24 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / folklore

Folklore. José Luis Aguirre estrenó un corto sobre la canción que lo consagró en Cosquín: Pintó su aldea

Se trata de “Canción bonita para mi barrio”, que compuso luego de hacer una comprita en la almacen de su pago.

23 de junio de 2025,

09:07
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
José Luis Aguirre estrenó un corto sobre la canción que lo consagró en Cosquín: Pintó su aldea
José Luis Aguirre, al natural. (Prensa del artista)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.324 del domingo 23 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.403 del domingo 23 de noviembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.833 del sábado 22 de noviembre de 2025

4

Sucesos

Denuncia. Piden otra vez detener al conductor de la Amarok que embistió un auto con un bebé en su interior

5

Fútbol

Primera Nacional. La emoción de los jugadores de Estudiantes de Río Cuarto tras vencer a Madryn: “Nos queda solo un pasito”

José Luis Aguirre estrenó un corto basado en Canción bonita para mi barrio, el tema que le valió el premio Consagración en la edición 2024 del Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

La realización fue dirigida por Lucio Mansilla, con asistencia de Laura Cornejo y ejecuciones de Juan Mura (bajo), Luciano de la Rosa (piano), Francisco Miranda (percusión), Camila Pino (vientos) y Matías Sáez (violín).

Considerada una pieza de gran simpleza y fuerte contenido social, Canción bonita para mi barrio fue registrada en el estudio Leverpool, ubicado entre Alta Gracia y Villa Los Aromos, con edición de Alfredo “Chinchu” Guerra, mastering de Rubén Ordóñez, diseño de Noe Gaillardou y producción general de Luis Arroyo y José Luis Aguirre.

Un perfil de José Luis Aguirre

Aguirre es cantor, compositor y poeta, nacido en Villa Dolores. Y es uno de los artistas más destacados del folklore actual.

Además del citado premio Consagración, en el Cosquín 2024 obtuvo el premio al artista destacado por parte de la prensa especializada.

También ganó el Premio Gardel por su disco Chuncano y recientemente fue distinguido por la Fundación Konex entre los artistas más influyentes de los últimos 10 años, premio que recibieron Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui y Astor Piazzolla, entre otros.

Jose Luis Aguirre

Música

José Luis Aguirre se reinventa: “Un cambio de nombre es como refundarse”

Andrés Fundunklian

José Luis Aguirre tiene siete discos, tres libros y un espíritu andariego que plasma en “En el camino aprendí”, talleres sobre letras de canciones. Su camino siempre se desarrolló por “un sendero introspectivo, pero visiblemente colectivo”. Éste empezó con Los Nietos de Don Gauna y continuó con La Palabración de la Tierra, junto a Juan Iñaki, Mery Murua y Paola Bernal, .

Su capacidad compositiva e interpretativa, lo ubican como uno de los artistas más originales e interesantes de la música de raíz folklórica. Sus composiciones son grabadas y cantadas por innumerables artistas contemporáneos, ya que reflejan, como pocas obras, la cotidianidad y el contexto que nos rodea.

Cuando ganó el premio Consagración en Cosquín, José Luis Aguirre le dijo a La Voz: “Fue uno de los momentos artísticos más hermosos de mi vida, así de simple. Porque yo vi todo el recorrido de la canción. Le agradecí por haber fluido así, por haber encontrado las palabras para decir. Yo les dije a los chicos de la banda que iba a haber una canción al final. No sabía bien cómo era, tenía unos acordes y unas ideas nada más. Y unos días antes la terminé y se las pasé. Entonces todo ese viaje, hasta llegar a ese aplauso genuino de la gente, fue una compenetración muy profunda de mi parte”.

“Siento que cumplí con la misión de decir algo que estaba sintiendo ese día, en ese lugar -amplió-. Y cuando fue recibido de tal manera ese ser recién nacidito, abrigado por esa plaza que potencia todo, sentí que estaba donde tenía que estar, que había cumplido con una misión de muchos años. Desde chiquito que voy y soñaba con cantar. Cantar una canción mía con una letra recién hecha fue muy fuerte. Me quedé paradito acordándome de mis papás, de mi familia, y recibiendo esos aplausos como un bálsamo, como algo sanador”.

“Fue muy fuerte. Y ahí estaba, contemplando y tratando de no desvanecerme, como quien dice. Me di vuelta y había mucha gente, muchos amigos, llorando”, completó.

“¿Cómo nació la canción?”, se le preguntó a continuación. Y esto contestó:

“Fue cuando fui al almacén y se empezó a hablar de que tenían que volver los militares. Se armó una discusión y dije: ‘Bueno, de vuelta están pasando cosas’. Y a la vez salía y veía que pasaban unas cabras. Este es un pueblito como cualquier otro, si hablo desde acá, desde lo que nos pasa cotidianamente, quizás podemos llegar a pensar ciertas bases, a sentar ciertos parámetros para no volver a repetir las historias y tratar de encarar con esperanza y cuidar lo esencial, una vez más, como siempre lo he hecho”.

“Pero no quería pelear, quería decir desde el amor, con firmeza, pero desde el amor. Y sentí que el barrio me fue enseñando eso, a abrazar todas las miradas. Por eso dije ‘surtidito el barrio’. En un barrio se ve toda la sociedad, todo lo que somos, lo que pensamos, lo que sentimos, cómo vemos la vida. Para mí el barrio es Argentina, es Latinoamérica y también el planeta Tierra. La canción dice un montón de cosas, creo que se fue armando así, en base a la vida misma y a lo real de los días que estamos viviendo”, redondeó.

Falklore

Música

Gran producción. Peteco Carabajal, Milo J, Soledad, El Chaqueño Palavecino y más: cómo fue el estreno de ¡FAlklore!

Redacción LAVOZ

Y finalmente remató: “ Yo simplemente canalicé, como hago con mis canciones, pero esta tenía un límite de tiempo y una idea que se tenía que concretar. Fue vertiginoso y a su vez un nacimiento muy natural. Por suerte, mis amigos que me cuidan me dejaron descansar y poder trabajar en la canción. Ahora quiero ver si puedo grabarla de forma más profesional para sacarla a andar por ahí”.

La letra de Canción bonita para mi barrio, de José Luis Aguirre

Tiene un boulevard mi barrio de espinillos y chañares

Se ven un par de cabras todavía, pasa gente de a caballo

Se oye gritar a un zorrito aunque hay cada vez más perros

Canta lechucita del baldío tu noble canción de Luna

Allá por la casa del Mauri se enciende una guitarra

Sale a saludar el vecino gusto de la gente cerca

Casa de adobe y de block, casas con piletas

Así como dijo el amigo, surtidito el barrio

De nuevo se escuchó en el almacén la palabra militares

Dios quiera que ya nunca, nunca más a nadie le falte un hijo

Y encima que no alcanza pa comer no sabes como te extraño

Hermoso seria la verdad si vinieras a buscarme

Yo quiero sonreír como mi vieja, costurera jubilada

Sonríe a pesar de los dolores que le da la burocracia

Si me preguntan de qué lado estoy digo de la alegría

Y recordar lo mucho que costó defendamos nuestros derechos ooh ohh

Yo quiero cantar una canción como cantaba la Mercedes

Que no sea nomás pa entretener sino pa’ charlar profundo

No creo que solo se trate de política y mercado

Yo siento que es preciso regresar al corazón de la tierra

Aahh ahhh aaahh, ooh oohh ooooh

Ooh oooh ooooh, oohh ooh, ooooooh

Quería cantar una canción bonita para el barrio

No tengo mucho más para decir ya me voy sin estribillo

Yo también creo que el amor es lo que más importa

Y deseo fraternidad y paz para cuidar nuestra siembra

Aahh ahhh aaahh, ooh oohh ooooh

Ooh oooh ooooh, oohh ooh, ooooooh

 Más información

Guille Re, del espíritu serrano y comunitario a su primera gira europea

Temas Relacionados

  • folklore
  • Discos
  • Cosquín 2024
Más de Música
Esto No Es Londres, banda de rock cordobesa.

Música

Noche temática. Después de la Oasismanía en Argentina, llega la tercera edición de la fiesta HolyBrit!

Redacción LAVOZ
La Mona Jiménez estuvo en la mesa de Juana Viale.

Música

Fiesta en el estudio. La Mona Jiménez en Almorzando con Juana: el cierre cuertetero junto a Luck Ra y El Mono de Kapanga

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nuevo Onix y Onix Plus: diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo Onix y Onix Plus. Diseño renovado, más tecnología y nuevas oportunidades en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Maverick, la pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maverick. La pick-up que combina versatilidad, tecnología y diseño

Mundo Maipú
¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Precaución. ¿Sabías que un litro de aceite usado contamina hasta 1.000 litros de agua?

Aguas Cordobesas
Finde largo y buen plan: la Feria de Emprendedores en Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Finde largo y buen plan. La Feria de Emprendedores en Manantiales II

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. El peronismo cordobés sigue recalculando

Virginia Guevara
Elecciones 2025: Gonzalo Roca, Gabriel Bornoroni y Luis Juez en Villa María

Política

Bajo palabra. El PJ quiere meter ruido en la relación Juez–Bornoroni

Redacción LAVOZ
Llaryora y Passerini inauguraron la nueva sede del Concejo Deliberante

Negocios

Mochila fiscal. Impuestos: piedra libre para Llaryora y Passerini

Daniel Alonso
Milei prometió acelerar las reformas, pero advirtió que la mejora económica “será paulatina”

Opinión

Panorama nacional. La historia se recuerda hacia mañana

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:21

    La Mona Jiménez estuvo en la mesa de Juana Viale.

    Fiesta en el estudio. La Mona Jiménez en Almorzando con Juana: el cierre cuertetero junto a Luck Ra y El Mono de Kapanga

  • 00:39

    China Suárez y Mauro Icardi

    Euforia turca. China Suárez festejó el gol de Mauro Icardi en sus 100 partidos con el Galatasaray: qué dijo el jugador

  • 00:40

    Córdoba: detuvieron a un hombre tras ser captado dañando un domo policial. (Captura de video)

    Video. Córdoba: quedó grabado mientras dañaba un domo policial y terminó detenido

  • 00:00

    La muerte de un comediante

    Entrevista. Diego Peretti y Javier Beltramino construyen un héroe en La muerte de un comediante: Tomamos muchos riesgos

  • Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

    Video. Insólito robo en Buenos Aires: un ladrón se escurrió por una diminuta ventana y saqueó un kiosco

  • 01:18

    Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

    Brasil. Bolsonaro reconoció haber intentado quemar su tobillera electrónica durante la prisión domiciliaria

  • 00:00

    Trueno en la Plaza de la Música

    Crónica. Marginal y popular: Trueno partió al medio la Plaza de la Música con un concierto de lujo

  • Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca: “Más nuevas, imposible”

    La fórmula. Fue empleado de McDonald’s y contó los trucos para conseguir comida más fresca

Últimas noticias

Vacuna fiebre amarilla Brasil 2026: recomendaciones clave para turistas argentinos

Servicios

Para saber. Vacuna contra la fiebre amarilla para Brasil 2026: recomendaciones clave para turistas argentinos

Redacción LAVOZ
La planta que sorprende por su eficacia contra los mosquitos y resiste todo el año

Servicios

Verano. La planta que sorprende por su eficacia contra los mosquitos y resiste todo el año

Redacción LAVOZ
Budín Inglés clásico de Donato De Santis: la receta perfecta para Navidad

Recetas

Imperdible. Budín inglés clásico de Donato De Santis: la receta perfecta para Navidad

Redacción LAVOZ
Calendario Escolar 2026 en CABA: las fechas clave que organizan el año educativo

Servicios

Buenos Aires. Calendario escolar 2026: cuándo empiezan y terminan las clases en Caba

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10657. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design