10 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Música de Córdoba

Entrevista. Lucre Ortiz homenajea a Gilda con Volverte a ver: Lo que ella transmite va más allá de la música

La compositora, pianista y cantante repasará la obra de la recordada y querida artista popular en Studio Theater.

10 de septiembre de 2025,

15:14
Nicolás Lencinas
Nicolás Lencinas
Lucre Ortiz homenajea a Gilda con Volverte a ver: Lo que ella transmite va más allá de la música
Lucre Ortiz presenta "Volverte a ver", su homenaje para Gilda. (Prensa Lucre Ortiz)

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Motores

Alpine. Briatore le puso fecha al futuro de Colapinto: Tomaremos la decisión en...

3

Ciudadanos

Documentación. El Renaper habilitó un chatbot para consultar si tu pasaporte tiene fallas de impresión

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

5

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Por estos días, se cumplen 29 años del fatídico acontecimiento que sacudió a la música popular argentina. Myriam Alejandra Bianchi, más conocida como Gilda, falleció en un accidente de tránsito el 7 de septiembre de 1996, dejando una huella imborrable en la memoria de todos.

La artista cordobesa Lucre Ortiz rendirá homenaje a la cantautora en Studio Theater, el próximo viernes 12 de septiembre.

En diálogo con La Voz, cuenta que la idea surgió de manera orgánica, a partir de su trabajo en fiestas privadas.

“La idea es agradecerle, porque su música me ha dado de comer mucho: es garantía de alegría, de fiesta. Trabajo mucho gracias a eso también. Y bueno, se cumplen 29 años de su fallecimiento. Por eso elegimos septiembre, y venimos trabajando desde marzo con un equipo de gente. Yo quería, en agradecimiento, hacer un lindo espectáculo con toda su obra, que siempre fue un gran legado para las compositoras que venimos detrás”, cuenta.

Los Caligaris y La Delio Valdez: dos potencias reunidas en Instituto.

Música

Los Caligaris adelantan su próximo disco en vivo con una versión de Gilda junto a La Delio Valdez

Redacción VOS

Y sobre el legado de Gilda en la música, agrega: “Yo trabajo mucho en eventos privados: animo fiestas, cumpleaños, la gente quiere que los haga bailar. Y te diría que casi siempre termino con Gilda, con un par de hits suyos. La verdad es que es un proyecto que tengo hace años, que quiero hacerlo. Hace varios años, con Ninfas, habíamos hecho un homenaje a ella, y estuvo buenísimo. Me quedé con ganas de hacer algo más a mi manera, con mi impronta”.

Finalmente, añade: “Todo eso tiene que ver con mi música. Con Dos Gardenias entré en el mundo de hacer música para que la gente baile. Esa energía es muy divertida y hace bien. Por eso fui entrando de a poco en la cumbia: del son cubano me fui yendo a la cumbia. Desde ahí, mi oficio es animar y hacer bailar a la gente”.

–¿Recordás tu primer acercamiento a su obra?

–Mirá, tengo 45, no lo recuerdo exactamente. Pero sí sé que esto de tocar en cumpleaños lo hago hace unos 10 años de manera más seguida. Antes era más en cumpleaños de amigos, que me pedían: “Tocate algo”. De a poco me fui metiendo en ese mundo de las fiestas y, ya te digo, me ha dado de comer.

Lucre Ortiz homenajea a Gilda con banda completa: Pamela Merchan (Bajo y coros), Facundo Dominguez (Guitarra), Diego Tercel (Percusión), Regina Grigioni (Trombón), Manuel Farías (Trompeta) y Emiliano Serradel (Güiro).
Lucre Ortiz homenajea a Gilda con banda completa: Pamela Merchan (Bajo y coros), Facundo Dominguez (Guitarra), Diego Tercel (Percusión), Regina Grigioni (Trombón), Manuel Farías (Trompeta) y Emiliano Serradel (Güiro).

–Y en este repaso de sus canciones para armar el show, ¿te sorprendiste con obras que quizá no tenías tan presentes?

–Sí, estuve escuchando bastante sus discos, tiene varios. Hay temas que no conocía. Ella tenía toda una banda de músicos peruanos, muy salseros, con arreglos que suenan muy bien. Llevaba la cumbia pero con esa influencia. La música está muy bien hecha, por eso es tan efectiva: yo toco apenas una melodía y la gente ya reconoce el tema. Eso no pasa con mucha música. Por ejemplo, No me arrepiento de este amor es tremendo. Pasó un poco a las canchas, se transformó en himno de cancha. Tiene eso. En el show incluí temas menos conocidos, como Dónde, dónde, pero tuve que recortar porque se hacía largo, así que dejé los hits.

–¿Te conmueve su faceta de cantautora?

–La verdad es que era una compositora muy próspera, muy creativa. En los discos no todos los temas eran suyos, pero los que son... marcan mucho. Y ella tuvo esa cosa de diferenciarse: estamos hablando de los 90, cuando estaban Lía Crucet, La Bomba Tucumana… Gilda tenía otra imagen, otra búsqueda. Les cantaba a las mujeres, y muchas empezaron a reconocerse y a empatizar con sus letras. Era novedoso en ese momento. También fue cancelada, no la dejaron; tuvo que remar con sus músicos, pelear por su lugar. Y además metió a la familia en la música tropical, que antes era un ambiente más rudo, más “puro huevo”.

Reina indiscutida

Más allá de la mención de Lucre sobre el ambiente de la movida tropical, es preciso rescatar el respeto que irradiaba Gilda. En las últimas horas, se viralizó un video de la artista cantando en la Unidad Penitenciaria N° 9 de La Plata. Allí interpretó sus hits, bailó con los internos y hasta compartió la mesa con ellos.

–¿Qué ves en el público cuando interpretás a Gilda?

–Es increíble lo que pasa con su música. Te digo más: en un velorio ponés una canción de Gilda y se levanta el muerto. Muy pocas veces me pasó (dos, contadas) que toqué algo de ella y la gente no se movió o no cantó. En el resto de los casos, he estado en todo tipo de eventos: cumpleaños, fiestas institucionales… Hace poco, estuve en una convención de médicos de toda Latinoamérica, y se prendieron fuego todos. Hay algo en lo que ella transmite que va más allá de la música: son los arreglos, las letras, esa energía con la que la gente empatiza. Ese es el gran legado que nos dejó. Por eso, con mucho orgullo y respeto, venimos preparando este show desde marzo.

–Me mencionaste Dos Gardenias, Ninfas: ¿en qué andás con tus proyectos? ¿Estás componiendo algo nuevo además de “Volverte a ver”?

–Sí. Ahora lo he dejado un poco en pausa porque, si bien estoy trabajando con un equipo de gente, la impulsora y productora soy yo, entonces hay que poner la cabeza al cien por ciento en esto. Pero sí, tengo música nueva que estamos cocinando con los músicos. La idea siempre es grabar, darle un poco más de tiempo a que esa música crezca, pero ya está bastante avanzada. Me encantaría, a fin de año, meternos a grabar; ese sería un gran proyecto. Yo me muevo mucho sola, y eso tiene que ver con el presupuesto: con mis músicos trabajo de manera sesionista, y cuando no hay plata, no vienen. Entonces me acompaño con el piano, tengo ese privilegio y esa independencia.

–¿Cómo ves este momento de la música y de los y las artistas, en un contexto donde es difícil producir, tocar, y en el que al público también se le complica pagar una entrada?

–Está redifícil. Les pasa incluso a bandas enormes como los Caligaris, que llenan estadios, pero han tenido que suspender fechas y viajar a México porque allá se mueve más que acá. Imaginate entonces para nosotros, que estamos en la música independiente. Yo soy consciente de que hay que seguir insistiendo y mostrando. Tengo otro proyecto que se llama Mujerío: somos cinco mujeres que hacemos música latinoamericana y también componemos. A veces te agarra la tentación de decir: “No vamos a ganar un mango”, pero tampoco podés quedarte quieto. Hay que asociarse con otras bandas, con los lugares, y adaptarse. Antes las entradas se vendían de otra manera; ahora hay que ofrecer promociones. Con Volverte a ver arrancamos con un 50% de descuento hace un par de meses, y eso le dio a la gente la opción de comprar con tiempo. La verdad es que está durísimo vender tickets. Acá, en la Minerita, donde estoy en Sierras Chicas, no va nadie. Está muy jodido.

Para ver

Lucre Ortíz presenta su homenaje a Gilda el viernes 12 de septiembre a las 21 en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272). Entradas desde $ 18.000 en alpogo.com

Temas Relacionados

  • Música de Córdoba
  • Gilda
Más de Música
A 50 años de la separación de Sui Generis, se presenta una biografía del dúo en el teatro Comedia.

Música

Presentación. Todo Sui Generis, el libro que reivindica los grises de la historia del dúo a 50 años de su adiós

Juan Manuel Pairone
León Gieco tiene nuevo disco.

Música

Reconocimiento. León Gieco será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa de la UNC

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco & Desing. Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Grupo Edisur
El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo y Juez

Política

Mapa político. Los planes de Juez hasta octubre y la etapa que viene con De Loredo

Mariano Bergero
Linea de producción de Fadea. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

Federico Noguera
Agustín Melazo Díaz, perfumista

Mirá

Aroma cordobés. La historia de Agustín Melazo Díaz, el creador del perfume de Córdoba: ¿a qué huele?

Julia Candellero
Florianópolis. (Pexels.com/André Gemmer)

Ciudadanos

Volvían de Brasil. Condenaron a una aerolínea por daños y perjuicios en contra de dos abogados cordobeses

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El camión de gas explotó en una concurrida avenida de Ciudad de México. (Captura de video)

    En video. Explotó un camión de gas en una avenida en Ciudad de México: el incendio dejó al menos 18 heridos

  • 00:28

    Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes (Gentileza: AP)

    Video. Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes puertos

  • 00:11

    Estados Unidos: balearon a un activista conservador en un evento universitario en Utah

    Tiroteo. Estados Unidos: murió Charlie Kirk, el activista baleado en un evento universitario en Utah

  • 00:29

    Bésiboll.

    Polémica en la MLB. Fanática le quitó una pelota a un niño en pleno partido de béisbol y hubo repudio total

  • 00:31

    El colegio donde una alumna del secundario se atrincheró con un arma. (Diario Uno)

    Video. Conmoción en Mendoza: así fue el momento en que la alumna de 14 años disparó en la escuela

  • 00:49

    Aspiradora

    Compras. Compró una aspiradora robot en Temu y lo que recibió se volvió viral: “No levanta ni sospechas”

  • Nepal.

    Crisis y violencia. Nepal: funcionarios escaparon de los manifestantes colgados de un helicóptero

  • 00:38

    El café nos quita sueño

    Redes. Fue a una cafetería exclusiva, pidió azúcar, se la negaron y se desató un debate viral en TikTok

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 11 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 10 de septiembre

Redacción LAVOZ
Hallazgo histórico: la Nasa detectó un posible hallazgo de vida antigua en Marte

Ciencia

Ciencia. Hallazgo histórico: la Nasa detectó un posible hallazgo de vida antigua en Marte

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10582. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design