Leche (1999), álbum icónico en la carrera de Illya Kuryaki and the Valderramas que se convirtió en obra fundamental del rock argentino de los ’90, se publicó en vinilo por primera vez.
La edición se cristalizó en vinilo doble color blanco y es punta de lanza de una serie de colección “El rock argentino es Universal”, impulsada por la multinacional homónima y que en los próximos meses prevé lanzar con idéntico tratamiento a Giros (1985) de Fito Páez y a Pelusón of Milk (1991) de Luis Alberto Spinetta.
Leche es el quinto álbum de estudio del dúo conformado por Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur, caracterizado como portador de “una mezcla incandescente de funk, hip hop y dance”.
Es el disco que incluye hits como Coolo, Latin Geisha, Jennifer del Estero y DJ Droga, además de destacar la participación de Bootsy Collins, legendario miembro de las bandas Funkadelic y Parliament.
Leche fue grabado en los estudios Circo Beat y La Diosa Salvaje. Se editó en agosto de 1999, y contó con Sergio Verdinelli en batería y percusión, Nico Cota en percusión y Claudio Cardone en teclados.
La producción la hizo el dúo líder junto a Cota y Verdinelli.
“En Leche, Dante y Emmanuel dejaron un poco de lado el rap para concentrarse en canciones con un funk cadencioso y bailable, en el que cada surco exuda sexo”, destaca una presentación oficial.
“La tapa, con la imagen de unos turgentes senos canela, tenía una banda que pudorosamente los cubría. Lanzamiento controversial, aunque estábamos en democracia y a las puertas del siglo XXI, previo a la salida del álbum se repartieron por toda la ciudad afiches en letras blancas sobre fondo negro con la frase ‘¡A mover el culo! (se nos acaba la era)’”, reconstruye ese texto.
“Y alguien, alguna autoridad, ordenó el retiro de todos los afiches en un abierto acto de censura”, remata.
A pesar de lo expuesto, Leche fue un éxito y resultó nominado al premio Grammy Latino 2000 en la categoría mejor álbum de rock.
Leche de Illya Kuryaki and the Valderramas es el primero de los discos que integran la serie “El Rock Argentino es Universal”, una colección que pone en valor las mejores producciones del rock nacional, “con cuidadas ediciones respetuosas del arte original y el mejor sonido original posible”.
Más información
Juliana Gattas, la diva copada de Miranda!: Soy muy fan de los artistas de la nueva generación