15 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Milo J

Crítica. La vida era más corta, el nuevo disco de Milo J: firmes raíces más panzas llenas de angustia y pena

El joven bonaerense confirma un rumbo folklórico que había insinuado poco tiempo atrás. Y lo hace con una obra que maravilla por su expresión, producción, invitados y el alcance testimonial de las letras.

30 de septiembre de 2025,

15:10
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
La vida era más corta, el nuevo disco de Milo J: firmes raíces más panzas llenas de angustia y pena
Milo J, sentado espera. (Instagram @milo.j)

Lo más leído

1
Mirtha Legrand y La Sole

Música

No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.312 del domingo 12 de octubre

3

Sucesos

Tránsito. El dato llamativo en el carnet de conducir del joven que atropelló a siete personas en el centro de Córdoba

4

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

5

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.397 del domingo 12 de octubre

“Quiero tener a Milo J. Es el mejor de todos. Pero no de la nueva generación de traperos, raperos o urbanos. Es el mejor de todos nosotros…”.

Eso les planteó Joaquín Levinton a sus compañeros de Turf para fundamentar la elección del artista bonaerense como invitado a una versión del rock de cancha Pasos al costado.

Por entonces, el también participante de Masterchef Celebrity había reparado en la obra del crédito de Morón hasta 166, el disco del año pasado con título referido al bondi que pasa por su patria chica.

"¡FAlklore!"

Música

Punto de vista. ¡FAlklore!: sobran razones para que sea programado en Cosquín como alternativa intergeneracional

Germán Arrascaeta

Es decir que no había tenido como referencia la experiencia ¡FAlklore!, en la que Camilo Joaquín Villarruel, el nombre real de Milo J, protagonizó junto con Mex Urtizberea una eficaz aunque sentida celebración folklórica colectiva; ni el vaticinio incluido en la versión deluxe de esa obra: “Me aburrí de hacer trap, negro / quiero hacer folklore”.

Así las cosas, Levinton ahora puede jactarse de haber divisado a un gigante de nuestra música popular más que un diamante en bruto al que faltaba pulir. Porque la conversión de una cosa en la otra es, precisamente, lo que certifica La vida era más corta, el tercer disco de Milo J con marcada intención latinoamericanista y producción ubicua que trasciende la vulgar idea que se tiene de un crossover folklórico.

Esto es así porque este artista de apenas 18 años no es un intruso. En todo caso es un artista de la nueva generación que mamó música de raíz nativa en el living familiar y que se siente con la suficiente espalda expresiva para experimentar con ella. Pero lo bueno del caso es que, en lo que refiere a lo vocal, Milo J no es rehén del arrebato del freestyle, sino que se canta (canta, no rapea) en un tono bajo conmovedor que sabe cómo aterciopelar.

Y la producción, tarea que Milo J compartió con Tatool y con Santiago Alvarado (santiagueño de La Banda), se vuelve vanguardista por la simpleza con que resuelve todo: a tomas orgánicas bien a flor de piel las expande con detalles electro–camarísticos pletóricos de buen gusto, mezclados con un criterio funcional a una resonancia regional, ancestral.

Entonces, encontramos milongas arpegiadas, carnavalitos, sambas, candombes, cánticos de pueblos originarios y aires de chacarera con violines marcados. Todos estos elementos nunca caen en un lugar común relacionado a lo que antes se conocía como “de proyección”.

Sólo Bajo de la piel, el tema de apertura, tiene cierta prepotencia percusiva biónica. No obstante, el patrón de bombo legüero remite al de Domingo Cura en el Sulky de Gustavo Cerati o al que los cordobeses Hipnótica usaron en, precisamente, Domingo.

El tema de los sampleos y usos de referencias convierte a La vida era más corta en una obra que abre puertas a una investigación que determine “¿de dónde viene esto o aquello?”.

Por caso, en el arpegiado Niño, Milo J resignifica una pieza escrita por los correntinos Gregorio Armando Reinaldo Nelli y Mario Del Tránsito Cocomarola; y algo similar hace en Luciérnagas (donde contrapuntea naturalmente con ¡¡¡Silvio Rodríguez!!!) con algo escrito en su momento por los bonaerenses Hamlet Romeo Lima Quintana, Héctor Alfredo Rosales y Norberto Jorge Ambros.

El pibe maravilla de Morón también comparte autorías con nuestros compatriotas Fito Páez y Jorge Omar Milikota; con el uruguayo Jaime Roos; con la colombiana Toto La Momposina...

Más allá de sonar con estatus de masterpiece, y de que los nuevos valores siempre tienen a los millones de views y de streams como garantía, a La vida era más corta se lo recordará en el futuro por atraer a su centro a la vía láctea que cabe entre Soledad y Trueno, previo paso por Mercedes Sosa y Cuti y Roberto Carabajal. Se lo recordará por su gravitación industrial seguida de belleza formal, en definitiva.

Milo J, un bonaerense bien santiagueño

A propósito del dúo santiagueño: aporta su canción El invisible, cuyo alcance testimonial-de protesta marca la intención significante del disco por encima de otras piezas. Porque habla de aquel que sueña con los sueños que le son prohibidos y que aclara que no quiere limosna porque no es un mendigo.

Milo J presentó 166, su segundo álbum: un homenaje a Morón, el barrio que lo vio crecer

Música

Qué pasó. Milo J tuvo que suspender un evento en la ex-Esma: “Supongo no le gusta al Gobierno”

Redacción LAVOZ

La propuesta visual del álbum refuerza su dimensión narrativa, avisan desde Sony Music, el sello editor. Y precisan que los visualizers, grabados en Suncho Corral y Villa Atamisqui, en la provincia de Santiago del Estero, “rompen con los estereotipos folklóricos, proponiendo una perspectiva actual y esencialmente humana”.

“Con estética cinematográfica y casting real de pobladores locales, cada pieza audiovisual funciona como extensión emocional de las canciones, sumando capas de memoria, identidad y resistencia”, añaden.

“Para mi familia, Santiago del Estero tiene mucho significado. La abuela de mi mamá, quien la crio, era santiagueña y se vino a los 12 años para Buenos Aires a construir una nueva vida porque allá todo es muy difícil, y hay de todo menos oportunidades. Y es por eso que por este medio sigo escribiendo esta historia”, reveló Milo J como para dar cuenta de por qué tanta naturalidad al nadar por estas aguas, las aguas del río Dulce.

Llora, llora también habla de padecimientos y dolor al aludir, con ayuda de la chilena Akrilla, al hecho de “Vivir con la panza llena/ de angustia y de pena”.

En la bossa Ama de mi sol, en tanto, se oye “sé que el diablo blanco te consumió”, mientras que en La vida era más corta (el tema que da nombre con aire de zamba) Milo J se autopercibe “alumno de la vicisitud”, y en el carnavalito Solifican12 clama por un poco de humanidad y de empatía.

No hay nada, pero absolutamente nada, de esa retórica de nuevo rico que se adueñó algunos nuevos valores. OK, en Gil, Trueno demoniza a un mánager que lo timó, pero eso es oooootra cosa.

Si bien el rescate de la voz grabada de Mercedes Sosa sobre la Canción del Jangadero (Jaime Dávalos) tiene un alto valor documental, lo más hermoso de La vida era más corta reside en MmmM, en la que colabora la cantautora argentina-estadounidense Paula Pietro. Esta es una delicia folk-folklórica en cuya letra Milo J no concibe morir sin antes agitar alguna. Y vaya que está cumpliendo con tal propósito.

Temas Relacionados

  • Milo J
  • Discos
  • música urbana
  • folklore
  • Santiago del Estero
  • Mercedes Sosa
  • Trueno
  • Soledad Pastorutti
Más de Música
D'Angelo

Música

Tristeza. Murió D’Angelo, uno de los máximos impulsores del neo soul

Agencia AP
Blood Orange

Música

Festivales. Blood Orange y Ruel se suman al Lollapalooza Argentina 2026: en qué días actuarán

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar la actividad física

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación inclusiva. La UPC desarrolla un kit de tecnología asistiva para garantizar el acceso a la actividad física

Universidad Provincial de Córdoba
SUVs Volkswagen: diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Espacio de marca

Mundo Maipú

SUVs Volkswagen. Diseño, potencia y tecnología con entrega inmediata

Mundo Maipú
15° FIT Córdoba Mercosur: Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

15° FIT Córdoba Mercosur. Córdoba vivió el cierre del festival de teatro más federal del país

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La droga y los vehículos secuestrados. (Facebook PFA)

Sucesos

Lavado. La “concesionaria” del narco cordobés y exmánager cuartetero y el contador que “no sabía nada”

Federico Noguera
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
Milei con Trump.

Política

Análisis. El efecto Trump: polarización política y economía en espera

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 06:19

    Figure 03, el robot que hace tareas domésticas.

    La lista. La revista Time eligió al robot humanoide Figure 03 como el mejor invento de 2025

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

  • La azafata se volvió viral.

    Viral. Una azafata argentina contó cuánto gana trabajando y sorprendió con los beneficios que recibe

  • 00:43

    Milo J

    Polémica. “No lo entiendo”: la reacción viral de Milo J al ver que sus fans se tatúan su cara

  • 04:36

    Mirtha Legrand y La Sole

    No pierde tiempo. Mirtha Legrand elogió el show de La Sole, pero también le hizo una pregunta indiscreta sobre Telefe

  • 01:45

    Papucho y Devi, a las piñas. Foto: captura pantalla.

    Buscando el clip. Devi y Papucho de Gran Hermano, a las piñas: el video viral que resultó ser falso

  • 04:21

    Nicolás Vázquez y Dai Fernández

    Hay amor. Nico Vázquez blanqueó su relación con Dai Fernández: Lo nuestro no tiene títulos, empezó hace unos días

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Gabriel Rubinstein, en diálogo con La Voz En Vivo tras la reunión Trump-Milei.

Política

La Voz En Vivo. Gabriel Rubinstein: El apoyo del Tesoro de Estados Unidos es fundamental y suficiente

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 15 de octubre

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (AP/Alex Brandon/Archivo)

Sucesos

Horror en EE.UU. La acusan de asesinar a su hija de 12 años y tirar los restos en un contenedor

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10617. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design