Este jueves y a las 12, se difundirá la programación de la edición 2026 del Lollapalooza Argentina, a realizarse los días 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro, provincia de Buenos Aires.
Al anuncio del anuncio lo realizó DF Entertainment, la productora argentina asociada a los organizadores estadounidenses del evento, nacido en los ’90 como alternativo y que en el nuevo siglo adquirió un perfil más mainstream.
Los rumores sobre posibles headliners van de Sabrina Carpenter a Deftones, previo paso por Doechii, pero no dejan de ser eso, rumores.
La edición 2026 del Lollapalooza Argentina será la 11ª y, como su precedente, tiene la presión de estar a la altura en materia de programación y estándares generales de una marca “pesada”.
“Lollapalooza Argentina es un peso pesado entre los festivales de música del mundo –reforzó un respaldo oficial-. Se supera cada año y sigue sumando fanáticos de toda la región por la combinación única de música, arte, y gastronomía, dándole un lugar espectacular a las experiencias de las infancias con Kidzapalooza y apostando cada vez más por desarrollar iniciativas para el cuidado del medioambiente”.
“El festival mantiene la diversidad como uno de sus pilares, lo que ha sumado muchísimos fans a través de los años que lo eligen porque pueden encontrarse con experiencias anheladas con artistas que esperan hace años y otras nuevas y sorprendentes con artistas que no conocían”, cerró.
Más información
Tool en el Lollapalooza Argentina 2025, con dirección de cámaras propia en la transmisión de Flow