Este viernes, el cantautor cordobés Lucho Arrieta protagonizará un nuevo espectáculo en Quality Teatro. El artista, asociado al circuito de la música romántica y también al del folklore, volverá a presentarse en esa sala que conoce muy bien. Sin embargo, esta vez habrá un condimento muy especial: según él mismo adelanta, será su primer y último show propio de este 2025 en la ciudad.
“Pasaron muchas cosas lindas este año, que me tuvo un poco fuera de la ciudad”, reconoce el músico. “Arrancamos en marzo acompañando la gira de Sergio Dalma, que me invitó a abrir sus conciertos en Rosario, en Córdoba, en Mendoza y en Buenos Aires. Y después estuve con Q’ Lokura abriendo sus shows en el Movistar Arena, que fueron en mayo, en junio y en julio”, repasa a la hora de revisar el calendario de su primera mitad de año.
“Estuve bastante afuera, en Buenos Aires. Y, como no estuvimos en todo el año, es una fecha superespecial. Volver a tocar en Córdoba, en mi ciudad, y en el primer lugar en el que toqué, realmente es muy lindo. Me reencuentro con muchos amigos y con mucha gente que está esperando que volvamos”, asegura Arrieta, que no tiene pensado bajar el ritmo de compromisos para los meses venideros.

Por el contrario, el músico se anima a anticipar otra apertura de lujo, esta vez para Alejandro Lerner. Y también, un nuevo motivo de celebración y brindis para el 13 de diciembre, cuando vuelva a telonear a Q’ Lokura pero esta vez en Tecnópolis.
“Estamos haciendo base allá”, acota el músico sobre su actual relación con la capital argentina. “Yo creo que es superimportante para un artista abrir ese canal”, destaca.
“Pasan muchas cosas. Tengo el sello discográfico, que es Universal, y entre que te ponés a componer canciones, a grabar videoclips y a tener reuniones, se te pasa el año rapidísimo. Entonces creo que es muy importante, sobre todo si quiero que sigan sucediendo esas cosas, hacer base allá y estar en contacto con la gente de la industria”, reflexiona.
Escenarios para aprovechar
A la hora de hablar de su agenda 2025, el currículum de Arrieta toma envergadura por los escenarios que pisó y que pisará de aquí a diciembre.
“Vas tachando lugares donde soñaste tocar”, dice el músico, que se dio el lujo de actuar en el Movistar Arena porteño en más de una oportunidad y apenas con días de diferencia. “No había estado siquiera en ese escenario y tuve la suerte de tocar ahí dos semanas seguidas. Técnicamente, es uno de los escenarios más grossos que he conocido”, evalúa el cordobés, que en 2023 también fue el encargado de amenizar la previa de la presentación de Joaquín Sabina en el Kempes.
“Son sueños que voy cumpliendo, son cosas gigantescas, pero también voy conectándome con la gente y ganándome a los fans de a uno”, cuenta luego. Para ilustrarlo, pone como ejemplo lo que le pasó en el primero de los conciertos compartidos junto con el grupo cuartetero que lideran Nicolás Sattler y Facundo “Chino” Herrera.
“Con (Sergio) Dalma, el público era más afín a lo que hago. Con Q’ Lokura no. La gente estaba como en un boliche esperando el baile y yo salí solo con el piano a tocar canciones románticas. Fue un desafío gigante”, reconoce. “Estaba bastante nervioso, sentía que era blanco o negro. O les encantaba o me tiraban con algo. Salí, me presenté y la gente quería fiesta. Les pedí que me dieran una oportunidad, arranqué con un tema de Valeria Lynch como para romper el hielo, y explotó”, recuerda en detalle.
“Toda esa gente, en el segundo show, ya me estaba esperando”, afirma Arrieta. “Lo que me deja a nivel artístico es eso de ir cultivando de a poco a más personas y en algún momento poder acercarles mi espectáculo a otros lugares”, apunta el músico, que tiene como objetivo poder cerrar el año con una presentación propia en Buenos Aires.
En esa misma línea, el cantautor distingue lo que puede ser una presentación para público “ajeno” de otra destinada a la audiencia que lo sigue habitualmente, como ocurrirá en Quality.
“Es un planteo completamente distinto. Cuando voy a abrir un show, presento algunas canciones mías, pero trato de equilibrarlas con un par de temas conocidos para que la gente conecte un poco más”, señala. Y diagnostica: “Creo que últimamente la gente tiene muchas ganas de cantar. Y eso me gusta mucho: que la gente participe desde su lugar, que cante”.
“En un concierto propio, aparecen más canciones mías, las que grabé en mis discos, pero es una propuesta en la que vamos a transitar un montón de emociones. A mí me gusta anticipar las canciones de a poco, contar las historias, tratar de meter a la gente en un universo en el que se pueden imaginar lo que está sonando. Es un movimiento muy emocional el concierto”, anticipa de cara a este viernes.
Un poco de todo
Arrieta cuenta que la experiencia junto con Q’ Lokura también se dio en un momento en el que el cuarteto comenzó a aparecer en su repertorio a partir de La boca pintada, colaboración que grabó el año pasado con Tyago Griffo y que publicó en diciembre.
“Casualmente, esta semana está por llegar al millón de reproducciones en Spotify, y es la primera de mis canciones que alcanza ese número, despegó completamente. Entonces también es algo que te va marcando un poco la cancha. El cuarteto está en auge y a la gente le gusta mucho. La canción pegó muchísimo, así que me abre la puerta para coquetear un poco con el género, que a mí me encanta”, reflexiona luego.
En paralelo, el músico admite que hay otro tunga-tunga en puerta y que también será una colaboración (“tienen un proceso, no son tan fáciles como parece”, comenta). Pero antes, para septiembre, Arrieta anticipa una nueva balada, que “es una producción tremenda” y saldrá con videoclip.
“Es una versión de Pero me acuerdo de ti, que popularizó Cristina Aguilera, pero ya tiene dos generaciones. Ahora nosotros vamos a hacer una versión para seguir defendiendo la canción y los lentos”, acota entre risas el músico. Está claro que, tras una década de carrera, Arrieta no duda en hacerle caso a su instinto y se anima a probarse en diferentes registros musicales.
“A mí me gusta mucho la música tropical, soy un gran admirador de Marc Anthony. Tengo ganas de hacer un montón de cosas, quiero grabar una salsa, quiero hacer otro cuarteto, ya grabé un vallenato”, refuerza. Y asegura para lo que viene: “No tengo ningún prejuicio y de hecho soy superinquieto, quiero hacer un montón de géneros”.
Para ir
Lucho Arrieta toca este viernes 15 a las 20.30 en Quality Teatro (Av. Cruz Roja 200). Entradas en venta desde $ 25 mil, más cargo por servicio en qualityespacio.com.