13 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Serú Girán

Rock. Matías Sabagh, el baterista cordobés que tocó en el homenaje a Serú Girán: Sentí miedo y orgullo

El músico ocupó el puesto de Oscar Moro en el show más emotivo del Quilmes Rock. ¿Cómo llegó hasta ahí?

7 de abril de 2025,

16:40
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Matías Sabagh, el baterista cordobés que tocó en el homenaje a Serú Girán: Sentí miedo y orgullo
Mati Sabbagh, el baterista cordobés que participó del homenaje a Serú Girán en el reciente Quilmes Rpck. (Gentileza Matyas Bloo)

Lo más leído

1
Adolfo Rutgerson Diesel Gas

Negocios

Proyecto. Un inventor cordobés logra que su camioneta diésel funcione con 90% de GNC y viaja a Brasil para demostrarlo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.321 del miércoles 12 de noviembre

3

Servicios

Atención conductores. El trámite que tendrán que hacer algunas personas para mantener vigente la licencia de conducir

4

Ciudadanos

Emotivo rescate. Final feliz para Sarita, la perrita que se trepó hasta la terraza de una obra en construcción en Río Cuarto

5

Espectáculos

Viral. Se filtró una foto de la tumba de Ricardo Fort y un detalle en la lápida generó sorpresa

El domingo a la noche, Pedro Aznar y David Lebón estrenaron su homenaje a Serú Girán en el Quilmes Rock, apelando a una conmovedora lista de temas y con una banda de jóvenes músicos.

Jóvenes músicos imperceptibles desde la multitud pero muy fácilmente identificables desde el streaming de Flow o de Disney+. Por eso, para cualquier telespectador embebido en el ambiente de la música local, se le generó un gesto que mezcló sorpresa inicial con orgullo subsiguiente al ver que el puesto de baterista lo ocupaba Mati Sabagh, miembro fundador de The Greets que desde hace bastante tiempo oficia de drum doctor y de sesionista en estudio.

En otras palabras, en el puesto del gigante Oscar Moro (fallecido en 2006) estaba un baterista cordobés curtido en nuestra plaza, aunque residente en Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde hace seis años.

“Fue increíble. Lo de ayer fue una mezcla entre miedo, emoción, felicidad, orgullo”, dijo Sabagh al ser contactado por La Voz.

–¿Cómo llegaste hasta ahí?

–A la soga gigante me la tiró Andy Vilanova, Él les pasó mi contacto y me avisó “Che, te van a llamar para un proyecto relindo”. Hasta ahí yo no sabía nada. Me habló Pedro Aznar en febrero, luego tuvimos una reunión, me contó de qué iba todo. Mientras tanto, temblaba por abajo y por arriba me mostraba lo más serio posible. Y fue entonces que me dijo que le mande videos tocando un par de temas. Igual, él ya había visto mis redes y hasta me felicito por mi laburo de grabaciones. A partir de ahí, le mandé los videos y él quedó súper chocho, me mandó devoluciones re lindas!. A partir de ahí, a los pocos días me dijo “estás adentro del proyecto”.

Serú Girán, también conocidos como "Los Beatles argentinos". (Fotografía de Andy Cherniavsky cedida por Penguin Random House)

Música

Mariano del Mazo y su libro sobre Serú Girán: Primero fue un refugio, luego resistencia

Germán Arrascaeta
Mati Sabbagh, el baterista cordobés que participó del homenaje a Serú Girán en el reciente Quilmes Rpck. (Gentileza Matyas Bloo)
Mati Sabbagh, el baterista cordobés que participó del homenaje a Serú Girán en el reciente Quilmes Rpck. (Gentileza Matyas Bloo)

–¿Cómo siguió todo desde ahí, nada menos que en el umbral de Serú Girán?

–Desde febrero hasta finales de marzo no supe más nada hasta que me avisaron de los ensayos. Yo ya sabía de esta fecha del Quilmes Rock. Lo de ayer fue una mezcla entre miedo, emoción, felicidad, orgullo. ¡Es un montón sentarse en el puesto de Moro! Algunos amigos me decían “Qué loco, lo estás reemplazando a Moro”; “¡¡¡No, reemplazarlo jamás!!!”, les contestaba, porque este es sólo mi tributo a él. Fue movilizante. Recién ahora me está cayendo la data. Lo mismo pasa con los pibes de la banda, con los otros chicos. Estamos todos felices de cómo salió. Pedro y David también. Pedro mandó un mensaje hermoso al grupo. Había bastante expectativa, ¿no? E incluso ellos mismos querían ver qué onda. Y hablando con varios, concluimos que el público no se lo tomó como un homenaje a Serú sino como que estaba viendo a Serú.

–¿Pedro y David tuvieron el mismo criterio con vos en relación a los otros músicos?

–Armaron una banda nueva, prácticamente. Pedro trajo dos tecladistas: Fede Arreseygor, que había tocado con él, y a Lean Bulacio, que está en la banda de David. De guitarrista quedó Pedrito Pascuale, director musical de Trueno y que toca en Cindy Cats.

Mati Sabagh y las posibilidad de girar con el homenaje a Serú Girán

–¿Saldrán de gira con esta formación?

–La idea es que haya una gira, me parece. No se sabe cuándo ni cómo ni por dónde. Nosotros ensayamos una lista larga que en el Quilmes Rock, con tiempos acotados, no se completó. Estamos a la expectativa de ver para dónde sigue y de qué manera. Por lo pronto no hay nada, pero quedaron muchos temas sin tocar.

–¿Moro era otro más dentro de un amplio abanico de referencias para vos?

–Cuando lo conocí, me voló la peluca. Mamé muchísimo el disco Peperina (1981). Y algo que me encantó es que su estilo es muy reconocible. En el estudio me suelen decir “Tirate un fill a lo Moro”. Eso es tremendo, una marca registrada. Hoy lo escuchás y no ha quedado desactualizado. Estaba adelantado 50 años. Jota Morelli es otro batero de esa naturaleza. Hace décadas, él tocaba cosas que se tocan hoy. Para la batería argentina, Moro fue un antes y un después.

Mati Sabbagh, el baterista cordobés que participó del homenaje a Serú Girán en el reciente Quilmes Rpck. (Gentileza Matyas Bloo)
Mati Sabbagh, el baterista cordobés que participó del homenaje a Serú Girán en el reciente Quilmes Rpck. (Gentileza Matyas Bloo)

–¿Y sentís que tu modo expresivo es afín al suyo?

-Me cuesta darte una respuesta; tendrías que contestártela vos mismo. De mi lado intenté respetar su legado. Sabía el lugar y sabía quiénes nos iban a ir a ver. Fanáticos. Cuando hablé con Pedro para entrar, me largó “hacé lo que te parezca”. Pero entrelíneas supe que debía estudiar para ser digno del lugar que ocupaba. Aparte, toqué en tributos (Planeador V, The Greets) así que sé descifrar lo que el fan espera. Hay cosas que tienen que estar, por más que en vivo Moro era de cambiar cosas repentinamente. No obstante, intenté rescatar su esencia expresiva.

Pedro Aznar

Música

Entrevista. Pedro Aznar, a días de celebrar 50 años de carrera en Córdoba: “Mi actitud es de apertura”

Germán Arrascaeta

–¿Qué le dirías sobre tu presente artístico a un cordobés que te había perdido el rastro?

-Que me mudé hace seis años a Buenos Aires. Y que tengo un estudio de grabación en el que grabó batas. Grabo bastante ahí, tanto para artistas de acá como para afuera. En pandemia se abrió un mercado ideal para grabar desde la casa. Hoy por hoy no es tan caro armarte un estudio, no te tenés que gastar 100 mil dólares. Tenés cosas muy buenas a un precio razonable. Hay un montón de plataformas para laburar, además. No estoy en una, lo hice mediante Instagram, donde publico videos con lo que hago y, básicamente, me divierto. Muestro el proceso de grabación, cómo afino el instrumento, cómo elijo la bata según el tipo de música que vaya a grabar… Insisto, a mí me divierte, la gente se copa y me trae laburo. Por otro lado, toco con Rayos Láser y este año empecé a acompañar a Ariel Ardit.

–Otro cordobés.

–¡Sí! A Ariel le grabé un disco de tributo a Sandro. Nos conocimos en ese proceso y pegamos una onda bárbara. Por eso me dijo “Che, quiero sumarte a mi quinteto de tango”. Y fue un desafío porque me llevó a preguntarme “OK, ¿qué hago?” Porque cambia el concepto de la bata en el tango”. Salió bien, mortal. Me divierte mucho tocar con diferentes artistas o afrontar diferentes estilos. También acompaño a Horacio Banegas, que es folklore puro y duro... En un momento llegué a tocar con L-Gante, ponele. Soy bastante flexible y… Bueno (risas).

–¿Bueno? ¿En qué sentido lo decís?

–Rescato una frase de Lebón que le escuché hace tiempo: “Hay que ser humilde no humillado”. Me quedó. Uno tiene que saber quién es y tiene que saber quién no es. La falsa honestidad tampoco está buena. En fin, creo ser un batero que se adapta muy bien a los estilos. Y soy realista: si me invitás a tributar a Dream Theater es probable que te diga “boludo, no puedo, es muy complejo para mí”.

Más información

Daniel Grinbank y su visión de “Peperina”: “No puedo dejar de pensar en lo misógino de su letra”

Temas Relacionados

  • Serú Girán
  • Rock
  • Quilmes Rock
  • Festivales
  • Pedro Aznar
  • David Lebón
  • Charly García
Más de Música
Oasis

Música

Sobra ansiedad. Informaron el horario de los shows de Oasis en River: no hay soporte nacional

Redacción LAVOZ
Fernando Kabusacki

Música

Para agendar. Fernando Kabusacki vuelve a Córdoba con un trío que promueve “una escucha autónoma y creativa”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Río Cuarto y Presidente Roque Sáenz Peña

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Participación. La Agencia Córdoba Joven desplegó actividades de fortalecimiento juvenil en el sur provincial

Agencia Córdoba Joven
Universidad Blas Pascal. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Profesión. Qué formación requieren quienes toman decisiones financieras en el contexto actual según especialistas de la Universidad Blas Pascal

Universidad Blas Pascal
Instituto

Espacio de marca

Instituto .

Para jugadores. Fútbol e historia en La Agustina de Instituto: una experiencia formativa con identidad

Instituto .
Aguas Cordobesas: la importancia del agua para la salud mental

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Bienestar. ¿Sabías que el sonido del agua ayuda a calmar tu mente?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Río de Janeiro

Mundo

Narcotráfico. Comando Vermelho, la banda que escribe con sangre su historia y la de Brasil

Edgardo Litvinoff
Efemérides. Día Internacional de la Educación. (Imagen ilustrativa)

Política

Eficiencia. La gran reforma que falta: ¿por qué la gestión educativa sigue fuera de la agenda?

Virginia Giordano
Juan Pablo Tripputi

Sucesos

Conflicto. El gremio de Judiciales Federales le ganó al juez Vaca Narvaja la disputa por “la paracaidista”

Francisco Panero
Oasis

Música

Punto de vista. Vuelve Oasis y a sus fans se les sale el corazón por la boca: la revancha de los ninguneados

Germán Arrascaeta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • “Yiya” nueva serie de Flow

    Estreno. La serie sobre Yiya Murano ya se puede ver completa en Flow: el tráiler es imperdible

  • 00:00

    "No alimentes a los niños"

    Por las suyas. La hija de Spielberg debuta como directora en un filme de terror: de qué se trata y fecha de estreno

  • “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

    Se cortó el dedo. “Pov: tu mamá es médica y tu papá dramático”: la divertida escena familiar que se hizo viral

  • Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y se viralizó

    Emigrar. Una argentina contó cómo reaccionan en Italia cuando dice que tiene su propia marca y las diferencias laborales

  • “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

    Viral. “Solo pido tres cosas”: una joven contó qué requisitos debe tener un hombre para salir con ella y generó debate

  • Córdoba: detuvieron a un conductor que chocó a una motociclista y huyó. (Policía)

    Video. Córdoba: detuvieron a un conductor que chocó a una motociclista y huyó

  • 00:21

    Tenía a su bebé en brazos y sufrió un violento robo en un kiosco en Córdoba.

    Sin límites. Tenía a su bebé en brazos y sufrió un violento robo en un quiosco de Córdoba: el indignante video

  • Insólito: una mujer japonesa se casó con un personaje de inteligencia artificial que creó en ChatGPT

    Video. Insólito: una mujer japonesa se casó con un personaje de inteligencia artificial que creó en ChatGPT

Últimas noticias

Juan Manuel Bejar

Básquet

En el Teatro. Barrio Parque y Bochas de Colonia Caroya animan el primer duelo cordobés en la Liga Argentina

Redacción LAVOZ
Mascotas

Ciudadanos

Ciencia. Las mascotas influyen en el desarrollo emocional de los niños, aunque depende del tipo de animal

Redacción LAVOZ
.

Fútbol

16avos de final. Argentina vs. México, por el Mundial Sub 17: horario, TV y todo lo que tenés que saber del cruce decisivo

Redacción LAVOZ
La segunda edición de Foro para el Futuro reunió a personalidades de la política, el empresariado y el sector civil. (Gentileza)

Ciudadanos

Ideas. La “agenda estratégica”, basada en sustentabilidad e inclusión, que Copec propone para Córdoba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10646. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design