10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Marilina Bertoldi

Entrevista. Marilina Bertoldi, sobre lo que subyace en su disco Para quién trabajás: Siento terror y esperanza

La creadora santafesina habla de un álbum que interpela el escucha desde diferentes frentes. El enfoque de la obra, el clip de “El Gordo”, la condena de Cristina y mucho más.

22 de junio de 2025,

21:00
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Marilina Bertoldi, sobre lo que subyace en su disco Para quién trabajás: Siento terror y esperanza
Marilina Bertoldi, abandona un escenario satisfecha: acaba de domar al soberano. (Gentileza Juli García)

Lo más leído

1
La petrolera estatal YPF concretó la primera soldadura del Vaca Muerta Oleoducto Sur

Servicios

Empleos. Vaca Muerta busca empleados: qué oficios requieren y cómo postularse

2

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

3

Música

Pesar. El folklore de luto: murió un visionario productor que elevó el chamamé a escala mundial

4

Música

En Salta. Luto en el folklore: murió en una tragedia vial una de las voces jóvenes del norte argentino

5

Sucesos

Tragedia. Tenían relaciones sexuales en un auto, cayeron al vacío desde un acantilado, murieron

Marilina Bertoldi tiene todo para ganar centralidad en estos días turbulentos. Publicó un disco con título que nos interpela a analizar qué tan funcional somos al eje del mal (Para quién trabajás); hizo diseñar una tapa que la muestra como superheroína cacheteando a un espécimen masculino; expuso un modo de producción alternativo, centrado en beats y moderado con respecto a la expresión rockera; y le dio a Malena Pichot la responsabilidad de dirigir un clip en el que se burla de las popstars que no se manifiestan políticamente.

Marilina Bertoldi

Música

Discos. En Para quién trabajás, Marilina Bertoldi se mueve sutil entre lo testimonial y lo confesional

Germán Arrascaeta

Sí, Marilina Bertoldi tiene todo para ganar centralidad, mientras que La Voz el privilegio de tenerla disponible vía Zoom para hablar de lo arriba enumerado.

–¿Para quién trabajás, Marilina Bertoldi?

–Tanto en el título como en el contenido, estoy hablando de que todos tenemos el mismo jefe. Alguien que mete mano en nuestra vida privada, que está presente cuando tenemos que descansar diciéndonos que seamos productivos, que nos fijemos mucho en la guita, que no perdamos el tiempo porque… ¡¡¡Porque el tiempo es dinero!!! Ese jefe. Mi conclusión, o al menos lo que quiero decir con ese título, es que estamos todos cagados.

Marilina Bertoldi, descuajeringada por la alta demanda. (Sony Music y Prensa Marilina Bertoldi)
Marilina Bertoldi, descuajeringada por la alta demanda. (Sony Music y Prensa Marilina Bertoldi)

–¿Cómo fuiste hacia esta producción tan minimalista, tan de homework de jugar con baterías electrónicas, de tocar casi todo vos misma? ¿Es un proceso de deconstrucción de chica de solista de banda ampliada a otra de entrecasa pero súper experimental?

–Bueno, tiene muchas razones de ser, pero la más importante tiene que ver con que quería encontrar una nueva manera de sonar y de pensar el rock. Quiero aggionarlo y, a la vez, llevarle las raíces a la gente que no conoce. La idea es ser un puente del presente al futuro. Y en ese intentar sonar distinto a lo que venía sonando, me replanteé algunas cosas. Siempre compuse con la viola, por lo que cada vez que agarro una viola suena a mí o a lo que sea que haya plasmado a partir de ella. Ahora dije “basta de esto, necesito encontrar mi sonido en otro lugar. No puede estar depositado en un solo lugar mi sonido, tiene que estar en varios lugares, tiene que ser otra cosa más difícil de definir”. Por otro lado, al querer producir yo las cosas, tenía que empezar a trabajar con todo lo que pudiese afectar y tocar. Y ahí es donde, de repente, desaparecen las baterías y aparecen las máquinas de ritmo. Son máquinas de ritmo antiguas, en las que yo pude empezar a meter mucho más mano.

–¿Y cómo harás para llevar este enfoque experimental al vivo?

–Este disco me cambió completamente el formato. La banda es otra, directamente. Está pensada para transicionar desde el disco nuevo (con sus teclados y máquinas de ritmo) a banda de rock. Es una banda súper híbrida en todo sentido, que pasa de todo el tiempo desde este sonido como muy moderno hasta la rusticidad de una banda de rock. Es muy divertido de gestionarlo, algo nuevo para mí.

Marilina Bertoldi y todo lo que quiso decir en El Gordo

–¿Cuál es el mensaje subyacente en el tema “El Gordo” y qué te propusiste en el clip?

–La letra salió de la improvisación. Estaba improvisando la melodía y esa es la letra que salió. Estaba jugando un poco a ser Spinetta. Me estaba riendo de cómo podía cantar Spinetta a esa melodía y de repente canté “Van a despertar al Gordo”. Inmediatamente pensé “me divierte un montón decir esto”. Y obviamente, cuando desarrollé empecé a entender quién quería que sea ese gordo al que no hay que despertar… Porque va a ser terrible. Me pareció una manera cómica de hablar de algo difícil. Y no sólo eso, verbalizarlo de una manera muy argentina.

Para Marilina Bertoldi, el concepto de El Gordo se relaciona al modo cariñoso con el que lo usamos acá: “es un gesto de cariño decir ‘El Gordo’. ‘Ahí viene El Gordo’. Al Gordo lo quiero, lo quiero mucho, es un tipo querido. Es un bebé, es una buena persona… Bueno, quise jugar un poco con el imaginario de quién es El Gordo. El Gordo es el otro, la gente. No jodan con la gente porque, en el momento que se pudre, se pudre, no hay vuelta atrás”.

Marilina Bertoldi, ensimismada durante un directo alucinógeno (Prensa Marilina Bertoldi)
Marilina Bertoldi, ensimismada durante un directo alucinógeno (Prensa Marilina Bertoldi)

“Tengo miedo por lo que le pueda pasar a El Gordo. El Gordo va a ir con todo. Es como una advertencia: en algún punto estoy viendo que esto se viene y no, por favor, que no pase. Y el video toca la cuestión con el mismo sentido del humor que tiene la letra y esa liviandad de decir ‘Vamos a hacer una parodia, un chiste sobre la época con ese mismo tono medio boludo’. Del modo que sea, cuando tocas un tema sensible termina siendo profundo en algún punto. Malena era perfecta para dirigir algo así, ella tiene ese tono en todo lo que hace”, completa la artista santafesina.

–Y el hecho de que salgas caracterizada como una popstar, ¿fue una decisión tuya o una idea de la directora de Malena?

–Salió de conversaciones. Porque había que determinar los personajes salientes de este programa televisivo. La conductora es la única que demuestra saber lo que está pasando afuera y que decide conscientemente no hacer nada al respecto. Y no sólo eso, lo usa a su favor. Como que dice “Esto me va a dejar bien parada a mí como periodista”. Y después están el coach, la popstar, el productor… Hay un montón de gente. Nos parecía divertido que yo sea una popstar, porque bueno, hago rock y era el chistecito. Pero son todos personajes que siguen con sus respectivas vidas, más allá de que se caiga todo a pedazos. Un extremismo, ¿no? Nos pareció divertido y que era muy claro. Nos reímos, no pasa nada, nadie acá está acusando a nadie de nada. A mí me encanta el video, estoy muy contenta. Tiene distintas interpretaciones y está la gente que se enoja hasta la que le divierte un montón.

–¿Reaccionará “El Gordo”? ¿Reaccionará el pueblo?

–No lo sé. Es más esta canción fue la primera que compuse del disco junto a La casa de A. Fueron las dos primeras y las siento muy hermanas por la estructura. La compuse hace mucho, allá por el 2022, 2023. Siento que yo estaba muy inocente, como que pensaba que la gente tenía más límites. Límites más marcados. Veo que todos estamos muy aturdidos por todo lo que pasa, por la violencia que hay entre miles de bandos. Todo el mundo se odia; es un momento muy complejo en el cual no es tan fácil que la gente se una. Desde los medios está muy bien manejado eso de que parezca que lo que pasa no nos pasa. Tengo esperanzas de que, al menos, la gente se despierte. Después, veremos.

Marilina Bertoldi, secretaria ejecutiva. (Sony Music)
Marilina Bertoldi, secretaria ejecutiva. (Sony Music)

Marilina Bertoldi avisa y no traiciona

–En “Por siempre es un lugar” te pones sentimental. Ahí, la protagonista plantea que ella es difícil para desarrollar una vida en pareja. ¿Es autorreferencial?

–Es el único tema en el que habló un poco del amor en el disco. Este disco me agarra en una época de mi vida en la cual estoy en otra. Digamos, el amor no es mi prioridad. Se nota porque en otros discos sí hablaba mucho más de eso. Ahora, la época me lleva por adelante, me lleva puesta, y al amor entro con advertencias. O diciendo “Che, tengo este equipaje”, ¿viste? O “Vengo con esta la valija” o “La mochila es esta. ¿Qué onda?” “Si sos muy increíble, es probable que no puedas conmigo”. La dejé en el disco porque, creo, habla también de esta época en la que nos resulta difícil vincularnos. Es un momento raro para eso.

El festival GRL PWR tuvo su tercera edición a gran escala.

Mirá

Intercambio en X. Lula Bertoldi se cruzó con Gustavo Noriega para defender a su hermana Marilina

Redacción LAVOZ

–Relacioné esa canción con lo que expresaba Amy Winehouse en “Yow Know I’m No Good”…

–¡La que avisa, no traiciona!

Marilina Bertoldi, sobre la condena de Cristina Fernández de Kirchner

–¿Cómo viviste la condena de Cristina?

–Estuve hasta bastante tarde con reuniones, así que me enteré todo de golpe. Cuando a las 11 agarramos el celular, todos los que estábamos reunidos nos quedamos en silencio mirándolo, impactados. Es una época en la cual siento terror pero también, contradictoriamente, un poco de esperanza. A veces se toca fondo y pasan cosas terribles que terminan sacando lo mejor de la gente. Lo que vi como repercusión, y a ella tan entera, me hizo pensar que quizás esto sea lo que necesitamos como golpazo para empezar a agruparnos, a unirnos, a escucharnos y a dejar de pelearnos por boludeces. Hay gente con la que sí entiendo que te pelees porque no tenés ningún tipo de coincidencia, OK. Ahora, ¿por qué los que coincidimos en cosas básicas nos cuesta construir? No puede ser que por no coincidir en algo estemos tan peleados.

–¿Puede cambiar esa cuestión?

–Tengo un poco de esperanza respecto a eso, a la unión y a empezar a enfocar en qué es lo importante. Lo importante es la gente que no puede comer, la que está en el día a día, los abuelos que tienen que cortar medicamentos y sólo comen los primeros días del mes, las personas con discapacidades. Mi mamá que trabaja en discapacidad, que trabajó mucho y es estudiosa de la cuestión, me cuenta cosas terribles a partir del abandono total del Estado. Hay que reaccionar.

Más información

Marilina Bertoldi: Votar por Milei es de homofóbico, racista, clasista, misógino y anti-Argentina

Temas Relacionados

  • Marilina Bertoldi
  • Rock
  • Discos
  • Entrevista
  • Cristina Kirchner
  • Emilia Mernes
Más de Música
Emilia lanzó perfectas: el EP que desarma los estereotipos de género en el pop

Música

Música. Miradas opuestas de Perfectas, el nuevo EP de Emilia Mernes:

Redacción LAVOZ
El Plan de la Mariposa

Música

Crónica. El Plan de la Mariposa se presentó en Córdoba en la previa de su primer estadio: una correntada de aire fresco

Nicolás Lencinas

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

Últimas noticias

Hospital de Niños colapsado

Editorial

Hospitales desbordados. No descuidar la salud infantil

Redacción LAVOZ
Protesta de jubilados.

Opinión

Debate. El imaginario político argentino y la gestión del futuro

Diego M. Raus
Chumbi. 10 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Rugby Córdoba Atlhetic vs Universitario

Rugby

Top 10 A. Con triunfos para Jockey CC, Universitario y Tala RC, se completó una parte de la fecha 12

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design