El certamen para nuevos valores Pre Cosquín 2026 ya está en marcha. Si bien faltan varios meses para que el primer participante suba al escenario Atahualpa Yupanqui en los primeros días de enero, en estos días comenzaron los selectivos que irán definiendo quienes serán los artistas clasificados para la gran cita.
El fin de semana pasado, se llevó a cabo la actividad en las dos primeras sedes de las 58 que tendrá la 54a edición del Pre Cosquín, que se desarrollará del 3 al 19 de enero de 2026 en la emblemática Plaza Próspero Molina.
Los selectivos tendrán representación en prácticamente todas las 23 provincias argentinas. La gran novedad es que este año se suman Santa Cruz y Tucumán con nuevas sedes, además de varias localidades que debutan como participantes.
Una de las debutantes fue Bell Ville, en el sudeste cordobés, donde durante dos jornadas desarrolladas en el Teatro Coliseo, bailarines y músicos de varias ciudades del territorio provincial, de Santa Fe y de Jujuy mostraron su talento y destreza.
Primeras sedes, Bell Ville y Puerto Pirámides
Los ganadores de la sede Bell Ville que estarán en el certamen fueron los siguientes:
Solista malambo masculino: Matías Nasser (Córdoba capital).
Solista malambo femenino: Yael Lorenzetti (Rosario).
Conjunto de Malambo: Frayle Muerto (Bell Ville).
Pareja de Baile Tradicional: Carpinetto – Acosta (Río Cuarto).
Pareja de Baile Estilizado: Bagur – Díaz Chávez (Bell Ville).
Conjunto de Baile Folclórico: Escuela de Baile Orígenes, obra “Quimeras de un Adiós” (córdoba Capital).
Canción Inédita: Sebastián Piccatto, obra “Recuerdo de Tierra Roja” (Villa María).
Solista vocal masculino: Franco Ulla (Bell Ville)
Solista vocal femenina: María Lighuen Bordón (Salsipuedes).
Solista instrumental: Valentín Catraccia (Salsipuedes).
Dúo vocal: Ygà (Córdoba capital).
Conjunto vocal: Simplemente 4 (Córdoba capital).
Conjunto instrumental: Calambre Instrumental (Carcarañá).

Simultaneamente, se llevó a cabo la sede Puerto Pirámides, Chubut, que tuvo a los siguientes ganadores:
SOLISTA VOCAL | Mariana Mallada
SOLISTA VOCAL | Laureano Ulloa
DÚO VOCAL | sin inscriptos
SOLISTA INSTRUMENTAL | Benjamín Peñaranda
CONJUNTO INSTRUMENTAL | Dúo San Martín
CONJUNTO VOCAL | “Sachatrombones”
CANCIÓN INÉDITA | “Huella de Ausencia” - Georgina Herrera
SOLISTA MALAMBO MASCULINO | Ignacio Farías
SOLISTA MALAMBO FEMENINO | Giuliana García
CONJUNTO MALAMBO | “El Entrevero Fem” - García, Paez, López, Melihuenchun.
PAREJA DE BAILE TRADICIONAL | Ortiz - Casarosa
PAREJA DE BAILE ESTILIZADO | Calixto - Campora
CONJUNTO DE BAILE FOLKLORICO | Ballet “El Trébol”
Pre Cosquín 2026: cómo sigue
En estos días, miles de artistas de todo el país ponen sus sueños en marcha para recorrer el camino que los lleve hasta Cosquín en enero próximo, compitiendo en los mismos seis rubros de música y los seis de danza que se plantearon en la edición anterior.
Durante el mes de septiembre, también se realizarán los selectivos en Godoy Cruz (Mendoza) el 20 y 21; mientras el fin de semana del 27 y 28 habrá actividad en Leandro N. Alem (Buenos Aires), Zapala (Neuquén) y la ciudad de San Juan (San Juan).
Las sedes continuarán todos los fines de semana durante octubre y noviembre, con excepción del fin de semana del 25 y 26 de octubre a raíz de las elecciones legislativas nacionales. Por el momento, el último selectivo se llevará a cabo el fin de semana del 5 al 7 de diciembre en Villa Constitución (Santa Fe).
Acá el listado completa de sedes del Pre Cosquín 2026
Pre Cosquín 2026: fechas y novedades
La 54a edición del certamen de nuevos valores Pre Cosquín se llevará a cabo del 3 al 16 de enero, con las rondas de competencia. Luego, el 17 y 18 serán las noches de finales y la novedad será la incorporación de noche de gala que se hará el 19 de enero.
En esa jornada, donde los vencedores del certamen se presentarán sin la presión de la competencia, buscando ofrecer un espectáculo de alto nivel y con la expectativa de ser transmitido por la televisión para todo el país, más allá que hace varios años el certamen completo puede seguirse por el streaming en el canal oficial Aquí Cosquín.
Pre Cosquín 2026: imagen oficial
Hace algunas semanas se presentó la imagen oficial del Pre Cosquín 2026, obra del diseñador Cristian Brossard, que tuvo como objetivo representar la riqueza cultural de Argentina y el espíritu del certamen más federal.
“El diseño se destaca por su tipografía personalizada y un logo que rinde homenaje a nuestro país, con un mapa de Argentina que incluye las Islas Malvinas. El círculo central, estratégicamente ubicado en la letra “o”, resalta la cuna de los nuevos valores: Cosquín, en la provincia de Córdoba", detalla la publicación en las redes oficiales.
Además, el diseño incorpora las guardas regionales de cada rincón de Argentina, alineadas con el mapa. Así, las de Buenos Aires y la región central se distinguen de las del Litoral, integradas en la letra “E” y los diseños mapuches representan al Sur, reforzando la conexión con cada región de nuestro extenso país.
Si hay algo que caracteriza al Pre Cosquín es que no se trata solo de esas noches en la plaza Próspero Molina en la previa del festival, sino que detrás hay un gran trabajo anterior que transcurre durante todo el año.