03 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música

Presentación de disco. Juana Aguirre y un hechizo sonoro con nombre propio: Me animé a ser más rebelde

La artista trae a Córdoba “Anónimo”, su celebrado segundo álbum. En diálogo con “La Voz”, anticipa su concierto de este jueves y habla de su proceso creativo.

30 de septiembre de 2025,

18:40
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Juana Aguirre y un hechizo sonoro con nombre propio: Me animé a ser más rebelde
La cantautora porteña vuelve a Córdoba para mostrar el disco que la llevó a girar por el mundo. (Gentileza Macs Abente).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

3

Música

Diva de la balada. Valeria Lynch en Córdoba: el gran lío que tiene con Mariano Martínez, su vínculo cuartetero y más

4

Servicios

No falla. El sencillo truco recomendado por ópticas para limpiar los lentes y dejarlos como nuevos

5

Ciudadanos

Córdoba. Falleció una niña de 12 años en su casa: es la sexta muerte joven en 20 días

Desde que Juana Aguirre comenzó su carrera solista tras una década como parte de la banda Churupaca, no hizo más que profundizar –moldear, experimentar– un universo musical cada vez más personal y fascinante.

Juana Aguirre llega a Córdoba poco antes de lanzar su segundo disco.

Música

Raíz experimental. Juana Aguirre, íntima e interactiva: Después de tocar, siempre vuelvo al estudio energizada

Juan Manuel Pairone

Primero con Claroscuro, su álbum debut de 2021, y luego con el reciente Anónimo, la cantautora y productora nacida en la ciudad de Buenos Aires dio sendos pasos marcados por la seguridad y la intransigencia. Ambos son dos discos-manifiestos que hablan de una propuesta que se permite pensarse fuera de cualquier moda o mandato del mercado.

Efectivamente, lo que sucede con la música de Aguirre es aquello que muchos pueden sentir al escuchar a artistas tan disímiles como el británico Brian Eno, el uruguayo Juan Wauters o nuestra Juana Molina: un collage sonoro (nunca más apropiado el adjetivo) creado a partir de coordenadas para nada obvias. Más aún si se piensa el devenir reciente de la música pop y sus referentes más experimentales.

En esa misma liga juega esta creadora heterodoxa que, ante todo, celebra el error como punto de partida y como herramienta para alimentar ideas.

“Cuando empecé a hacer música por mi cuenta, yo tenía la idea de que tenía que tener un montón de herramientas a mano, que siempre me faltaba algo. Si en algo me gustaría inspirar a alguien más, es que muchas veces las herramientas que tenemos son suficientes, es simplemente tomar las riendas de eso y hacer lo que nos salga”, le dice a La Voz desde una bulliciosa cafetería porteña, en un combo sonoro que tranquilamente podría ser parte de alguna de sus composiciones.

Juana Aguirre presenta en Córdoba su celebrado disco "Anónimo". (Gentileza Victoria del Sel).
Juana Aguirre presenta en Córdoba su celebrado disco "Anónimo". (Gentileza Victoria del Sel).

“Vivimos en un mundo en el que hay muchas normas, y donde parece que hay una forma de hacer las cosas. Y hoy en día, más que nunca, hacer las cosas de un modo distinto es algo que la gente agradece muchísimo”, comenta a la hora de completar algo que evidencia en sus redes sociales a la hora de mostrar atisbos de sus experimentos de laboratorio.

“En el proceso de Anónimo me di cuenta de que mi forma de hacer era valiosa también. Me gusta mostrar eso”, apunta sobre un proceso que tiene mucho de ensayo y error, de autodidactismo y de consulta con pares. “Creo que lo lindo de eso es perderle un poco el respeto al hacer”, define Aguirre respecto de un proceso que la encuentra cada vez más segura de sí misma, pero también de sus limitaciones.

“Siento que hay algo en las canciones, y en mi forma de hacer música, que tiene su lado de solemnidad o seriedad. En mis letras se tocan temas muy serios, muy sensibles, pero también hay algo del hacer que es superintuitivo y es casi como un juego. Es esa dualidad donde yo también disfruto mucho haciéndolo”, comenta sobre un viaje que puede experimentarse a partir de un play asertivo a Anónimo.

Sonido artesanal

Aguirre volverá a tocar en Córdoba apenas unos meses después de su debut como solista. Es que las consecuencias de Claroscuro, su primer disco, tardaron en desembarcar en “la Docta” en forma de show. Pero ya con el proceso de Anónimo iniciado a partir de 2024 y concretado en marzo, primero con su lanzamiento y luego con su respectiva gira, la historia es otra.

Desde que el álbum salió, Aguirre no ha parado de cosechar elogios y presentaciones en diferentes latitudes. A esta altura del año, no caben dudas de que seguramente sea considerado en varias listas de “lo mejor de 2025”. Y es que, al margen de cualquier gusto particular, lo que ofrece la artista es uno de esos trabajos que van más allá de su propio presente.

Con la ayuda de potentes aliados en la producción como Cruz, Ezequiel Kronemberg y Juan Stewart, Aguirre se hace escuchar entre el ruido y se consagra como una rara avis dentro del medio que comparte con otros proyectos más o menos cercanos. Allí radica también el diferencial de la artista, capaz de convertir los límites en nuevas posibilidades.

Juana Aguirre presenta en Córdoba su celebrado disco "Anónimo". (Gentileza Victoria del Sel).
Juana Aguirre presenta en Córdoba su celebrado disco "Anónimo". (Gentileza Victoria del Sel).

–En este disco finalmente te animás a asumir el rol de productora con nombre propio. ¿Qué aprendiste y descubriste en ese proceso?

–Cuando empecé a armar este proyecto solista, me fui dando cuenta de que mucha gente no sabía que yo producía música, y que se daba por sentado que había otra persona ocupando ese lugar. Entonces me dieron ganas de contar que era yo la que estaba trabajando detrás de esas canciones. Más que nada porque mi proceso creativo está muy identificado por eso, ¿no? Yo trabajo de una forma superartesanal, intuitiva, nunca estudié música. Todas mis herramientas las uso “mal”. Hay algo de eso, de esa cosa medio errónea, que define un poco mi sonido. Es gracioso porque obviamente trabajo con colegas que me han ayudado mucho, y que siempre aparecen en algún momento si es necesario. Por ejemplo Ezequiel Kronemberg, que mezcló el disco. Es maravilloso poder colaborar con gente que tiene una expertise en esto, pero también aprendí a asumir este rol a mi manera, y poder hablar de eso, que me parece superinteresante.

–¿Te imaginabas algo de todo lo que viene pasando con “Anónimo”?

–No, la verdad que no. Es una sorpresa. Obviamente, cuando estuve trabajando en mi primer disco, Claroscuro, había mucho menos expectativa de mi parte porque todavía no había antecedentes. Me acuerdo de que la sensación quizás era de más libertad en el sentido de que estaba trabajando muy sola, no con un equipo. El proceso de Anónimo yo supe desde el principio que me daban ganas de hacer un disco, pero todavía no sabía qué forma iba a tomar. En realidad fue muy parecido a cómo escribí y cómo trabajé Claroscuro, pero sí ya con cierta madurez en algunos aspectos del proceso. Cuando empecé a producir mi música y lancé mi primer disco estaba muy tímida y muy respetuosa en ciertos procesos. Y en este disco me sentí superliberada de esas formalidades, me animé un poco a ser más rebelde. Fue un proceso superlento, se fue armando de a poco. Canción por canción fui descubriendo de qué se iba a tratar o de qué iba a hablar el disco, se empezaron a entrelazar y a fusionar unas con otras. Después de sacarlo fue un alivio, fue como extirpar algo de mi organismo (risas). Ni hablar ya todas las experiencias que me viene dando. La verdad, es un regalo.

–En los meses posteriores a la salida del disco tocaste en diferentes puntos Europa y Sudamérica. ¿Qué te fue devolviendo el contacto con la gente?

–Fue toda una sorpresa. Es muy loco pasar de ese proceso de estar encerrada haciendo un disco a salir a tocarlo. Siempre cuento que a mí me daba mucha resistencia física salir. Venía de estar encerrada, adentro de mi casa, en una ola medio de hermitaña de no ver a nadie. Y cuando terminé el disco, llegó el momento de salir a tocarlo y es una energía tan opuesta que me costó. Pero después, hay algo de eso que me conmueve muchísimo, como encontrarme con gente que viajó kilómetros para verme. Hay algo con las canciones que cuando uno las toca en vivo se transforman. Me gusta encontrar esas nuevas versiones que todas las canciones tienen. Hay algo de eso que me da mucha curiosidad, el vivo es una manera de probar qué otras formas toman.

–¿Cómo funciona esa sociedad creativa (y de viajes) con Cruz?

–Con Cruz nos conocemos… en cuanto empezamos a tocar yo ya sentía que era íntimo amigo mío. Compartir el escenario hace que puedas tener una intimidad con otro mucho más rápido, entonces nos hicimos muy amigos, somos familia. También ya construimos un código juntos, nos entendemos. Al principio estábamos más en búsqueda de cómo modificar nuestros sets, cómo incorporar cosas que sentíamos que faltaban. Y ahora siento que estamos en un lugar en el que tenemos unos sets bastante complejos pero ya encontramos ese código: cuando nos sentamos a tocar una canción que nunca tocamos siempre le encontramos la vuelta o ya podemos imaginar cómo va a pasar o cómo se va a articular. Y eso es espectacular, es tener un aliado y una persona con quien trabajar.

View this post on Instagram

A post shared by Juana Aguirre (@juana.ag)

Para ir

Juana Aguirre presenta Anónimo en Sala Formosa (Achával Rodríguez 349) este jueves 2 de octubre a partir de las 20. Entradas, desde $ 21 mil más cargo por servicio en Alpogo.com.

Más de Música
Ají Rivarola

Música

Ícono cordobés. Ají Rivarola y los 30 años de Armando Flores: Siempre la música ha sido mi lugar

Juan Manuel Pairone
Bad Bunny

Música

"Directiva del presidente". Anticiparon controles migratorios por el show de medio tiempo de Bad Bunny en el Super Bowl

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
El Edificio Corporativo de Grupo Edisur será sede del primer Well Summit en Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Anfitrión. El Edificio Corporativo de Grupo Edisur será sede del primer Well Summit en Córdoba

Grupo Edisur
Nuevo Volkswagen Tiguan: la tercera generación ya está en Maipú Volkswagen

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Volkswagen Tiguan. La tercera generación ya está en Maipú Volkswagen

Mundo Maipú
Programa Nacional de Doble Carrera de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Deportes. Entrenar y estudiar: la UPC incorpora el programa Doble Carrera

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Juan Pazo, Luis Caputo y Santiago Bausili, principales funcionarios del equipo económico.

Opinión

Polémica. Retenciones cero: entre la urgencia económica y el Código Penal

Carlos Ríos
Nueva York

Política

Mapa político. “Salí de ahí, Maravilla”: Schiaretti pisa el freno para evitar que Milei lo asocie a los K

Mariano Bergero
Los Lomitos

Comer y beber

Zona norte. Rescate emotivo: la historia de la lomitería que abrió en 1966 y recibió a Pelé y a Fangio

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:42

    Córdoba: activaron el botón antipánico en un colectivo y detuvieron a un hombre que rompió los vidrios

    Policía. Córdoba: activaron el botón antipánico en un colectivo y detuvieron a un hombre que rompió los vidrios

  • 01:00

    Graciela Borges

    Ovacionada. Graciela Borges, Doctora Honoris Causa de la UBA: su emoción junto a Mirtha Legrand y Susana Giménez

  • Abel Pintos en Atenas

    Gratis y de calidad. Abel Pintos defendió la universidad pública y pidió “las mismas posibilidades para todos”

  • José Luis Espert (Archivo).

    Video. Espert evitó contestar si recibió U$S 200 mil de Fred Machado

  • Palermo en Casa Rosada

    Video. Milei se quebró al recordar a Martín Palermo: “Dejé de ir a la cancha cuando se retiró”

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Increíble. Encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba. (SPC)

    En video. Increíble: encontraron un celular escondido en una chocotorta en una cárcel de Córdoba

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El secreto verde: el té que potencia la memoria y mantiene joven la salud del cerebro

Salud

Bienestar. El secreto verde: el té que potencia la memoria y mantiene joven la salud del cerebro

Redacción LAVOZ
Conocé cómo es el jugo energético con el que Juliana Awada arranca todas las mañanas

Recetas

Recetas. El batido proteico de Juliana Awada para arrancar la mañana a pura energía

Redacción LAVOZ
Camino de Moisés en Brasil: la playa única de Alagoas que solo aparece unos minutos al día

Servicios

Viajes. En Brasil: cómo es la playa única que solo aparece unos minutos al día

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10605. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design