30 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Luciano Pereyra

Entrevista. Luciano Pereyra, un cantor agradecido y siempre inquieto: Hay mucha música y eso me hace feliz

El artista bonaerense ratifica su condición de compositor todoterreno y se mueve libremente entre la balada, el folklore, el reguetón, la cumbia y el cuarteto. Habla de “Te sigo amando”, el anticipo de su nuevo disco y la gira con la que vuelve a Córdoba.

30 de agosto de 2025,

08:37
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Luciano Pereyra, un cantor agradecido y siempre inquieto: Hay mucha música y eso me hace feliz
Luciano Pereyra anticipó su regreso a Córdoba con su nuevo disco, "Te sigo amando", y varias versiones en formato cumbia y cuarteto. (La Voz)

Lo más leído

1
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Ciudadanos

Tormentas. Los 10 puntos de Córdoba donde más llovió en la madrugada del sábado

4

Básquet

Este sábado. Argentina vs. Canadá: a qué hora y por dónde ver la semifinal de la AmeriCup 2025

5

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

Cuando habla, Luciano Pereyra expresa con gestos y modos la tranquilidad que emana de su voz al entonar una balada. Esa misma herramienta que en el escenario cobra la forma de una daga afilada de emoción y sensibilidad, en el mano a mano es algo más parecido a una textura sedosa, calma.

Julia y Luciano Pereyra. Foto: web.

Mirá

De fan a esposa. Luciano Pereyra contó cómo nació el amor con su pareja y habló de la posibilidad de ser padre

Redacción LAVOZ

Fuera del micrófono, el cantautor admite que la situación de entrevista se ha vuelto un momento agradable de su oficio como músico, uno del que incluso disfruta y aprovecha en modo reflexivo.

Es lo que transmite el bonaerense al promocionar en cuerpo y alma Te sigo amando, su más reciente colaboración con David Bisbal y también de la gira que iniciará en pocos días más, y que pasará por Córdoba a finales de octubre con tres paradas en el Quality Arena.

A sus 43 años, con más de un cuarto de siglo de carrera y contando, Pereyra es uno de los compositores e intérpretes más exitosos de la música argentina. Por poder de convocatoria, por escuchas y aire de radio, por la demanda de otros artistas que quieren colaborar con él, el músico ha forjado un nombre con cada vez más peso en la industria nacional y latinoamericana.

La reciente canción con Bisbal se suma a una frondosa lista de cruces con otros nombres más o menos cercanos: Ángela Leiva, Un Poco de Ruido, Soledad, Abel Pintos, Emanero, La Konga, Q’ Lokura. Ese paneo de colegas alcanza para entender que, a esta altura, intentar ubicar a Pereyra entre los límites de uno u otro género es cuanto menos una quimera.

En una tarde cálida de lunes, y en un salón del hotel Holiday Inn especialmente preparado para la ocasión (banner de fondo, sillas ubicadas en el ángulo adecuado para la cámara), el propio Pereyra lo explica durante su entrevista con La Voz

El cantante recibió a los medios cordobeses en el hotel Holiday Inn. (La Voz)
El cantante recibió a los medios cordobeses en el hotel Holiday Inn. (La Voz)

“Para mí, los medios se han encargado de diferenciar y discriminar las canciones o la música por género, cuando la música con nosotros no lo hace”, dice a la hora de hablar de la amplitud cada vez más marcada de su repertorio.

“Me parece que siempre la gente, el público, estuvo abierto a que en tu celular podés tener una playlist con una canción de Zaz, una de Charlas Aznavour, viene Si se calla el cantor, de Horacio Guarany, y pasa a La Konga, un tema de La Mona y termina con Frank Sinatra, ¿qué tiene de malo?”.

“Amo la letra y música de Fito Páez en la voz de Mercedes Sosa, ¿y quién va a decir que eso no es folklore? Entonces, que se hayan roto esos paradigmas absurdos, de que si hago un género, no puedo hacer el otro… me parece que esa flexibilización se sigue aceitando con estas colaboraciones entre tantos artistas. Me parece que está buenísimo”, reflexiona.

Luciano Pereyra se presenta en Córdoba en el marco del tour "Te sigo amando". (La Voz)
Luciano Pereyra se presenta en Córdoba en el marco del tour "Te sigo amando". (La Voz)

Siempre haciendo

En los últimos meses, las redes de Luciano Pereyra no han parado de anunciar novedades. De febrero a esta parte, el artista ha lanzado al menos una canción por mes, entre su proyecto de versiones cumbieras (y cuarteteras) y sus nuevas composiciones más orientadas a la balada.

Además, Te sigo amando, su colaboración con Bisbal, fue la punta de lanza para el lanzamiento de un nuevo tour que iniciará el 27 de septiembre en Santiago de Chile y seguirá en Buenos Aires (tres Movistar Arena), Córdoba, Rosario, Mendoza, Buenos Aires (otros dos Movistar Arena más), Neuquén y Montevideo, en Uruguay.

–Estás sacando mucha música y tocando un montón. Una situación inmejorable…

–La verdad que es una bendición poder trabajar de lo que a uno le gusta. Seguir disfrutando de mi carrera y de estos momentos tan lindos que me regala la música es algo hermoso. Estar acá en Córdoba no es la excepción. Siempre que tenemos la posibilidad y tenemos algo nuevo para contar o cantar, Córdoba está presente. Es un momento muy lindo, que estoy disfrutando mucho.

–“Te sigo amando” no es sólo tu más reciente canción, también es el nombre de tu gira y de tu próximo disco.

–Con el paso del tiempo, voy aprendiendo a descubrir y a entender aún más las palabras que tiene cada frase, y me pasa hasta con las canciones. Cuando empezamos a componer esta canción, enseguida pensé en compartirla con David. Pasó el tiempo, él vino a Buenos Aires, esta canción tenía casi un año de estar compuesta. Y le dije: “Che, David, hay una canción que me gustaría que escuches”. Bueno, le encantó, se prendió, puso su impronta en la canción y la frase Te sigo amando día a día va cobrando un peso y una profundidad mucho más linda. Tener la posibilidad, ahora en un nuevo tour, de cantarnos y decirnos “te sigo amando” después de tantos años, seguir eligiéndonos, me parece algo muy orgánico y natural, que fluye de un sentimiento tan lindo, acompañado de la música, que para mí es una bendición. Esta canción le da título al disco de las canciones que ya estoy presentando. Porque ahora es al revés: tirás todas las canciones y después terminás el concepto del disco. Le da título al tour, y estoy muy feliz de que así sea.

–Se los vio muy compinches con David. Se nota que disfrutan el momento de compartir entre ustedes.

–Es una linda amistad de tantos años que nos conocemos. Siempre decimos que la música se encarga de acortar la distancia porque estamos cada uno en un continente distinto, pero la música se encarga de juntarnos, ya sea en España como en Argentina, como hace poco fue en Estados Unidos en un concierto de él, que también pudimos hacer el videoclip. Nos hemos encontrado acá en Córdoba, hemos cantado en Villa María. David es un artista que quiero, que admiro, que me parece uno de los mejores cantantes de habla hispana que tenemos. Y encima es un gran tipo, que hace todo mucho más fácil. Cuando trabajás con un amigo de tantos años, tan entrañable, las cosas fluyen de una manera tan linda y el resultado es esta canción, que a mí me emociona muchísimo.

Luciano Pereyra se presenta en Córdoba en el marco del tour "Te sigo amando". (La Voz)
Luciano Pereyra se presenta en Córdoba en el marco del tour "Te sigo amando". (La Voz)

Cumbia y cuarteto, música popular

Además de Te sigo amando, Luciano Pereyra encara otro proceso discográfico en paralelo. Se trata de Ahora las bailamos, una selección de sus éxitos reversionados en clave de cumbia junto a diferentes invitados.

“Yo vengo haciendo cumbias también hace muchos años. No sólo me atraviesa a mí como artista, nos atraviesa a todos los argentinos porque tanto la cumbia como el cuarteto, como nuestro folklore, forman parte de nuestro gen musical, de nuestro ADN, que todos hemos escuchado, con el que todos nos hemos criado”, reflexiona el músico. “Después hay una cuestión de gustos, pero a mí me gusta hacerlo, me gusta cantar cumbias y se dio la posibilidad desde Ezequiel y la Clave, con Si no es muy tarde, después con Uriel Lozano haciendo Tu dolor, y ahora con Ángela Leiva haciendo Perdóname“, detalla.

Luciano Pereyra, invitado por UN Poco de Ruido a uno de sus shows en el Movistar Arena. (Foto de Instagram)
Luciano Pereyra, invitado por UN Poco de Ruido a uno de sus shows en el Movistar Arena. (Foto de Instagram)

“Fue darles un aire fresco a estas canciones que me vienen acompañando hace un montón de años”, asegura el cantautor, que a partir de su participación en el ciclo de streaming del momento profundizó aún más sus lazos con la llamada “movida tropical”.

“Los chicos de Un Poco de Ruido y estos grandes artistas me abrieron las puertas y me hicieron sentir como en casa. Fue maravilloso. Y me resulta superinteresante poder hacer en paralelo tanto el disco de cumbia como este otro de pop”, reflexiona Pereyra, quien como si nada deja caer una síntesis de su condición de artista popular en varios frentes: “Hay mucha música, y eso me hace feliz”.

El artista asegura que la música no hace distinción entre géneros y celebra el poder abordar diferentes estilos. (La Voz)
El artista asegura que la música no hace distinción entre géneros y celebra el poder abordar diferentes estilos. (La Voz)

–¿Cambiás el chip con facilidad o te preparás para ir de un territorio musical al otro?

–Siempre trato de prepararme para todo. Es como una playlist que te armás en tu casa, o como siempre digo: la playlist de vinilos que me armaba mi viejo a la hora de escuchar música cuando yo era chico. Pasábamos por un montón de géneros y escuchábamos toda clase de música. Me gusta trabajar, pero también me siento muy cómodo con estos géneros que vengo cantando hace tantos años. Y el hecho de cruzarte con grandes artistas, que la tienen obviamente mucho más clara, y me dan la posibilidad de seguir aprendiendo, es maravilloso. Más no puedo pedir.

–Te has cruzado también con La Konga, con Q’ Lokura. ¿Cómo te estimula el boom que está viviendo el cuarteto?

–Yo agradezco porque cuando estos grandes artistas me dan el honor de elegir una canción para hacerla en un género que ellos la tienen de taquito, yo más que agradecido. Uno por ahí viene con una idea de producción, pero de repente los pibes la agarran y hacen un cuartetazo o una cumbia increíble, y a mí me encanta que eso suceda, lo agradezco. Y encima tengo la dicha de que me inviten para hacer esta clase de géneros. Como te dije antes, es parte de nuestra cultura también, tanto el cuarteto como la cumbia, y que me hagan parte a mí me hace muy feliz.

Q' Lokura y Luciano Pereyra, en el Movistar Arena. (Universal Music)
Q' Lokura y Luciano Pereyra, en el Movistar Arena. (Universal Music)

Un compromiso renovado

A finales de octubre, Pereyra pondrá en escena todo eso de lo que habla con La Voz y el resto de los medios que se acercan para tener su palabra. Habrá baladas, cumbia, cuarteto y también más de una postal folklórica que también forma parte de esa raíz argentina en sentido amplio que defiende el bonaerense.

Nuevamente, será una oportunidad para confirmar un romance con su público que se destaca como uno de los más fieles que tiene la música argentina.

Para quien haya visto un concierto de Luciano, la imagen y el sonido de la multitud unida en un solo grito es una de esas postales de cariño popular que no se olvidan.

“En este caso, a mí me hace muy feliz seguir cantando y volver con una nueva excusa que se llama Te sigo amando, para decirnos eso con la música”, acota Pereyra.

“Para mí, es una bendición, y más en una ciudad que desde el principio siempre me ha recibido con los brazos abiertos. No tengo mejor manera de agradecer que no sea cantando”, redondea con una de sus frases de cabecera.

View this post on Instagram

A post shared by Luciano Pereyra (@lucianopereyraoficial)

–El amor de tu público es muy intenso. ¿Hasta qué punto no se vuelve un poco asfixiante? ¿Cómo lo manejás para que no sea una carga?

–Bueno, vamos creciendo, el público y todos. Hay un momento en el que sí estoy trabajando, hay un momento en el que inevitablemente vas al supermercado y la gente te da estas demostraciones de cariño que son tan lindas; y en el resto, cuando dejás de cantar y ya no estás en la calle, donde alguien te reconoce, estoy en casa y no hay nada como volver al hogar. Siempre digo que me gusta mucho ir de gira porque me encanta mucho volver. Entonces disfruto ambos mundos, que en el equilibrio son el mismo. Siempre voy a estar agradecido por las demostraciones de cariño, de afecto, de amor desde hace tantos años.

–En los Luna Park con Abel, la simbiosis entre los públicos debe haber sido muy fuerte. ¿Hay chance de que eso se dé fuera de Buenos Aires en algún momento?

–Ahí la energía fue muy linda. Esta simbiosis siempre estuvo, lo que pasa es que nunca la experimentamos. El público de Abel cantó nuestras canciones, nuestro público cantó las canciones de Abel, siempre compartimos el público, hasta en festivales, pero acá lo pudimos vivir en carne propia durante 34 noches, y eso realmente fue algo que me voy a guardar en el corazón por siempre. Lo que pasa es que fue muy loco cómo hicimos ese parate para poder hacerlo. Los dos estábamos con nuestros discos y el único hueco que teníamos eran esas 30 noches, que en principio eran 20. Fue muy arduo el trabajo durante todo un año. Es muy loco porque preparás un concierto 12 meses para que termine en uno, pero sí que cada noche la disfrutamos muchísimo y vimos cómo la gente también disfrutó con nosotros, y eso fue increíble.

Luciano Pereyra, un "10" de la música popular argentina. (La Voz)
Luciano Pereyra, un "10" de la música popular argentina. (La Voz)

Antes de cerrar la charla y pasar a la próxima entrevista, Luciano recuerda nuevamente sus próximos conciertos en Argentina, Chile y Uruguay. Allí, el 5 de diciembre, se cerrará el año regular para luego pasar a la siempre esperada temporada de festivales. “A partir de marzo, abril, arrancaremos con la segunda etapa por las provincias que nos faltaron y ya después empezamos con la gira internacional”, dice Pereyra, que ante todo es un artista convencido de aquello que vino a hacer a este mundo: cantar y no dejar de hacerlo hasta el último suspiro de su vida.

Para ir

Luciano Pereyra se presenta en Córdoba en el marco de su gira “Te sigo amando”. Actúa en Quality Arena (av. Cruz Roja 200) el viernes 24, el sábado 25 y el domingo 26 de octubre, a las 21. Entradas disponibles desde $ 48 mil más cargo por servicio en qualityespacio.com.

Temas Relacionados

  • Luciano Pereyra
  • Cumbia
  • Cuarteto
  • Show
  • Discos
Más de Música
Erreway

Música

Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

Redacción LAVOZ
Rocambole

Música

¿Plagio? Un profesor de arte acusó a Rocambole de utilizar una obra suya para un disco de Skay Beilinson

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei agredido

Negocios

Economía "argentum". Bolsillos, corazón y la proporción de los riesgos

Daniel Alonso
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

Últimas noticias

Maldonado Belgrano

Fútbol

Mercado. Belgrano espera por su séptimo refuerzo y la partida de Nicolás Meriano

Pablo Ocampo
Sarmiento de Junín

Fútbol

Torneo Clausura. El partido entre Sarmiento de Junín y Rosario Central fue suspendido por la intensa lluvia

Redacción LAVOZ
Costanera del Río Suquía después de las lluvias.

Ciudadanos

Clima. Córdoba registró fuertes lluvias por la tormenta de Santa Rosa y mantiene la alerta

Federico Schueri
DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

Sucesos

Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10571. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design