando; el segundo corte será ¡Aleluya!”, que saldrá el 17 de Mayo, el día de El Fechón; y el tercero, Beskar, que publicaremos el 9 de Junio. El disco se siente como una consolidación de lo que venimos laburando en el período de Rosa Profunda 1 y los singles que siguieron; y, a su vez, abre algunos surcos. Siempre experimentando, yendo para adelante.

Más información

Tricky: “Soy muchas cosas y muchos hombres al mismo tiempo”

Temas Relacionados

  • Discos
  • Música de Córdoba
  • Rock
  • música electrónica
Más de Música
Álex Anwandter

Música

Entrevista. Álex Anwandter, con nuevo disco y nuevas reflexiones: El capitalismo coopta cualquier identidad

Germán Arrascaeta
Fito Páez

Música

Expectativa. Fito Páez anunció el inminente estreno de su Tiny Desk: Unas ganas de que lo vean...

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Graves cargos. Franco y Mauricio Saillén y Catrambone no podrán viajar a Brasil, por “incremento del riesgo de fuga”

Federico Noguera
Violencia infantil. Una campaña de Unicef.

Sucesos

Violencia infantil. El pastor, su familia y Remar: 6 detenidos por castigos contra niños desamparados

Matías Calderón
mariela parisi

Sucesos

Denuncia. El fiscal Enrique Senestrari debe seguir investigando a la exdecana Mariela Parisi

Francisco Panero
Condenado. Ever Fusco, uno de los delincuentes que participó en el asalto y crimen del vecino José Luis Sánchez en barrio General Savio de Córdoba.

Sucesos

Córdoba. Como no pudieron robarle, lo mataron a traición por la espalda: uno ya confesó y fue condenado

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio en Argüello

    Córdoba. Incendio en un local de ropa de barrio Argüello: “Una vida de trabajo se nos fue en una hora”

  • 01:38

    La placa de Crónica TV.

    Tensión. Pánico en Crónica TV: un hombre armado con un cuchillo irrumpió en los estudios y fue detenido

  • Fito Páez

    Expectativa. Fito Páez anunció el inminente estreno de su Tiny Desk: Unas ganas de que lo vean...

  • Camilo Nicolás, actor

    Covers, ¿sí o no? Camilo Nicolás, harto de las críticas: Al cuarteto hay que amarlo, quererlo, cuidarlo y defenderlo

  • Bemberos controlaron un incendio que destruyó un local de ropa en barrio Argüello. (Policía)

    Video. Córdoba: bomberos controlaron un incendio que destruyó un local de ropa en barrio Argüello

  • Camilota

    Delicado. La hermana de Thiago Medina generó polémica en Instagram: Es por cuestión de dinero

  • 00:32

    Lali Espósito

    Fin. Qué dijo Pedro Rosemblat sobre los rumores de casamiento con Lali: Puede pasar cualquier cosa

  • 00:32

    Cazzu

    Nueva era. Cazzu volvió con todo: así fue el impactante show con el que presentó Latinaje

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Instituto 2 Argentinos Juniors 0

Fútbol

Esquema táctico. Instituto: ¿una línea de cinco que llegó para quedarse?

Agustín Caretó
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del lunes 15 de septiembre

Redacción LAVOZ
Camiones. El cese de comercialización se hizo notar en el movimiento de transportes agrícolas (LaVoz/Archivo).

Actualidad

Competitividad. El costo argentino del flete en camión es 30% mayor que en los países competidores

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10587. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design