20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / pop

Adiós a un grande. La muerte de Brian Wilson: el legado artístico del genio y su turbulenta vida personal

La muerte de Brian Wilson: el legado artístico del genio y su turbulenta vida personal

11 de junio de 2025,

15:48
Agencia AP
Agencia AP
La muerte de Brian Wilson: el legado artístico del genio y su turbulenta vida personal
Brian Wilson, fotografiado en su casa de Los Ángeles, en 2015. (Casey Curry/ Invision/ AP)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Brian Wilson, el visionario y frágil líder de los Beach Boys, cuyo talento para la melodía, los arreglos y la autoexpresión inspiró Good Vibrations, California Girls y otros himnos del verano, convirtiéndolo en uno de los artistas discográficos más influyentes del mundo, falleció a los 82 años.

La familia de Wilson publicó la noticia de su fallecimiento en su sitio web y redes sociales el miércoles. No se dispuso de más detalles de inmediato. Desde mayo de 2024, Wilson se encontraba bajo tutela judicial para supervisar sus asuntos personales y médicos, bajo la responsabilidad de sus representantes de toda la vida, la publicista Jean Sievers y la mánager LeeAnn Hard.

El mayor y último superviviente de tres hermanos músicos (Brian tocaba el bajo, Carl la guitarra principal y Dennis la batería), él y sus compañeros Beach Boys ascendieron en la década de 1960, pasando de ser una banda local de California a creadores de éxitos nacionales y embajadores internacionales del surf y el sol.

El propio Wilson fue celebrado por sus dones y compadecido por sus demonios. Fue uno de los grandes románticos del rock, un hombre atormentado que en sus años de gloria se embarcó en un camino cada vez más empinado hacia la perfección auditiva, el único sonido verdadero.

Documental The Beach Boys, en Disney+.

Música

Fallecimiento. Murió Brian Wilson: así lo despidieron leyendas de la música y artistas famosos

Redacción LAVOZ

Los Beach Boys se encuentran entre los grupos más populares de la era del rock, con más de 30 simples en el Top 40 y ventas mundiales de más de 100 millones de copias. El álbum de 1966 Pet Sounds fue votado como el número 2 en una lista de los 500 mejores álbumes de la revista Rolling Stone de 2003, perdiendo, como le había pasado a Wilson antes, frente a Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band de los Beatles.

Los Beach Boys, que también incluían a su primo, Mike Love, y a su amigo de la infancia, Al Jardine, fueron elegidos para el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1988.

Wilson tuvo una disputa con Love por los créditos de composición, pero sus colegas, desde Elton John y Bruce Springsteen hasta Katy Perry y Carole King, lo adoraban sin piedad.

El baterista de The Who, Keith Moon, fantaseaba con unirse a los Beach Boys. Paul McCartney citó Pet Sounds como una inspiración directa de los Beatles y la balada God Only Knows como una de sus canciones favoritas, haciéndole llorar a menudo.

Wilson conmovió y fascinó a fans y músicos mucho después de dejar de tener éxitos. En sus últimos años, él y un devoto séquito de jóvenes músicos interpretaron Pet Sounds y su obra restaurada, Smile, ante multitudes devotas en salas de conciertos. Mientras tanto, The Go-Go’s, Lindsey Buckingham, Animal Collective y Janelle Monáe se encontraban entre una amplia gama de artistas que lo emulaban, ya sea como maestro de la creación de música pop o como pionero de su desintegración.

Un verano interminable

La música de los Beach Boys era como una fiesta continua, con Wilson como anfitrión. Era un hombre alto, tímido, parcialmente sordo (supuestamente debido a las palizas que le daba su padre, Murry Wilson), con una dulce sonrisa torcida, y rara vez tocaba una tabla de surf a menos que hubiera un fotógrafo cerca.

Pero a partir del estilo de vida que observó y de influencias musicales como Chuck Berry y los Four Freshmen, conjuró un paisaje sonoro dorado (melodías dulces, armonías brillantes, viñetas de playas, coches y chicas) que resonó a través del tiempo y los climas.

Décadas después de su primer lanzamiento, una canción de los Beach Boys aún puede evocar el verano instantáneo: el riff de guitarra que despierta al abrir Surfin’ USA; la voz conmovedora de Don’t Worry Baby; los cánticos de Fun, Fun, Fun; el estribillo al volante de I Get Around. Las canciones de los Beach Boys han perdurado desde tocadiscos y radios transistores hasta radios portátiles y iPhones, o cualquier dispositivo que pudiera colocarse sobre una toalla de playa o verticalmente en la arena.

El atractivo inocente de la banda sobrevivió a su historia cada vez más problemática, ya fueran los numerosos problemas personales de Brian, las disputas y demandas entre sus miembros o el alcoholismo de Dennis Wilson, quien falleció ahogado en 1983.

La ambición de Brian Wilson elevó a los Beach Boys más allá de los placeres de sus primeros éxitos, a un mundo trascendente, excéntrico y destructivo. Parecían vivir cada fantasía, y muchas pesadillas, del mito californiano que ellos mismos ayudaron a crear.

View this post on Instagram

A post shared by Brian Wilson (@brianwilsonlive)

De los suburbios al centro

Brian Wilson nació el 20 de junio de 1942, dos días después de McCartney. Sus dotes musicales pronto se hicieron evidentes, y de niño tocaba el piano y enseñaba a sus hermanos a cantar en armonía.

Los Beach Boys comenzaron como un grupo de barrio, ensayando en la habitación de Brian y en el garaje de su casa en los suburbios de Hawthorne, California.

La música surf, principalmente instrumental en sus inicios, estaba ganando popularidad localmente: Dennis Wilson, el único surfista auténtico del grupo, les sugirió que sacaran provecho. Brian y Love compusieron apresuradamente su primer sencillo, Surfin’, un éxito menor lanzado en 1961.

Querían llamarse Pendletones, en honor a una popular camisa de franela que lucieron en sus primeras fotos. Pero cuando vieron las primeras impresiones de Surfin’, descubrieron que la discográfica los había etiquetado como The Beach Boys. Otras decisiones las tomaba su padre, un músico con cierta frustración que se autocontrató como mánager y un auténtico terror.

A mediados de la década, Murry Wilson fue destituido y Brian, que había dirigido las sesiones de grabación de la banda casi desde el principio, quedó al mando, convirtiendo a los Beach Boys en el raro grupo de la época en trabajar sin un productor externo.

Su gran éxito llegó a principios de 1963 con Surfin’ USA, tan inspirado en Sweet Little Sixteen de Berry que este último demandó con éxito para obtener crédito como compositor. Fue su primer éxito en el Top 10 y un orgullo para el país: “Si todos tuvieran un océano/ en todo Estados Unidos/ entonces todos estarían surfeando/ como Cali-for-nye-ay”.

Entre 1963 y 1966, rara vez estuvieron fuera de las listas de éxitos, alcanzando el número 1 con I Get Around y Help Me, Rhonda y quedándose a las puertas con California Girls y Fun, Fun, Fun. Para sus apariciones en televisión, vestían camisetas de rayas y sonreían mientras imitaban su último éxito, con un coche deportivo o una tabla de surf cerca.

Su música reflejaba sus diferencias personales. Wilson contrastaba a menudo su propio falsete brillante con el tenor nasal e inexpresivo de Love. El extrovertido Love dominaba las canciones rápidas, pero cuando llegaba el momento de una lenta, Brian tomaba el control.

The Warmth of the Sun era una canción de desesperación y consuelo que Wilson alegó (con cierto escepticismo) haber escrito la mañana después del asesinato del presidente John F. Kennedy. Don’t Worry Baby, una balada tan embriagadora como desgarradora, fue la confesión de duda y dependencia de un protagonista, una señal temprana de las angustias agobiantes de Brian.

El estrés y el agotamiento lo llevaron a una crisis nerviosa en 1964 y a su retiro de las giras. Su lugar pronto fue ocupado por Bruce Johnston, quien permaneció con el grupo durante décadas.

Wilson admiraba las producciones de Phil Spector, Wall of Sound, y lo imitaba en los temas de los Beach Boys, añadiendo cascabeles a Dance, Dance, Dance o arreglando un miniparque temático de guitarra, trompas, percusión y órgano como obertura de California Girls.

A mediados de la década de 1960, los Beach Boys eran considerados la versión nacional de los Beatles, un juego amistoso que ambos grupos acogieron con entusiasmo, elevando la música pop a la categoría de “arte” y dejando a Wilson destrozado.

The Beach Boys vs. The Beatles

The Beatles abrieron con Rubber Soul, lanzado a finales de 1965 y su primer álbum de estudio realizado sin las distracciones de películas ni giras. Fue inmediatamente elogiado como un gran avance, con letras mucho más personales y una música mucho más sutil y sofisticada que éxitos anteriores como She Loves You y A Hard Day’s Night. Wilson recordaría haberse drogado y haber escuchado el disco por primera vez, prometiéndose no solo seguir el ritmo de la banda británica, sino superarla.

Wilson trabajó durante meses en lo que se convertiría en Pet Sounds, y meses más en el simple Good Vibrations. Contrató a un letrista externo, Tony Asher, y utilizó varios estudios, con docenas de músicos e instrumentos, desde violines hasta bongós y clavicémbalo.

El aire parecía refrescarse en algunos temas y el ambiente se tornaba reflexivo, otoñal. Desde I Know There’s an Answer hasta You Still Believe in Me, muchas de las canciones eran baladas, ensoñaciones, pinceladas melódicas, que culminaban en las maravillas sonoras de Good Vibrations, un montaje psicodélico que por momentos sonaba como grabado en el espacio exterior.

Los resultados fueron trascendentales, pero decepcionantes. Good Vibrations fue el primer álbum del grupo que vendió un millón de copias, y Pet Sounds, que incluía los éxitos Sloop John B y Wouldn’t It Be Nice, maravilló a McCartney, John Lennon y Eric Clapton, entre otros.

Considerado ampliamente como un nuevo tipo de LP de rock, era más apropiado para auriculares que para la radio, un álbum “conceptual” en el que las canciones individuales creaban una experiencia unificada, tan elaborada en el estudio que Pet Sounds no podía reproducirse en vivo con la tecnología de la época. Wilson fue comparado no solo con los Beatles, sino también con Mozart y George Gershwin, cuya Rhapsody in Blue lo había inspirado desde la infancia.

Pero el álbum no alcanzó los mismos éxitos en las listas que los lanzamientos anteriores de los Beach Boys y fue tratado con indiferencia por el sello discográfico estadounidense, Capitol.

Los Beatles, mientras tanto, absorbían las lecciones de los Beach Boys y enseñaban algunas a cambio. Revolver y Sgt. Pepper, los dos siguientes álbumes de los Beatles, se inspiraron en la riqueza vocal y las líneas de bajo melódicas de los Beach Boys, e incluso en los sonidos animales de la canción principal, Pet Sounds. La épica A Day in the Life de los Beatles reconfirmó a la banda británica como reyes del pop mundial y a Sgt. Pepper como el álbum a batir.

Todas las miradas se posaron en Wilson y su futura obra maestra: una “sinfonía adolescente dedicada a Dios” que tituló Smile. Era un ciclo caprichoso de canciones sobre la naturaleza y el folklore estadounidense, escritas junto al letrista Van Dyke Parks.

La producción rozaba la interpretación metódica; para una canción sobre el fuego, Wilson llevaba un casco de bombero en el estudio. Los demás Beach Boys estaban confundidos y se esforzaban por trabajar con él. Un Wilson conmocionado retrasó Smile y luego la canceló.

Remanentes, incluyendo las canciones Heroes and Villains y Wind Chimes, fueron regrabados y publicados en septiembre de 1967 en Smiley Smile, que Carl Wilson descartó como un “fracaso en lugar de un gran éxito”.

La versión simplificada de Wild Honey, publicada tres meses después, se convirtió en una favorita de la crítica, pero no restauró la reputación de la banda. Los Beach Boys pronto se convirtieron en un grupo de clásicos, desconectados de los radicales años 60, y Wilson se recluyó.

Años de lucha y validación en la vejez

Adicto a las drogas y psicológicamente indefenso, a veces holgazaneando en un arenero que había construido en su sala de estar, Wilson no produjo otro disco completo de los Beach Boys durante años. Su mayor éxito de la década de 1970 fue un álbum de grandes éxitos, Endless Summer, que también ayudó a restablecerlos como artistas de conciertos populares.

Aunque en el siglo XXI se encontraba lo suficientemente bien como para terminar milagrosamente Smile y volver a girar y grabar, Wilson había sido diagnosticado con trastorno esquizoafectivo y desconcertaba a los entrevistadores con respuestas breves e inconexas.

Entre los episodios más extraños de la vida de Wilson se encontraba su relación con el Dr. Eugene Landy, un psicoterapeuta acusado de ejercer un poder similar al de Svengali sobre él. Una demanda de la familia de Wilson en 1991 le impidió acceder a sus asuntos personales y comerciales.

Su primer matrimonio, con la cantante Marilyn Rovell, terminó en divorcio y se distanció de sus hijas Carnie y Wendy, quienes ayudarían a formar el trío pop Wilson Phillips.

Su vida se estabilizó en 1995 con su matrimonio con Melinda Ledbetter, con quien tuvo dos hijas más, Daria y Delanie. También se reconcilió con Carnie y Wendy, y cantaron juntos en el álbum de 1997 The Wilsons. Melinda Ledbetter falleció en 2024.

En 1992, Brian Wilson finalmente obtuvo un acuerdo extrajudicial de 10 millones de dólares por la pérdida de regalías por composición. Pero esa victoria y su autobiografía de 1991, Wouldn’t It Be Nice: My Own Story, desencadenaron otras demandas que destrozaron a la familia musical.

Carl Wilson y otros familiares creían que el libro era esencialmente la versión de Landy sobre la vida de Brian y cuestionaban si Brian siquiera lo había leído. Su madre, Audree Wilson, demandó sin éxito a la editorial HarperCollins porque el libro decía que ella observaba pasivamente cómo su esposo golpeaba a Brian de niño.

Love demandó con éxito a Brian Wilson, alegando que se le privó injustamente de regalías tras contribuir con las letras de docenas de canciones. Con el tiempo, obtendría la propiedad del nombre de la banda.

Los Beach Boys aún lanzaban algún sencillo de éxito ocasional: Kokomo, hecha sin Wilson, alcanzó el número 1 en 1988.

Wilson, mientras tanto, lanzó álbumes solistas como Brian Wilson y Gettin’ In Over My Head, con cameos de McCartney y Clapton, entre otros. También completó un par de álbumes para el sello Walt Disney: una colección de canciones de Gershwin y música de películas de esa factoría.

En 2012, los miembros supervivientes de los Beach Boys se reunieron para un álbum conmemorativo del 50º aniversario, que rápidamente alcanzó el Top 10 antes de que el grupo volviera a pelearse y se separara.

Wilson solo ganó dos Grammys competitivos: por el solo instrumental Mrs. O’Leary’s Cow y por el recopilatorio The Smile Sessions. Por lo demás, sus honores abarcaron desde un premio Grammy a la trayectoria hasta un homenaje en el Kennedy Center y su ingreso al Salón de la Fama de los Compositores.

En 2018, regresó a su antiguo instituto en Hawthorne y fue testigo de la reescritura literal de su pasado: el director le borró una “F” en música y le otorgó una “A”.

Temas Relacionados

  • pop
  • Discos
  • Fallecimiento
Más de Música
Raly Barrionuevo

Música

Ritual. La Peña Trashumante con Raly Barrionuevo cambia de lugar y llega por primera vez a Unquillo

Redacción LAVOZ
Mery Murúa y Horacio Burgos

Música

En vivo. Mery Murúa y Horacio Burgos presentan “Solo agosto”, una serie de conciertos únicos e íntimos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

Últimas noticias

Chumbi. 21 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Gabriel Acosta asume el mando del básquet cordobés

Básquet

Entrevista. Continuidad y sentido social, en la agenda del nuevo presidente de la ACBB

josé artaza
Horror familiar: detuvieron a una pareja acusada de abusar de su hija de seis meses

Sucesos

Horror. La Plata: liberaron a la pareja que fue acusada de haber abusado de su beba de seis meses

Redacción LAVOZ
Deportes

Fútbol

Mercado de pases. “No le cortamos la carrera a nadie”, la frase de Artime sobre la venta de Troilo en Belgrano

Sebastián Roggero
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design