11 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / folklore

Entrevista. Mariana Baraj habla de Tus ojos, su décimo disco: “Era un buen momento para cambiar de dirección”

La cantautora y percusionista releva al detalle la obra que le produjo el brasileño Swami Jr. y que presentará en Córdoba el viernes. Y advierte que algunas conquistas serán “difíciles de sostener”.

1 de abril de 2024,

20:29
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Mariana Baraj habla de Tus ojos, su décimo disco: “Era un buen momento para cambiar de dirección”
Mariana Baraj tiene una mirada precisa sobre el devenir del mundo. (Prensa Mariana Baraj)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.388 del domingo 10 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.803 del sábado 9 de agosto de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 10 de agosto

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Entre experimentaciones incesantes y búsquedas de una singularidad apabullante en conexión con las raíces, la cantautora y percusionista Mariana Baraj llegó a su 10° disco de estudio. Se titula Tus ojos y lo concibió entre 2022 y 2023 con producción del guitarrista y arreglador brasileño Swami Jr. (Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, María Bethania, Chico César).

Lo primero que se impone en la escucha de la obra es una sensación de quiebre, una preeminencia de lo guitarrístico por sobre lo percusivo, algo que sorprende en una artista que también trascendió como performer y que hizo de sus “solo sets” actos entre dionisíacos y chamánicos.

Para explicarlo con una imagen: a priori, Tus ojos parece no necesitar que Baraj utilice accesorios en sus pies a la hora de la representación, un rasgo que ha caracterizado su siempre ascendente curva artística.

“Swami Jr. es guitarrista y productor, y las músicas que son composiciones mías han sido arregladas por él. Por ello, la guitarra está muy presente como sonoridad en el disco”, dice Baraj en contacto con La Voz.

“Muchas de las canciones mantienen la rítmica o el color de nuestra raíz folklórica y otras fueron virando hacia otros lugares. La percusión en este disco está presente, pero tal vez no tanto como en otros”, concede de inmediato sobre una obra construida en base a guitarras de siete cuerdas, eléctricas, bajos, pianos, teclados, vibráfonos, aerófonos y, después sí, batería y percusión.

La propuesta de Mariana Baraj incluye una fuerte compromiso estético. Fotos: gentileza de la artista.

Música

Mariana Baraj: "El concepto del disco representa a esa mujer que está tapada, sometida"

Andrés Fundunklian

–¿Cómo se dio tu chispazo creativo con Swami Jr? ¿Y por qué él y por qué en este momento como productor de “Tus ojos”?

–Nuestro encuentro se dio por primera vez en un festival en Uruguay y ahí surgió la posibilidad de trabajar juntos en algún momento. Cuando comencé a pensar en un próximo disco, primero pensé en que tenía ganas de trabajar con alguien que produzca artísticamente y arregle la música, y me parecía interesante el desafío de trabajar con él. De mis nueve discos anteriores sólo los tres primeros tuvieron producción o coproducción artística; el resto fue producido por mí. Entonces sentí que este era un buen momento para cambiar de dirección y tener una mirada desde otra perspectiva sobre mis canciones.

En Tus ojos, Mariana Baraj radicaliza la puesta de manifiesto su condición de artista consustanciada con luchas clave para encontrar un mundo mejor, aunque también da lugar a las propias dudas existenciales

–En “Tornado y remolino” decís que vas conflictuada, que casi no hablás y que temés perder todo. ¿Es realmente así? ¿Querés evitar las fricciones?

–La gran mayoría de las canciones fueron compuestas durante la pandemia y hubo un momento en el que volví a participar de un proyecto de la fundación de Tina Turner, Beyond Music, en la que se trabaja de forma colaborativa con artistas de todo el mundo y se van abordando diferentes temáticas. Una de ellas era “el conflicto”, con la mirada que cada uno tuviera sobre eso. A mí me pareció bueno tomar el conflicto con uno mismo, que muchas veces es el más difícil. Escribí muchas canciones alrededor de esa idea, pero decidí dejar esta canción para un disco mío. Dentro de este proyecto, pero en una edición anterior, mi canción El clavel del aire quedó elegida para un disco que fui a grabar a Francia, producido por Larry Klein, productor de Joni Mitchell y Norah Jones entre muchas y muchos artistas y se editó en 2020. Está disponible en todas las plataformas.

–”Tus ojos”, la canción, transcurre sosegada y, de repente, estalla en un rap furibundo. El gesto es sorpresivo. ¿Por qué ese énfasis?

–Tus ojos es la canción que da nombre al disco. Es una canción que compuse interpelada por unos de los grandes flagelos que venimos padeciendo como sociedad que son la violencia de género y los abusos. Es un aire de zamba y me interesaba que en algún momento de la canción se produzca un clima disruptivo y catártico.

–”Cántaro seco” plantea que nadie puede escuchar a gritos cercanos y refiere a situaciones en las que la belleza se estruja. ¿Qué te pasa cuando ves por tele tormentas bíblicas y brotes epidémicos incesantes?

–Cántaro seco es un haiku y es un llamado. A través de este tipo de breve poesía japonesa, invito a tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestra tierra y nuestros recursos. Me inspiré en esta forma poética que es muy poderosa porque es imprescindible apelar a muchos recursos para componer el mensaje de manera austera y simple. Siento mucha tristeza cuando veo como la tendencia es claramente ir hacia la destrucción, muchas veces en pos de intereses propios y es fundamental que cada uno desde su lugar pueda aportar para intentar generar un cambio.

–Ya se consiguió la Ley de interrupción voluntaria del embarazo y la Ley de cupo. ¿Qué sigue? ¿Creés que el gobierno irá contra estas conquistas?

–Creo que ambas leyes son una evolución muy grande aunque falta muchísimo, sobre todo en materia de equidad dentro de los festivales y los escenarios. También sería bueno que quienes estén a cargo de las curadurías de los festivales tengan algún tipo de asesoramiento sobre la Ley de cupo. Ojalá se mantengan pero me da la sensación que ninguna de estas conquistas se van a sostener porque son aspectos que al gobierno actual parecería que no le interesan. No considera que la cultura sea una herramienta fundamental de transformación.

Mariana Baraj: mujer de todos los colores

Folklore

Mariana Baraj: mujer de todos los colores

Andrés Fundunklian

Como en las obras precedentes de la discografía de Mariana Baraj, Tus ojos deja en claro que la amalgama entre arte, fotografía y sonido es un desvelo permanente de esta porteña aquerenciada en Salta desde hace años.

“El arte del disco estuvo a cargo de Martin Churba y del fotógrafo tucumano Pato Rivero”, informa Baraj.

“Trabajamos con una randa que es un tejido ancestral que se transmite de generación en generación y que lo realizan las Randeras en El Cercado, Monteros, Tucumán”, añade.

“Quisimos simbolizar a través de ese concepto que a pesar de ser unos ojos tapados, velados, la trama del tejido nos da la posibilidad de permitir que entre un haz de luz y nos permita ver. Por eso, siempre puede haber una mirada, unos ojos viendo y ayudando… salvando a alguien”, remata.

Y antes de despedirse, avisa que en paralelo a su carrera solista desarrolla el proyecto Cocaibica. “Es un trío de música electrónica orgánica junto a mi hermano Marcelo Baraj y Leo Camargo, músico de Bolivia. Ya está nuestra música disponible para escuchar en todas las plataformas”, cierra.

En vivo

Mariana Baraj presentará Tus ojos en Córdoba. La cita es para este viernes 5 de abril, a las 20 y en Club Legrand (San Lorenzo 163). Las entradas, a la venta en alpogo.com.

Más información

Mensaje de chacarera: Peteco Carabajal y una respuesta musical que refuerza el valor de la cultura

Temas Relacionados

  • folklore
  • Discos
  • Festival GRL PWR
Más de Música
Jonas Brothers y Demi Lovato revivieron Camp Rock en Nueva Jersey

Música

Reencuentro histórico. Jonas Brothers y Demi Lovato revivieron Camp Rock en Nueva Jersey

Redacción LAVOZ
Andrea Bocelli

Música

Para hacer historia. Andrea Bocelli cantará en el Teatro Colón hacia fin de año: fecha y cómo comprar entradas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Espacio de marca

Banco de Córdoba

Créditos 0Km. La línea de préstamos de Bancor para la compra de autos se consolida como líder del mercado

Banco de Córdoba
Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Rediseño. Nuevos Onix y Onix Plus: más diseño y equipamiento para los autos de Chevrolet

Mundo Maipú
Hiper Libertad

Espacio de marca

Club La Voz

Compra. Lo que revela el carrito: hábitos, decisiones y formas de consumo

Club La Voz
Grupo Edisur. Nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Espacio de marca

Grupo Edisur

Visión. Grupo Edisur mira hacia adelante: eficiencia, innovación y nuevos desarrollos para un mercado que se reactiva

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Francisco Tamarit

Política

Tecnología. Francisco Tamarit y la IA: No es fácil asumir que somos sustituibles

Fernando Agüero
Gabriel Bornoroni

Política

Bajo palabra. Una complicación para la probable candidatura de Bornoroni

Redacción LAVOZ
Secuestro. El hábil rastreo que realizó la Policía consiguió ubicar el vehículo y su conductor en un sector de la ciudad alejado. (Archivo)

Sucesos

Siniestro. Va a juicio un “churrero” que con su camioneta embistió a un motociclista y se dio a la fuga

Francisco Panero
De qué especie es la “estrella culona” de Mar del Plata: el hallazgo marino del CONICET que se volvió viral por su curiosa forma

Ciudadanos

Streaming acuático. El culito de la estrella de mar, en un momento clave de la ciencia argentina

Fernando Colautti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:02

    Moria Casán

    Por sí o por no. Qué dijo Moria Casán cuando le preguntaron si invitaría a Javier Milei a ver su obra

  • 00:15

    La Voz Argentina

    TV. Llegan los knockouts a La Voz Argentina: estos son los siete cordobeses en carrera

  • 05:28

    Emma Vich y La Gata Noelia

    Enfrentados. Escándalo en vivo: violento cruce entre la Gata Noelia y Emma Vich en la disputa por unos muebles

  • Embarazada dio a luz en la calle en Nueva Córdoba y fue asistida por una enfermera que pasaba por el lugar.

    Video impactante. Córdoba: embarazada dio a luz en la calle y la asistió una enfermera que pasaba en el lugar

  • Vuelco en Bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

    Video. Vuelco en bulevar San Juan: chocó contra un “lavarropas” y vecinos enderezaron el auto

  • Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet en vivo para proteger a sus crías. (Captura de video)

    Sorpresa. Una langosta enfrentó al robot submarino del Conicet para proteger a sus crías

  • 00:06

    Dale Q’ Va

    Video. David Ortiz de Dale Q’ Va sufrió un terrible accidente en San Francisco: qué pasó

  • 00:57

    Eva de Dominici

    Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Últimas noticias

Apresado. Lázaro Báez fue detenido ayer cuando llegó a Buenos Aires. El juez pensó que podría no ir a la indagatoria (DyN).

Política

Corrupción. “La Ruta del Dinero K”: decomisan 56 propiedades y más de 4 millones de dólares a Lázaro Báez

Redacción LAVOZ
Matienzo

Básquet

Resultados. Los grandes ganadores de la segunda fecha de la Liga Cordobesa

Redacción LAVOZ
Se repite la historia: un policía usó lentes con IA para hacer trampa en un examen y fue desplazadoSe repite la historia: un policía usó lentes con IA para hacer trampa en un examen y fue desplazado

Sucesos

Santa Fe. Se repite la historia: un policía usó lentes con IA para hacer trampa en un examen y fue desplazado

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Primera Nacional. Racing recibe a Quilmes a las 21.10 en Nueva Italia: qué canal lo pasa y las formaciones

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10552. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design