27 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Festivales

Folklore. Herederas, una juntada de cantoras con nombre propio: La riqueza está en la versatilidad

Roxana Carabajal, Silvia Lallana, Cecilia Mezzadra y Eli Fernández potenciaron una confluencia de voces y tradiciones que tendrá un nuevo capítulo en los festivales de Jesús María y de Cosquín.

15 de diciembre de 2024,

11:46
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Herederas, una juntada de cantoras con nombre propio: La riqueza está en la versatilidad
Herederas: Eli Fernández, Roxana Carabajal, Silvia Lallana y Cecilia Mezzadra. (Ramiro Pereyra/La Voz).

Lo más leído

1
Córdoba clima.

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

2

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

3

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Llegan de a una y se instalan en la redacción. Cecilia Mezzadra primero, Eli Fernández después. Luego es el turno de Roxana Carabajal y, finalmente, la última en aparecer es Silvia Lallana. El contexto de la reunión podría ser el de una nota para dar cuenta de algunas de las voces más representativas del folklore argentino de los últimos años. Pero en este caso es otro el motivo que las reúne.

Nenette Fitzpatrick, la compositora y pianista, junto a Atahualpa Yupanqui

Cultura

Música. La vida de la compositora Nenette Fitzpatrick, tras las pistas de Pablo del Cerro

Noelia Maldonado

Las cuatro forman Herederas, proyecto nacido a partir de una invitación eventual que dejó una huella en sus protagonistas y en el público que las pudo ver. Sucedió en marzo, cuando las cuatro mujeres se embarcaron en una gira de presentaciones (”Ellas giran con voz”) organizada por la Agencia Córdoba Cultura.

Fue una juntada propuesta desde afuera y, sin embargo, algo sucedió entre las protagonistas. Tocaron juntas en Deán Funes, Inriville, La Playosa, General Cabrera, Arroyo Cabral, Capilla del Monte, Villa Las Rosas y San Francisco. Fueron dos semanas de canciones de Eladia Blázquez, Chabuca Granda, Violeta Parra, Nenette Fitzpatrick, Marcela Morelo y las propias Roxana Carabajal y Eli Fernández. Y, claro, no podía quedar ahí.

De lo individual a lo grupal

“Fue una propuesta por el Mes de la Mujer, en la que nos acompañaron otras mujeres músicas”, comenta Fernández, que destaca aquel proceso junto a una banda formada por otras cuatro colegas (Cecilia Fandiño, Romina González, Trinidad Bertero y Mili Camino), y que tuvo también cantantes anfitriones en cada una de las paradas.

“A medida que iban pasando las fechas nos íbamos dando cuenta de la química y la energía entre nosotras, la buena onda de maquillarnos juntas, de cambiarnos, charlar, compartir cosas de nuestras vidas”, añade la representante pampeana del conjunto que ahora se prepara para un nuevo desafío, esta vez con nombre propio.

Ese fue el germen de un proyecto que hoy se prepara para actuar en los dos principales festivales folklóricos del verano cordobés: Jesús María y Cosquín.

Cuatro voces y estilos que proponen un entramado vocal que fluye "como un río", según cuentan sus protagonistas. (Ramiro Pereyra / La Voz).
Cuatro voces y estilos que proponen un entramado vocal que fluye "como un río", según cuentan sus protagonistas. (Ramiro Pereyra / La Voz).

“La propuesta gustó muchísimo, fue muy bien recibida en esos lugares a los que viajamos, y continuó la idea de seguir con el proyecto. Ahora sí estamos empezando esta temporada de festivales”, confirma Mezzadra, nacida en ese rincón del este cordobés llamado La Para.

“Lo vemos en la gente, en los organizadores de las fiestas y los festivales. Si a ellos nuestro mensaje les ha llegado es porque ha habido una mística entre nosotras”, apunta Carabajal, santiagueña como la chacarera y como esa familia que representa no sólo cuando canta, sino también cuando habla.

“Convengamos que venimos de distintas regiones y confluimos en un círculo de hermandad, de amor, de integración. Son colores de voces y formas distintas, pero lo importante aquí es saber que estamos unidas como hermanas cantoras que somos”, acota luego.

“Para nosotras es un desafío porque somos individualidades, cuatro carreras diferentes, cuatro trayectorias. Por eso también el nombre tiene que ver con eso”, apunta a su turno Lallana, cordobesa capitalina y referente no sólo de la canción folklórica sino también del tango.

“Cada una ha desarrollado su propio estilo, y acá confluyen esas cuatro formas”, aporta luego. “Lo que se genera arriba del escenario es lo que nos pasa atrás de escena. La cuestión, cuando es auténtica y genuina, traspasa y es lo que llega. Al público le llega o no le llega, como pasa con la música: te atraviesa o no. Y la conjunción de las cuatro atravesó”, resume.

“Lo más lindo es que se dio de una manera muy natural, desde lo musical también”, destaca Mezzadra, que suma a esta confluencia el hecho de que cada una de sus integrantes representa una porción distintiva del acervo folklórico. “Cada una trae esa música que heredamos de nuestros lugares y de nuestras familias, desde muy chicas”, añade luego, destacando el entramado vocal que se genera a partir de esta convivencia de estilos y tradiciones.

Festivales a la vista

“En los temas compartidos entre las cuatro, éramos una aplanadora”, dice Lallana sobre lo ocurrido en aquella gira del Mes de la Mujer que sentó las bases de este verano con actuaciones importantes. “Ahora la idea es poder compartir, que ya lo hemos probado y que funciona, esta manera de irnos pasando la posta en el mismo tema y conjuntamente. Es la riqueza que le vamos a imprimir a estos festivales”, suma.

“Nos gustó mucho esto de poder plasmarlo en escenarios icónicos de nuestro folklore, y también dejar ahí asentada la idea de lo colectivo. Siento que siempre lo colectivo suma un montón, y encima si es entre mujeres y en estos tiempos”, acota Fernández.

El grupo Herederas pasó por La Voz y anticipó su presencia en los festivales de Jesús María y Cosquín. (Ramiro Pereyra / La Voz).
El grupo Herederas pasó por La Voz y anticipó su presencia en los festivales de Jesús María y Cosquín. (Ramiro Pereyra / La Voz).

“La riqueza está también en la versatilidad, en esta cuestión de cada una tiene un color distinto de voz”, acota Carabajal, que también resalta el desafío que implicó ensamblar cuatro voces femeninas en diferentes registros.

“Esa experiencia nos hizo conocernos mucho más profundamente a nivel musical. Ahora es más sencillo distribuirnos”, apunta Mezzadra. “Para los festivales seguimos armando las voces a ver qué puede resultar”, completa la santiagueña del grupo.

La fluidez y el entendimiento casi “de memoria” se notan a simple vista. “Es una cuestión de ajustar y enriquecer lo que ya naturalmente, parándonos y empezando a cantar, funcionaba. Ahora hay un mayor trabajo a nivel arreglos y a nivel vocal, algo que reafirma ese río que ya va”, resume Lallana.

En ese sentido, Carabajal destaca un repertorio que bebe de la música santiagueña de diferentes autores, de la tradición litoraleña, de composiciones propias y “pampeanidad” (Fernández acaba de publicar su tercer disco, Las ramas de este sueño) y también de algún que otro tango.

El grupo que nació de una gira por el Mes de la Mujer se prepara para los festivales más importantes de la temporada. (Ramiro Pereyra / La Voz).
El grupo que nació de una gira por el Mes de la Mujer se prepara para los festivales más importantes de la temporada. (Ramiro Pereyra / La Voz).

“Los públicos de Jesús María y de Cosquín son distintos, así que habrá un repertorio acorde a cada lugar. Y obviamente siempre teniendo en cuenta que es poco el tiempo y una tiene que ir a pegar una trompada”, resume Lallana, que señala el ambiente del anfiteatro José Hernández como más “volátil” en relación a la plaza Próspero Molina. Dos maneras y dos contextos definitivamente especiales para encontrarse con este cuarteto de voces de lujo.

“Lo que sucede en los festivales es que la gente quiere participar también, ¿no?”, sostiene Mezzadra a modo de pregunta retórica. Y adelanta: “El repertorio es muy cercano al público. Hay momentos más de escucha, pero en general son canciones bien cercanas a la gente, que la gente va a poder cantar y bailar”.

Para ir

El grupo Herederas se presentará el miércoles 15 de enero en el Festival de Jesús María. Beneficio Exclusivo con Club La Voz: 2x1 en entradas. El valor varía según la ubicación. Entradas desde $ 26 mil vía festivaljesusmaria.com. También hará lo mismo en la segunda luna del Festival de Cosquín, el domingo 26. Antes, el sábado 11, iniciará la temporada de verano en la Fiesta de la Empanada de la localidad de Seeber.

Temas Relacionados

  • Festivales
  • Festival de Jesús María
  • festival de cosquin
  • Jesús María 2025
Más de Música
Los Palmeras: Silvina Camino habló de la pelea con su padre y Cacho Deicas

Música

Rompió el silencio. Los Palmeras: Silvina Camino habló de la pelea con su padre y Cacho Deicas

Redacción LAVOZ
Raúl Lafuret Pereyra (Prensa Raúl Lafuret Pereyra).

Música

Para agendar. Raúl Lafuret Pereyra y Ambos Mundos Ensemble presentan Oficina de objetos perdidos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Malena Santillán

Poli

Balance positivo. Uno por uno, cómo les fue a los 30 cordobeses en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

  • 00:51

    Martín Menem y su molestia con Luis Majul por una pregunta (Captura de video).

    ¿Perfil paralelo? El enojo de Martín Menem cuando Majul le preguntó por una cuenta de X

  • 03:58

    Daniela Celis habló de su separación de Thiago Medina

    Pasó en LAM. Daniela Celis, en llanto al confirmar en vivo la infidelidad de Thiago con “La Tana”, otra ex GH

Últimas noticias

La requisa en la cárcel de San Francisco (FPA)

Sucesos

Todo ilegal. Le cerraron el “quiosco”: cayó banda que ingresaba droga a la cárcel de San Francisco

Corresponsalía LaVoz
El lugar donde encontraron los restos de Brenda Torres. (Pedro Castillo/La Voz)

Sucesos

Justicia de Córdoba. Indagan a acusados de matar a Brenda Torres y les harán peritajes psiquiátricos para saber si son imputables

Claudio Gleser
Salud

Agenda

Obesidad y sobrepeso. Ozempic: la droga “mágica” para adelgazar, ¿solución milagrosa o riesgo para la salud?

Benita Cuellar
Expo Parques Industriales 2025

Negocios

Expo Parques Industiales. Martín Redrado: El objetivo central de toda política económica debe ser generar más y mejor empleo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10568. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design