05 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Eventos

Gran obra. Luciana Croatto presenta Ravel Rebelle en Córdoba: así es el evento junto a Agitato Trío

La bailarina, con una trayectoria internacional de 25 años, visitará Córdoba para protagonizar un homenaje al compositor francés, por el 150 aniversario de nacimiento.

3 de agosto de 2025,

14:47
Nicolás Lencinas
Nicolás Lencinas
Luciana Croatto presenta Ravel Rebelle en Córdoba: así es el evento junto a Agitato Trío
Luciana Croatto llega a Córdoba para presentar "Ravel Rebelle". (Gentileza Beaux Arts Compagnie)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.292 del domingo 3 de agosto

2

Servicios

Atención. Calendario de pagos de Anses agosto 2025: jubilaciones, asignaciones y pensiones

3

Servicios

Salarios. Cuánto cobra el personal de las Fuerzas Armadas de Argentina en agosto de 2025

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.387 del domingo 3 de agosto

5

Empresas

Compra mundial. Iveco Group cambiará de dueño y las fábricas de camiones y de motores en Córdoba pasan a manos indias

No alcanzan los caracteres y cantidad de palabras recomendadas de una nota para desglosar la brillante carrera de Luciana Croatto, quien cuenta con una sólida formación en ballet clásico en los mejores institutos artísticos del mundo y un recorrido internacional de alto nivel.

Nacida en San Carlos, Santa Fe, se formó en el Instituto del Teatro Colón, en Burdeos y en la Escuela Rudra-Béjart de Suiza. Fue solista del prestigioso Béjart Ballet Lausanne, donde interpretó más de 30 obras del repertorio de Maurice Béjart.

Reconocida con premios como el Unesco y destacada por Le Figaro como “la nueva Sylvie Guillem”, se presentó en los principales teatros del mundo (como el Bolshói, La Fenice o la Scala de Milán) y colaboró con coreógrafos como Jérôme Bel.

Luego de un grave accidente, regresó a la danza reafirmando su compromiso con el arte. En los últimos años, se volcó a la creación contemporánea junto al coreógrafo escocés Billy Cowie.

Luciana Croatto, la bailarina santafesina que brilló en el mundo. (Gentileza Beaux Arts Compagnie)
Luciana Croatto, la bailarina santafesina que brilló en el mundo. (Gentileza Beaux Arts Compagnie)

En diálogo telefónico con La Voz, desde Buenos Aires, cuenta detalles del evento que se realizará en Córdoba el próximo jueves 7 de agosto.

Consultada por el concepto de Ravel Rebell, en clara alusión al compositor clásico francés Maurice Revel, comenta: “Desde mi parte artística, lo estoy tomando como un desafío. Voy a hacer una propuesta de ciertas pautas coreográficas que se salen un poco de lo convencional, pero siempre guardando la línea estética clásica. La propuesta tiene que ver con la música y lo teatral. El juego de palabras de Ravel-Rebelde va un poco porque, cuando escuchás a Ravel, por ejemplo, te das cuenta que es un poco más en el carácter y en la fuerza que tiene su música. Es decir, él hacía lo que no se esperaba que hiciera. Había una mirada que supera la expectativa”, añade.

–¿Cuál es el punto de encuentro musical, si se quiere, entre Ravel y Piazzolla? ¿Vos serías el enlace ahí con la danza?

–Como bailarina, fíjate que yo vengo de Maurice Béjart. Cuando empecé a bailar, mi primer coreógrafo fue él, y es el creador de la versión coreográfica del Bolero de Ravel, con Jorge Donn. Con lo cual, Ravel siempre estuvo presente en mi vida. De hecho, cuando hablamos de “rebelde”, yo vengo del clásico –tengo técnica clásica–, pero siempre hago un poco lo que se me da la gana con esa técnica. Entonces, un poco eso también viene de Béjart. Y Piazzolla vendría a ser mi pata argentina. Creo que a mí me está trayendo como a mis raíces. El tango es eso: composición e identidad. Piazzolla es un genio. Sus partituras están llenas de emoción, son complicadas, intensas... Y Ravel también. Tienen mucho en común. Son muy parecidos, y al mismo tiempo distintos: uno es europeo y el otro argentino. Un poco como yo.

–¿Qué es la danza para vos? ¿Fue cambiando ese concepto a lo largo de tu vida?

–Básicamente, si lo queremos ver desde un lugar conceptual, la danza es movimiento. Y el movimiento es vida. Cuando algo no se mueve, está muerto. Por eso, la danza es una forma de vida que se renueva constantemente en el presente. Para mí, también es un puente, un paradigma, un canal desde donde puedo viajar emocionalmente hacia otros mundos. Me conecta con el universo, con Dios, con la naturaleza, con el ser, con el estar... con el presente, con la vida misma. Sé que suena bastante abstracto tratar de definir qué es la danza, pero además de todo eso, también es mi vocación y mi trabajo. Así que es mucho.

–Has recorrido el mundo con tu arte. ¿Qué encontrás en el público argentino cada vez que te presentás por estas tierras?

–Lo primero es que el público ha cambiado mucho. Es distinto al que yo conocí de chica. Lo último que presenté en Argentina me sorprendió lo que recibí del público: vi un nivel altísimo de interpretación y sensibilidad. No fue un público crítico en el sentido negativo, sino interpretativo. Se metió en la propuesta, se dejó atravesar por lo que pasaba en escena y pudo sacar sus propias conclusiones. Hubo emoción, interés, una conexión profunda. Muchas personas me dijeron: “No esperaba esto” o “No sabía que la danza podía ser esto”. Y claro, pasa que en muchos lugares (incluso en Buenos Aires o en el interior) todavía se asocia la danza solamente con el ballet clásico. Pero la danza es mucho más amplia. Existe la danza contemporánea, el neoclásico, la fusión... hay muchas cosas mezcladas. Yo vengo un poco de todos esos mundos. Mezclo mucho. Y lo que sentí en estas funciones fue mucha comprensión, mucha profundidad, mucha intelectualidad... y también emoción.

–Córdoba es una ciudad que tiene miles de bailarines cada fin de semana. ¿Es más feliz una ciudad acostumbrada al baile?

–Sí, siempre. El bailar te da mucha felicidad. Mover el cuerpo te da felicidad. Desconectarte de la parte cerebral y racional –esa que estamos tan acostumbrados a usar todo el tiempo– también genera bienestar. Porque cuando bailamos, usamos muchas partes racionales, sí, pero desde otros lugares. Confiar en el cuerpo es una forma de amor propio. Es sexy, es hermoso.

El evento de Ravel Rebelle llega a Córdoba de la mano de la Agencia Córdoba Cultura.
El evento de Ravel Rebelle llega a Córdoba de la mano de la Agencia Córdoba Cultura.

La otra parte de Ravel Rebelle: la música de Agitato Trío

Ravel Rebelle es una experiencia escénica que propone un cruce desafiante entre dos compositores que revolucionaron el siglo 20 desde universos muy distintos. El espectáculo combina música de cámara, danza contemporánea y una puesta visual inmersiva.

La parte musical de esta propuesta está encabezada por Agitato Trío, una agrupación cordobesa compuesta por Pablo Giménez en piano, Juan Pablo Fabre en violín y Catriel Luna en violonchelo.

En diálogo con La Voz, el pianista refuerza el punto de encuentro entre Ravel y Piazzolla, enfocado en lo musical. “La razón de esto es que se cumplen 150 años del nacimiento de Maurice Ravel, por eso decidimos dedicarle parte del programa. Pero además, tanto él como Piazzolla estuvieron muy atravesados por el lenguaje del jazz. Si bien lo abordaron de maneras distintas, hay una conexión interesante: los dos fueron muy disruptivos con sus músicas. Piazzolla hizo un tango completamente diferente al tradicional, y Ravel también rompió estructuras en su época. Nos parecía muy rico proponer un diálogo entre esos dos mundos”, cuenta.

Pablo Giménez, Catriel Luna y Juan Pablo Fabre forman el Agitato Trío. (Gentileza Beaux Arts Compagnie)
Pablo Giménez, Catriel Luna y Juan Pablo Fabre forman el Agitato Trío. (Gentileza Beaux Arts Compagnie)

–¿Cómo se dio la incorporación de Luciana al proyecto?

—Fue gracias a nuestra representante, Virginia Tesoro, que la contactó inicialmente para dar una masterclass. Le contamos que teníamos este concierto en preparación –que en principio iba a ser solo musical– y se entusiasmó muchísimo con la idea. Empezamos a coordinar todo por videollamadas, y ella, que tiene mucha más experiencia en este tipo de espectáculos visuales, nos aportó muchas ideas geniales.

–¿Cómo se adapta la música para que esa fusión con la danza y lo visual funcione?

—Yo me encargué de hacer los arreglos de las obras de Piazzolla, porque en el caso de Ravel se interpreta lo que está escrito. Para el sonido más idiomático del tango, invitamos al bandoneonista Gaspar Tatián, que toca en la Orquesta Ciudadana de Córdoba del Teatro del Libertador. También se suma el guitarrista Iván Buenader, con experiencia en giras por Europa, y Ricardo Mira, que ha tocado con grandes del folclore. Armamos una formación de sexteto, saliendo del trío clásico, para que haya más variedad, potencia y ritmo.

–En cuanto al público, ¿Qué esperás de la recepción de “Ravel Rebelle”?

–Es cierto que el público que consume Ravel suele ser más especializado. Pero justamente por eso decidimos combinarlo con Piazzolla, que tiene una llegada más directa por ser parte de nuestra identidad sonora. La idea es abrir el juego, llegar a más gente, no cerrar la propuesta a un nicho académico. Queremos que la experiencia sea popular, sin perder profundidad artística.

De izq. a der. Juan Pablo Fabre, Pablo Jiménez y Catriel Luna. (Instagram @BeauxArtsCompagnie)
De izq. a der. Juan Pablo Fabre, Pablo Jiménez y Catriel Luna. (Instagram @BeauxArtsCompagnie)

Para ir

Ravel Rebelle se presenta el próximo jueves 7 de agosto a las 20 en el Teatro Real (San Jerónimo 66). Entradas disponibles desde $ 12.000 vía autoentrada.com

El viernes 8 de agosto Luciana Croatto realizará una masterclass –junto a Danza viva– de composición en danza contemporánea (nivel intermedio) denominada La madre de Frankenstein.

Temas Relacionados

  • Eventos
  • música clásica
Más de Música
Birmingham despide con emoción a Ozzy Osbourne. Foto: captura pantalla

Música

Último adiós. Se supo de qué murió Ozzy Osbourne: que dice el certificado de defunción

Agencia AP
Lady Gaga. Foto: web.

Música

Destronó a Taylor Swift. Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV 2025: quiénes le siguen

Agencia AP

Espacio de marca

Red de organizaciones sociales de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Proyecto integrador. Conocé la Red que armó la UPC con 31 organizaciones sociales de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
¿Cuánta agua nos ahorramos haciendo las gestiones de Aguas Cordobesas en línea?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cuánta agua nos ahorramos haciendo las gestiones de Aguas Cordobesas en línea?

Aguas Cordobesas
Vehículos seleccionados en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Vehículos seleccionados en Maipú Usados

Mundo Maipú
Freepik

Espacio de marca

Club La Voz

Aprender nuevas habilidades sin frenar tu vida

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

F1. Colapinto se vuelve a subir al Alpine: para qué será y los dos nombres que se deben tener en cuenta

Jorge Luna Arrieta
Pantallas desde la primera infancia: la contracara de acompañamiento., (Ilustración Chumbi)

Ciudadanos

Familia. Padres que no están cuando están: acompañar es “estar estando”

Liliana Gonzalez
Centro Dionisi de Ginecología y Cirugía Ginecológica Avanzada

Sucesos

Córdoba. Ginecólogo condenado a 7 años de prisión por abusar sexualmente de una joven paciente

Francisco Panero
El presidente de Argentina, Javier Milei; y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora

Política

Análisis. ¿Debe Llaryora ponerse tan al frente del pelotón?

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Robo en Córdoba

    Inseguridad. Video: rompió el vidrio de una carnicería en Córdoba, entró y se robó un tele de 55 pulgadas

  • 01:56

    Cristian y Verónica Castro

    Amor maternal. Se reencontraron Cristian y Verónica Castro: el pedido de herencia y emoción a flor de piel

  • 01:36

    El consejo de un padre a su hija sobre la gente buena y la gente mala que se volvió viral en redes.

    Factos. “La gente feliz no jode”, el consejo de un papá a su hija que se volvió viral en redes sociales

  • El pez.

    ¿Fake? Furor por el “pez telescopio” en redes: el video que impactó y la verdad detrás del hallazgo

  • 00:50

    perro monta pierna de su dueño.

    TikTok. Experto entrenador canino aclara: “Cuando tu perro te monta es señal de estrés y exceso de energía”

  • La cordobesa aseguró que su suegra la denunció.

    De película. Es cordobesa, vive en España y su suegra intentó deportarla para impedir su boda: la historia viral

  • Las dos especies de anaconda verde pasan gran parte de su vida en el agua. Shutterstock

    Eunectes Akayima. La anaconda más grande del mundo rompe récords

  • Enriqueta Rodríguez de Maroni, Madre de Plaza de Mayo

    Dolor. Falleció Enriqueta Rodríguez de Maroni: Madre de Plaza de Mayo y emblema de la lucha por los Derechos Humanos

Últimas noticias

'La hora del lobo', de Natalia Ferreyra.

Cine y series

Para ver en línea. Reestrenamos cuatro cortometrajes cordobeses en La Voz Documenta

Redacción LAVOZ
Franco Colapinto

Motores

F1. Colapinto se vuelve a subir al Alpine: para qué será y los dos nombres que se deben tener en cuenta

Jorge Luna Arrieta
Bochas vs Bolívar final de la Copa La Voz

Básquet

Proyecto. Bochas, de Colonia Caroya al básquet nacional, cómo se gestó la llegada a la Liga Argentina y la Liga Femenina

Marcelo Chaijale
Marcha por discapacidad

Ciudadanos

Derechos sociales. Llaryora ratificó su rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10546. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design