13 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Música de Córdoba

Escena local. Música emergente de Córdoba: relevamiento mensual de lanzamientos, octubre 2024

Un repaso por simples, discos, EPs y videoclips publicados en el último mes por artistas cordobeses o con base en la provincia.

6 de noviembre de 2024,

19:17
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Música emergente de Córdoba: relevamiento mensual de lanzamientos, octubre 2024
SAi consolidó el lanzamiento de su proyecto solista con el estreno de su primer disco, "Salida de emergencia".

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

4

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

5

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

La llegada de noviembre marca el tramo final de un año que empieza a terminarse y contempla la cuarta edición de los premios Cieya a la música de Córdoba entre su agenda.

premios Cieya

Música

Cuarta entrega. Anunciaron a los artistas nominados a los premios Cieya a la Música de Córdoba

Redacción LAVOZ

Esos galardones, que reconocen lo hecho por artistas y grupos cordobeses en diferentes rubros, son el ejemplo más claro de la existencia de un circuito que se actualiza permanentemente.

En el décimo mes de 2024, el volumen de lanzamientos volvió a mostrar un sostenido crecimiento que, al margen de una crisis cada vez más palpable en cuanto a asistencia de público a conciertos de artistas locales, confirma que la escena cordobesa tiene nafta para rato pese a todo.

A continuación, y previo repaso de los rezagados de la entrega anterior, un recorrido por los singles, discos y videos lanzados por proyectos vinculados a Córdoba durante octubre.

Septiembre

El 19, el dúo villamariense Caribbean Sea presentó el videoclip de La sangre, track incluido en su reciente álbum Verano terror, lanzado en febrero. Con idea y producción de Ayudante Walpen y Renato Bermuda, el audiovisual consolida el universo desarrollado por Facundo Felipe y Beto Cardenes en un trabajo producido, mezclado y masterizado por Andrés Ruiz.

El 22, y desde Villa General Belgrano, Mi Mundo Solo estrenó El espacio, material que incluye siete piezas inmersivas que juegan con el folk y la música ambiental. Este nuevo trabajo del proyecto solista de Jo Mimundoso “se sumerge en las profundidades del espacio interior para así llegar a lo profundo del espacio exterior”, según su propio autor.

Octubre

El 2, Agustín Vivián completó el lanzamiento de Un lugar sin país, EP de cinco canciones que adelantó con dos singles previos. El exintegrante de La Isla Común mostró las tres piezas restantes del trabajo que completan los anticipos Gustarte a vos y Plano secuencia y que fue producido junto a Rodrigo Molina. El resultado es un pequeño tesoro musical en el que el músico se apoya en varios artistas cercanos para dar forma a un cancionero que no pasa desapercibido. Claudio Cardone y Mery Murúa, los otros invitados ilustres.

En paralelo, el cantautor Lalo Clariá publicó una nueva versión de Como una mariposa, canción que grabó originalmente en 2019, en su EP Detalles. Reversionada como una bossa nova, la pieza compuesta junto a Guillermo Villanueva es un homenaje de Clariá a “ese amor tan especial” que existe entre padres e hijos. “Yo comparo a los hijos con mariposas. Para mí ambos son frágiles, coloridos, impredecibles y casi mágicos”, expresó el músico, que lleva lanzados cinco singles en este 2024.

Un día más tarde, Jorge a Marte estrenó la primera parte del que será su segundo álbum, Atmósfera. En rigor, el quinteto agrupó los cuatro singles que editó desde su regreso en 2023 y coronó la mitad inicial del disco que completará su vuelta a la actividad. “Nos hace muy felices estar de vuelta con música nueva. Fue un proceso largo y lleno de amor, y todavía queda mucho por escuchar”, expresó la banda al confirmar que este es apenas el Lado A de un trabajo que verá la luz a comienzos de 2025.

El 4, y desde Villa María, el dúo Plenilunio publicó el tercer y último adelanto de su inminente nuevo álbum. Se trata de Límite, canción que sucede a Nada y Cristal y plantea un acercamiento a nuevos horizontes sonoros. “Es una canción que nos hizo salir de nuestra zona de confort y explorar nuevos sonidos”, aseguró en sus redes el dúo compuesto por Celina Contigiani y Ariel Luna.

Por su parte, Patricia Assef estrenó Sobre mis pasos, su primer disco “con obras de propia cosecha”, según expresó esta cantautora catamarqueña con fuerte vínculo con la escena cordobesa. En este trabajo de 14 canciones, que incluye la participación de Juan Iñaki y destaca la producción de la propia Assef, la música plantea “un regreso a los orígenes de una cultura madre y despliega sus ritmos y sus melodías andinas, sus costumbres, lugares, vivencias, sus creencias y sus deidades”.

El 5, Pancho El Junior estrenó Trezeguet, un dembow finamente calculado que cuenta con la producción del propio artista y de Jortha. El tema destaca la voz y el flow del joven rapero, que también muestra una inquietud distintiva a nivel musical. Salió a través del sello Ampli Records y junto a un videoclip a cargo de Ema Menna.

El 7, el dúo Alameda publicó su segundo sencillo de 2024, Las mismas cosas. El proyecto formado por Ismael Salguero y Julián Cabanillas da cuenta de un crecimiento sostenido en cuanto a composición y audio con una canción que los encuentra cada vez más afilados en materia de producción. “Qué maravilloso el proceso de hacer música, queremos que disfruten tanto como nosotros”, expresaron los jóvenes artistas al presentar el tema que salió acompañado de un videoclip dirigido por Mateo y Francisco Tomassich.

El 11, Cci Kiu presentó el cuarto anticipo de su cuarto álbum, Glitter. Luego de Dulce de leche, lanzada en agosto, llegó el turno de Hambre, un track que juega con el neo-soul y el pop y confirma la impronta groovera y voladora de su principal responsable. En este caso, se trata de una colaboración junto a Calendaria Zamar, otra exponente de la canción con peso y sustancia propios. Lihuen Peirone y Alejandría Ram se encargaron del arte y la animación que acompaña al tema.

El 12, Pequeño Detalle lanzó su tercer álbum en casi una década de vida. Con ocho canciones “creadas en forma colectiva, con raíz en el juego y la improvisación”, el sucesor de Mundopequeño (2018) y Un día fuera del tiempo (2021) amplía el universo musical del grupo de Sierras Chicas. “En este proceso hubo una búsqueda profunda de la sonoridad de la banda que se afianzó en base a estructuras rítmicas africanas mezcladas con rock, funk, carnavalito, saya y cumbia”, resumieron sus integrantes.

El 16, Hipnótica presentó su cuarto álbum y un nuevo comienzo en su viaje musical de más de 15 años de trayectoria. El dúo formado por Nahuel Barbero y Hernán Ortiz grabó y coprodujo las ocho canciones presentes en este trabajo que, además, contó con aliados ilustres como Matías Cella, Diego Mema, Fernando Samalea, los hermanos Colombo, de Bandalos Chinos, y el grupo colombiano Armenia. Cancionero actualizado de una de las firmas más destacadas del pop cordobés de las últimas décadas.

El 17, el trío Las Fuerzas Extrañas lanzó Ensayo atómico, su primer EP. El grupo formado por Manu Montoya (guitarra y voz), Gabi Diaz (bajo) y Zequi Ciscar (batería) registró cuatro canciones en formato live session y consolidó su primer material discográfico a un año de su formación. Entre sus cuatro canciones, este proyecto de “psicodelia espacial progresiva” incluye una incendiaria versión de Nuestro amo juega al esclavo, de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.

El 18, Slim Dee volvió a estrenar una canción luego de El mal necesario, single publicado en septiembre. En este caso, el rapero vuelve a ponerse en el rol de productor junto a Cacho Aiello y se despacha con un track que da cuenta de una vasta trayectoria en el universo del hip hop. “El trap es su manera mas cómoda para expresarse en estos tiempos en el que el tiempo no corre, si no que vuela”, anuncia la sinopsis que acompaña el video lyric en YouTube.

En simultáneo, Halcón presentó el primer adelanto de su segundo álbum. Se trata de romA, una canción en la que el folk y la experimentación sutil -en los efectos, en las voces, en las texturas- se dan la mano para encontrarse a medio camino. Fue producido por Santiago Velasquez, el responsable del proyecto, y Lindalë Beleg.

En tanto, Julián Tor estrenó su cuarto álbum, Viejo loco. El cantautor de Traslasierra volvió al formato disco luego de dos años de singles. Después de publicar los adelantos Banquina y Yucatán, el artista reveló las otras seis canciones que integran este trabajo definitivo en su obra. Un antes y un después en su trayectoria compositiva, que se muestra aquí “a punto caramelo”.

El 19, Esto No Es Londres continuó con su senda de lanzamientos recientes (primero en mayo, luego en agosto) y compartió su tercer single de 2024, Saturday Night. La canción, heredera del rock/pop anglosajón no sólo en términos idiomáticos, refuerza lo anticipado en What Remains y No One’s Supposed to Be Sad. Con un pulso más aplacado y detalles en forma de guitarras y teclados, la canción producida por Julián Gómez apela a una estética que remite a grupos herederos del postpunk como Interpol o Editors.

El 24, Mila lanzó su primer EP Saturno, que contiene cinco canciones (tres adelantadas previamente) y plantea “un viaje por el pop punk, el hard rock y el rock alternativo”. Según su autora, con sus estribillos y sus guitarras distorsionadas este trabajo “explora el desamor y el paso destructivo del tiempo, con canciones que combinan fuerza y vulnerabilidad”.

En paralelo, Juan Roque presentó el cuarto adelanto de su primer álbum, que llevará por nombre Se busca poeta. Con producción del histórico Mario Breuer y dirección artística de la guitarrista Marian Pellegrino, esta balada de raíz Beatle y distorsión vuelve a mostrar a una joven promesa de la canción que se afirma en una identidad musical cada vez más firme. “Locura de tema y producción”, definió el respecto de Vuélvete a mí.

Por su parte, Orenda Kilig compartió el videoclip de Tiempo extra, canción que había sido lanzada 20 días antes. El track, grabado en los estudios Sonorámica en formato “banda completa”, es un punto de quiebre para el proyecto liderado por Renzo Ortube y Fernando Pereyra. “Un nuevo punto de partida donde ya las inspiraciones, sentidos y significados que estuvimos trabajando desde el primer momento se comienzan a mezclar”, según definieron ellos mismos.

Un día más tarde, SAi estrenó su primer álbum, Salida de emergencia. La cantautora pop/rock Ornella Mazzucco completó su lanzamiento como solista luego de dos adelantos previos, A medias y Espiral, y entregó cinco canciones más que redondean un debut que no parece tal por su factura a nivel audio y estética sonora. “Estoy muy contenta, muy feliz con este primer disco, fue un trabajo hermoso de 2 años con personas súper talentosas que elevan altísimo el resultado”, expresó la artista al presentar el disco en sus redes.

El 30, el trío Muscalopio presentó El opi. El grupo integrado por Punga Pinozza (teclado, guitarra y voz), Kriss Alonso (sintetizadores, percusión y voz) y Carolina Rabinovich (programaciones y voz), estrenó una nueva canción junto a un videoclip a cargo de Jeremías Gigena. Con un componente experimental que cruza lo digital y lo analógico, el tema “fusiona texturas lo-fi con una atmósfera introspectiva, entrelazando sonidos poco convencionales como instrumentos de juguete sobre la base de una Fun Machine de los años ‘70″. Sirvió además como anticipo de la gira que realizará a mediados de noviembre, y que los llevará por Buenos Aires y La Plata.

Más información

Orenda Kilig consolida un 2024 de expansión en Pétalos de Sol.

Música

En ascenso. Orenda Kilig y el cierre de un año auspicioso: de grabar en Sonorámica a consolidarse como banda

Juan Manuel Pairone

Temas Relacionados

  • Música de Córdoba
  • Lanzamiento
  • Discos
Más de Música
Litto Nebbia

Música

Entrevista. Litto Nebbia, antes de su concierto imperdible en el Comedia: No mido la música por etapas

Germán Arrascaeta
Raúl "Rulo" Fernández

Música

Fallecimiento. Murió el legendario guitarrista Raúl “Rulo” Fernández, un pionero del rock nacional

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Barriletes

Negocios

Presión. Dólar “barrilete”, en el cielo de la banda cambiaria

Daniel Alonso
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Luck Ra en Cortá por Lozano. Foto: captura pantalla

    Honesto. Luck Ra hizo terapia con Vero Lozano: contó que estudió psicología y que la vida le da ansiedad

  • 01:07

    María Luisa Cordero Velásquez. (Biblioteca del Congreso Nacional de Chile/Commons.wikimedia.org)

    Repudiable. Escándalo por los dichos de una diputada chilena que llamó “tontorrones y sin remedio” a los bolivianos

  • Aprovechó la revelación de género para desenmascararla.

    Escándalo. Se enteró que su esposa le fue infiel y aprovechó la fiesta de revelación de sexo para desenmascararla

  • La mosca empujó la pelota de golf.

    Tremendo. Una mosca empujó la pelota y ayudó a que entrara en el hoyo de golf: el increíble video

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lencina Belgrano

Fútbol

Estuvo cerca. Se formó en Belgrano y dijo: “Me dio una gran alegría que Talleres se fijara en mí”

Redacción LAVOZ
Sudáfrica le ganó a los All Blacks

Rugby

Rugby Championship. Paliza histórica de Sudáfrica contra los All Blacks en Nueva Zelanda

Redacción LAVOZ
Parque de la Costa

Ciudadanos

Indemnización. Recibirá $ 23 millones una mujer que se fracturó una costilla en un juego del Parque de la Costa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10585. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design