El cantante y compositor cordobés Juli Cardozo prueba con la cumbia santafesina en Te reías de mí, su nuevo simple.
Presentado por sus promotores como artista emergente en proyección hacia un futuro de popularidad, Cardozo apuesta con otra entrega en la que “combina emoción, frescura y autenticidad”.
“Te reías de mí se inspira en la esencia de la cumbia santafesina, un género que sabe unir nostalgia y celebración en un mismo pulso”, precisa una presentación oficial.
“La letra nace desde el desamor, ese golpe que duele y nos enfrenta a nuestra vulnerabilidad, pero que Juli transforma en catarsis: en baile, en fiesta y en una oportunidad de aprendizaje. Junto a su productor, Juli decidió llevar esta historia al universo de la cumbia, convirtiendo la tristeza en un himno de liberación donde la música se transforma en refugio”, completa el texto.
El videoclip de Te reías de mí, en tanto, transcurre en una residencia de adultos mayores y juega con la idea de “revivir la adolescencia en un nuevo tiempo de la vida”.
“Allí se muestra un coqueteo entre dos residentes: al comienzo, ella se muestra reticente, influenciada por la opinión de sus amigas, mientras que él insiste con ternura y complicidad”, describen los promotores.
“Finalmente, ella se deja llevar, y juntos se sumergen en ese juego juvenil de miradas, gestos y vestimentas que evocan la manera de enamorarse en la adolescencia. El resultado es una historia que combina humor, ternura y picardía, resaltando que el amor y la ilusión no tienen edad”, añaden.
Finalmente, apuntan que la obra cobró vida durante un camp musical de cuatro días realizado en la propia casa del artista, “un espacio creativo e íntimo donde Juli, en compañía de su productor, encontró la manera de convertir Te reías de mí en el bálsamo ante el dolor del desamor”.