A cinco años del cierre definitivo del Orfeo, Córdoba parece llenar el vacío que dejó el superdomo de barrio Alto Verde.
En el último mes, Universo Jiménez anunció dos nuevas plazas que albergarían de 4.000 a 14 mil personas. A ellas se les suman Quality LAB para 1.300 espectadores y el Infinito Arena con aforo de hasta 50 mil personas.
Con el Orfeo Superdomo siendo desmantelado y en vías de convertirse en un polo sanitario –con estructura “reversible” por si en un futuro se quieren revertir las modificaciones y restaurar el estadio a su función original–, las productoras de espectáculos buscaron la manera de ofrecer una amplia cartilla artística en la ciudad con los espacios que tenían disponibles.
Ante la creciente demanda, las plazas quedaron chicas. Actualmente, los únicos espacios disponibles para más de ocho mil espectadores están sujetos a la imprevisibilidad del clima cordobés, entre otras variables, causando la cancelación de grandes oportunidades culturales, económicas y turísticas para la provincia.
“Córdoba necesita un estadio cubierto y lo necesita de manera urgente. Nosotros teníamos fecha para Rod Stewart, pero no pudimos hacer su despedida porque no teníamos dónde hacerlo”, contó José Palazzo en La Voz en Vivo.
“Teníamos cerrado los Guns N’Roses y por una cuestión de agenda del Mario Kempes no podíamos usarlo. Instituto estaba también con eventos deportivos y Guns N’Roses optó, en vez de hacer el playón del Kempes, hacer un estadio cubierto en Florianópolis y lo perdimos”, agregó.
Las nuevas plazas que se abrirán en Córdoba
Desde que Euclides Bugliotti cerró definitivamente el Orfeo, ningún espacio llegó a cumplir con todas las comodidades para hacer un show a escala estadio (12 mil o más localidades, que sea techado, de fácil acceso, con estacionamiento, etcétera).
El 80% de los shows que van a Buenos Aires no pasan por la provincia a falta de la infraestructura adecuada.
Sin embargo, tras el último lanzamiento que hizo Carli Jiménez, el tema parecería encontrar solución, aunque faltarán un par de años para verla materializada.
El Arena de Universo Jiménez
Este martes, el fundador de Universo Jiménez anunció la construcción de un Arena para 14 mil personas. “Lo vamos a comunicar muy pronto”, expresó en medio de los festejos por el primer aniversario de Universo TV.
Tras ser consultada por La Voz, la producción aseguró que la información exhaustiva sobre el proyecto aún no está disponible para el público.
Domo Siglo 21
El anuncio anterior se realizó días después de lanzar otro proyecto titulado Domo Siglo 21, fruto de una alianza estratégica entre la Universidad Siglo 21.
Según aseguraron sus precursores, se trata de un “miniarena boutique” con capacidad para 4.500 personas que contará con amenities de primera calidad. La sala comenzará a construirse el año próximo y se prevé que esté lista en octubre de 2027.

Infinito Arena
Otro recinto que se anunció hace tiempo es el Infinito Arena. El estadio formará parte del Infinito Open, un espacio de 40 hectáreas perteneciente al empresario Cristian Martin y Grupo Infinito, que además contará con un parque de agua, un paseo comercial y un hotel.
Ubicado en la zona sudeste de la Capital, Infinito Arena será un espacio modular que podrá adaptarse a las necesidades de cada show y/o evento corporativo. Tendrá una capacidad indoor de cuatro mil hasta 14 mil espectadores, mientras que el espacio outdoor podrá albergar hasta 50 mil personas.
Incluirá campo, plateas y sector VIP, puestos gastronómicos y estacionamiento para 5.900 vehículos. Según le indicó a este medio la empresa a través de su agente de prensa, la inauguración está prevista para 2027.
De todas maneras, en octubre de 2025, se podrán disfrutar algunos shows en una carpa ubicada en el complejo con capacidad para 15 mil personas. En este lugar ya se proyectaron más de 100 eventos para 2026.
“En los próximos días, cerramos la carpa. Ya salieron todas las aprobaciones. Queremos empezar a vivir los shows en la previa mientras construimos nuestro estadio”, cuenta Cristian Martin, CEO de Infinito Open, en diálogo con La Voz.
“La obra del Infinito Arena, que tiene una superficie de 80 mil metros, ya tiene los 70 mil metros de parking terminado. Queda sólo la construcción del estadio. Córdoba está necesitando grandes espacios para que vuelvan los grandes artistas. Nosotros estamos hablando con todas las productoras para que usen el espacio", afirma.
Martin explica además que, una vez listo el Arena, la carpa dejará de funcionar ya que ahí será el estacionamiento. Otro dato que agrega es que están negociando un acuerdo con una productora internacional para lograr la concesión de shows en el espacio al menos por 10 años.
Quality LAB
La nueva propuesta que está pronta a inaugurar es Quality LAB. El laboratorio artístico de Grupo Quality abrirá sus puertas este 14 de septiembre con el show de la banda mexicana Midnight Generation.
Esta sala intermedia se construyó donde estaba el natatorio del recinto artístico y deportivo y tendrá capacidad para 640 personas sentadas y 1.300 de pie.
La necesidad de sumar este recinto es para albergar a artistas más juveniles cuyo público superaba la capacidad del Quality Teatro, pero no llegaban a llenar el Espacio.
Las entradas para el concierto de inauguración se pueden adquirir a través de la página web del Espacio a $ 69 mil (el precio incluye gasto por servicio).

¿Cuántas salas de espectáculos hay en Córdoba?
En este informe, La Voz habló con representantes de algunas plazas de espectáculos de Córdoba que están en funcionamiento y pudo constatar que, al día de la fecha, la ciudad tiene más de 15 salas de espectáculos que pueden albergar entre 300 y 55 mil personas en diferentes formatos.

Kempes e Instituto
Las dos más grandes son el Mario Alberto Kempes y el estadio Juan Domingo Perón.
El playón del Kempes, donde se realizaron las últimas ediciones del Festival Bum Bum y el Festival Nacional de Cuarteto— y que en noviembre recibirá por primera vez a Airbag—, está habilitado para 30 mil personas.
El campo, donde tocaron María Becerra y Paul McCartney, entre otros artistas, tiene capacidad para 55 mil espectadores.
Por su parte, en la casa de Alta Córdoba, por donde ya pasaron Luis Miguel, Tan Biónica, Ricardo Arjona, Aerosmith, y donde se presentará Chayanne el 27 de febrero, entran 18 mil personas sentadas y 24 mil personas paradas.
Plaza de la Música y estadio Atenas
La Plaza de la Música recibe a menudo entre 6.700 y 2.600 personas paradas y sentadas, respectivamente.
El estadio Atenas, que fue habilitado para shows a mediados del 2024, recibe 3.500 espectadores de pie y 2.700 en butacas.

Quality: Espacio, Teatro y Arena
Todas las salas del Grupo Quality son escalables, es decir, se adaptan en función de la carga técnica del show y las entradas vendidas.
Si suman espectadores, pueden cambiar de locación con facilidad ya que todos sus venues están en el mismo predio.
Quality Teatro es la sala más pequeña para 300 personas. Por su parte, el Espacio y el Arena son salas customizables que se adaptan a las necesidades de cada show.
En la primera plaza entran 1.500 personas sentadas; 2.200 en formato mixto, es decir, con campo y plateas; y 3.500 personas paradas.
La segunda permite albergar a 4.200 espectadores sentados, 6.400 en formato mixto y hasta ocho mil parados.

Voceros de Grupo Quality informaron a este medio que, además de ampliar sus salas con Quality LAB, agregarán palcos al Arena. Serán 150 nuevas localidades que ya se están construyendo al fondo de dicho espacio. Habrá escaleras, ascensor y catering.
Esta obra amplía los beneficios brindados en su ya anunciado Premium Service, un pack extra de servicios para disfrutar de una experiencia más confortable para el espectador que lo desee. Se estima que estos espacios se estrenen a fin del 2025.
Club Paraguay: ¿qué pasó con Club Legrand?
En la zona de Güemes, Asunción Producciones tiene a cargo Club Paraguay que está habilitado para 1.100 personas y Sala Formosa, para 450 personas.
Para aquellos eventos que ameritan más público, el equipo suele mudar sus shows a la Plaza de la Música o al Comedor Universitario cuyo aforo permitido por la Municipalidad es de 1.270 personas.
Hasta este año, también tenían la sala Club Legrand en Nueva Córdoba, pero esta se encuentra cerrada hace unos meses luego de que el hostel Socialtel de la cadena hotelera Selina se declarara en quiebra y cerrara sus puertas de manera repentina. Desde la producción adelantan que el lugar reabrirá pronto en otra locación.

Consultados sobre la sala Resistencia, que abrió al frente de Mujer Urbana hace menos de un año, la producción indicó que está en plena reconfiguración por lo que no brindaron precisiones al respecto.
Templos del cuarteto y la electrónica
Los principales templos cuarteteros tienen un aforo de entre 1.400 y 25 mil personas. En el Estadio del Centro con formato mixto, es decir, salón bailable, sillas y mesas, entran hasta 4.600 personas aproximadamente.
Para bandas como Trulalá o aniversarios específicos, pueden caber cerca de 7.500 personas paradas.
En el salón de Sala del Rey ingresan cerca de 1.400 espectadores parados.
Según datos oficiales, Forja (que también funciona para fiestas electrónicas u otros eventos como Halloween) tiene capacidad para 10 mil personas. Sociedad Belgrano tiene aforo para 5 mil personas.
En este relevamiento, se agregan datos de La Estación, el venue de electrónica ubicado al lado del lago San Roque. Si bien se consideraron sólo las plazas de la Capital, este espacio cordobés es uno de los principales del género.
Desde 2018, luego del cambio de espacio, la plaza recibe hasta 7.500 personas, pudiendo extenderse a 12 mil con un escenario eventual en formato XL.
