Radiohead vuelve a los escenarios tras una pausa de siete años. Es que la banda británica anunció gira europea con la idea de retomar un camino que se había interrumpido el 1° agosto de 2018, cuando cerró la gira de respaldo para su disco A Moon Shaped Pool en Filadelfia, Estados Unidos.
Fue el baterista Phil Selway el encargado de confirmar el regreso, mediante un mensaje en el que aseguró que Radiohead vuelve regido por el placer de tocar en vivo. “Después de una pausa de siete años, nos sentó muy bien volver a tocar las canciones de nuevo y reconectar con una identidad musical que se ha arraigado profundamente en nosotros cinco”, escribió Selway.
“También hizo que quisiéramos dar algunos conciertos juntos, así que esperamos que vengan a alguna de las próximas fechas. Por ahora, serán solo estas, pero quién sabe a dónde nos llevará todo esto”, sumó con retórica de que en Radiohead las cosas suceden sin tanto plan fríamente calculado.
En la publicación en la que el batero dijo lo que dijo, también se detallaron las fechas del tour en cuestión: 4, 5, 7 y 8 de noviembre en el Movistar Arena de Madrid; 14, 15, 17 y 18 del mismo mes en el Unipol Arena de Bolonia; 21, 21, 24 y 25 de noviembre en el The O2 de Londres; 1, 2, 4 y 5 de diciembre en el Royal Arena de Copenhague; y 8, 9, 11 y 12 de ese mismo mes en el Uber Arena de, Berlín.
De cara a esta gira, ya comienza a funcionar RHEUK25, una sociedad de responsabilidad limitada que le permite a Radiohead gestionar sus negocios de forma independiente, sin depender de la estructura de sellos discográficos ni empresas externas.
Los cinco miembros de Radiohead (Thom Yorke, Jonny Greenwood, Colin Greenwood, Ed O’Brien y Philip Selway) figuran como directivos de RHEUK25.
El año pasado, el cantante y guitarrista Thom Yorke le contestó a un periodista australiano que le importaba un bledo que los fans de Radiohead clamaran por un regreso de la banda. “Lo digo sin ánimo de ofender a nadie… y bueno, gracias por preocuparse”, dijo el artista, que luego eligió una vía más solemne para referirse a la cuestión.
“Creo que nos hemos ganado el derecho a hacer lo que nos parezca lógico sin tener que dar explicaciones ni responder a la idea histórica de nadie sobre lo que deberíamos estar haciendo”, sumó.
Por otro lado, es oportuno recordar que, el mes pasado, los de Oxford anunciaron un nuevo álbum en vivo titulado Hail to the Thief Live Recordings 2003-2009, que ya está disponible en plataformas y que incluye interpretaciones de canciones en Londres, Ámsterdam, Buenos Aires y Dublín entre 2003 y 2009.