La noticia de la muerte de Aníbal “la Vieja” Barrios entristeció a los fanáticos del rock argentino y especialmente a los de Luis Alberto Spinetta, quienes lo recordarán como el principal asistente y compañero de ruta del “Flaco”, con quien trabajó durante más de tres décadas.
Barrios, de 70 años, falleció tras una larga enfermedad y fue despedido en las redes sociales por su pareja Mirta Pagano.
“Después de 35 años juntos, mi compañero de vida se ha ido a descansar en paz. El dolor es inmenso, pero quiero recordar, sobre todo, la alegría que compartimos. Fuimos compañeros, amigos, cómplices. Juntos construimos nuestra casa, nuestra vida, desde el trabajo diario hasta los momentos más felices y más complicados”, destacó en un sentido mensaje.
También se hicieron eco de la partida de Barrios distintos grupos de fanáticos de Spinetta, periodistas y colegas. La percusionista Andrea Álvarez, por caso, lo definió como “una persona hermosa, asistente inseparable de Spinetta de la época en que a los stage se los llamaba ‘plomos’”.
El periodista Sergio Marchi, autor de la biografía oficial del músico (Ruido de magia), definió: “Fue el samurai de Luis Alberto Spinetta. Sus ocurrencias han sido legendarias y el amor que le ponía a las cosas, único”. El escritor también resaltó cómo el “Flaco” encontró en Barrios mucho más que un asistente: desde que lo conoció, a finales de la década de 1970 y en las instancias previas a la reunión de Almendra, se volvieron inseparables.
Barrios comenzó siendo “plomo” (como se mencionaba años atrás a las personas encargadas de cargar equipos vinculados al armado de escenarios para shows musicales) y luego se especializó como técnico de guitarra, oficio con el que acompañó a Spinetta hasta sus últimos días. “Oro en carne”, supo definirlo el músico, quien además forjó una profunda amistad con “la Vieja”, como se lo conocía popularmente.
De hecho, Barrios se convirtió en la mano derecha del músico más allá de su lugar junto a él al costado del escenario. Gracias a los propios comentarios de Spinetta, “la Vieja” se hizo conocido por sus emblemáticos mates, un ritual que solía compartir de manera cotidiana con el protagonista de otras bandas “eternas” como Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade o Los Socios del Desierto.
De hecho, para el documental Blues de los plomos, en el que Barrios participa con su testimonio en primera persona, el técnico fue convocado también para contar su secreto a la hora de preparar la popular infusión.
Otro dato que sirve para entender el lugar de “la Vieja” en la vida de Spinetta tiene que ver con la última banda que integró “el Flaco”. Los Amigo, el trío que completaron Rodolfo García y Daniel Ferrón y que publicó un disco póstumo en 2015, fue bautizado por Barrios en una de sus habituales ocurrencias.