Este domingo, el perfil de Instagram de U2 compartió una publicación muy especial en la que cada uno de los cuatro integrantes del grupo irlandés se expresó respecto de la situación que atraviesa actualmente la región de la Franja de Gaza.
A raíz del conflicto palestino-israelí, ese sector gobernado por el grupo Hamas permanece bloqueado por el ejército de Israel y no son pocas las voces que ya hablan de un genocidio humanitario a raíz de las decenas de miles de muertos y las condiciones de vida que se observan actualmente.
En ese contexto, el grupo irlandés compartió un mensaje en el que condena la situación: “Todo el mundo lleva mucho tiempo horrorizado por lo que está ocurriendo en Gaza, pero el bloqueo de la ayuda humanitaria y ahora los planes de una toma militar de la Ciudad de Gaza han llevado el conflicto a un territorio desconocido. No somos expertos en la política de la región, pero queremos que nuestro público sepa cuál es nuestra postura”.
En el carrete que concentra la información, una serie de diapositivas muestran las opiniones de los cuatro músicos: Bono, The Edge, Adam Clayton y Larry Mullen Jr.
10 de las 20 carillas publicadas corresponden a Bono, que expresó su repudio hacia el accionar del gobierno israelí y definió la crisis humanitaria de Gaza como “malvada”, pero también se ocupó de condenar el accionar de Hamas, organización que llevó adelante la masacre del 7 de octubre de 2023.
“El Gobierno de Israel no es la nación de Israel, pero el Gobierno de Israel liderado hoy por Benjamín Netanyahu merece nuestra condena categórica e inequívoca. No hay justificación para la brutalidad que él y su gobierno de extrema derecha han infligido al pueblo palestino. En Gaza, en Cisjordania. Y no solo desde el 7 de octubre, sino también mucho antes. Aunque el nivel de depravación y anarquía que presenciamos ahora parece territorio inexplorado”, precisó.
El cantante señaló además que tanto el gobierno israelí como Hamas están usando el hambre “como un arma de guerra”.
“Dada nuestra propia experiencia histórica de opresión y ocupación, no es de extrañar que tantos aquí en Irlanda hayan luchado durante décadas por la justicia para el pueblo palestino. Sabemos que Hamás está utilizando el hambre como arma en la guerra, pero ahora también lo hace Israel y siento repulsión por este fracaso moral”, apuntó Bono.
En tanto, el guitarrista The Edge planteó una serie de preguntas para el primer ministro Netanyahu, quien recientemente anunció los planes de Israel de tomar la Ciudad de Gaza.
El bajista Adam Clayton, en tanto, expresó: “La crisis humanitaria en Gaza provocada por el bloqueo de la ayuda y los bombardeos de Israel parece una venganza contra una población civil que no es responsable del ataque asesino de Hamás del 7 de octubre... Preservar la vida de los civiles es una opción en esta guerra”.
Por su parte, Larry Mullen Jr. hizo hincapié en el accionar del ejército israelí, al que hizo responsable de la muerte de miles de civiles inocentes, entre ellos madres y niños. También consideró: “Sin duda, apoyo el derecho de Israel a existir y también creo que los palestinos merecen el mismo derecho”.
El antecedente de 2023
Horas después de lo ocurrido el 7 de octubre de 2023, durante un show en Las Vegas U2 dedicó la canción Pride (In the Name of Love) a los espectadores asesinados en el festival israelí Supernova Sukkot. Dicho atentado, realizado por la organización paramilitar palestina Hamas, marcó el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Palestina.
“Canten para nuestros hermanos y hermanas, quienes ellos mismos cantaron en el festival Supernova Sukkot en Israel”, dijo Bono, el cantante de U2, en la previa de la interpretación de un tema que no venía formando parte del setlist de la banda.
“Cantamos para ellos. Nuestra gente, nuestro tipo de gente, gente de la música. Gente juguetona y experimental. Nuestro tipo de gente”, añadió.
Después de dirigir a la multitud en el estribillo de ese himno publicado en el disco The Unforgettable Fire (1984), Bono señaló: “A la luz de lo que ha sucedido en Israel y Gaza, una canción sobre la no violencia parece algo ridícula… Incluso ridículas, nuestras oraciones siempre han sido por la paz y la no violencia. Pero nuestros corazones y nuestra ira, ya sabés hacia dónde apunta. Así que cantá con nosotros… y con esos hermosos chicos en ese festival de música”.
Cuando comenzó el primer verso de Pride (In the Name of Love), Bono cambió el primer verso para referirse a la masacre en Israel en lugar de la muerte de Martin Luther King Jr. “Temprano en la mañana del 7 de octubre, el sol sale en el cielo del desierto. Estrellas de David, te quitaron la vida pero no pudieron quitarte el orgullo”, cantó.