17 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Gustavo Cordera

La Voz en Vivo. Gustavo Cordera, sin filtro como siempre: No estoy en esto para que la gente me ponga ‘Me gusta’

El cantante releva su presenta artístico – personal tras haber atravesado una cancelación que califica de “total y brutal”. Actúa en Córdoba el viernes.

29 de julio de 2025,

07:44
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Gustavo Cordera, sin filtro como siempre: No estoy en esto para que la gente me ponga ‘Me gusta’
Gustavo Cordera, en un reciente show de La Caravana Mágica. (Gentileza Lucio Antolini)

Lo más leído

1
El llanto de Mirtha Legrand al hablar de la muerte de Mila Yankelevich

Tevé

Escándalo. Mirtha Legrand fue demandada por su exchofer: reclama una suma millonaria por despido y fraude laboral

2

Negocios

Llega un gigante. Decathlon en Córdoba: El modelo de la cadena se basa en ofrecer precios accesibles

3

Espectáculos

Personajes. De Chiquititas a fitness y contenido para adultos: así está hoy Sebastián Francini

4

Servicios

¿Se viene la lluvia? Clima en Córdoba: cómo estará el tiempo este miércoles 17 de septiembre

5

Ciudadanos

En Córdoba. Nació “Yuspe”, un cóndor andino de padres en cautiverio, en el centro de rescate Tatú Carreta

De modo sugerido más que explícito, Gustavo Cordera dice que su arte empieza a ver la luz después de haber sido cancelado por sus repudiables dichos en una conferencia de 2016.

Lo hace en La Voz en Vivo y vía Zoom, mientras confronta al panel de periodistas con un “están buscando un título” sólo porque las preguntas que surgen reparan en su perfil de polemista irremediable.

Lo concreto es que el excantante de Bersuit cumplirá este viernes 1° de agosto y en Club Paraguay con su visita anual a Córdoba junto a La Caravana Mágica, la banda con la que va sedimentando un cancionero de cumbias con proclamas de autenticidad.

Gustavo Cordera (Gentileza, Jacqueline Orion)

Música

Entrevista a Gustavo Cordera: “Se viene un mundo con mucha gente dormida”

Germán Arrascaeta

“Estamos yendo a Córdoba una vez al año. Y cada que vuelvo me encuentro con que la familia va creciendo. Es un proceso muy lindo, muy de boca en boca, muy muy presencial. Es un fenómeno real”, señala en el arranque de la entrevista, que continuó con la consulta sobre cuál es público y qué lo distingue.

“Eso lo hace el marketing ¿viste? Tratar de analizar cuáles son las características de un público, quiero decir. Lo que sí sé, es que esta propuesta conecta con el ser humano. Con la persona, no con el público”, contestó.

Luego especificó: “Yo te canto a vos, le canto a una persona. Entonces, esa persona se siente identificada… Se limpia con esa canción, puede expresar con esa canción y puede vivir a esa canción desde un lugar no marketinero. Hoy, la industria tiene esta cosa de ir en búsqueda de comunidades. O de pensamientos igualitarios que se puedan agrupar. Eso, de alguna manera, limita al individuo, a la experiencia individual”.

View this post on Instagram

A post shared by Mts Agency (@mtsagencyar)

Gustavo Cordera y la necesidad de salirse de la lógica dual

Cordera añadió que trata “de llegar a las a las personas que buscan salirse de la matrix, del mundo dual, del pensamiento políticamente correcto”.

“Trato de llegar a las personas que buscan la autenticidad, su propia forma de ver el mundo, de pensar, de sentir. Y si bien no es la mayoría esa gente, hay muy pocos solistas o grupos que pueden reportarle a un ser humano ese aire de libertad. Si vas a los conciertos, te vas a encontrar con gente que en su vida Matrix vota a Milei con otra que lo hace por Cristina; con gente de distintas edades o grupo social”, redondeó.

Según el artista, es tan inclusivo lo que propone desde la música que hasta recibe “capturas de pantalla de pibas feministas con sus entradas”.

“Lo mismo de gente de la comunidad LGTB. También van deportistas a mis shows. El arte tiene otro lenguaje, que puede llegar a ser político también aunque no partidario. El análisis que me proponés tendría que hacerlo alguien del marketing y no puede hacerlo. Esa, precisamente, era la dificultad que tenía la compañía. No tenía ninguna dificultad para vender cualquier banda o solista, a excepción de Gustavo Cordera”, completó.

En la continuidad de la entrevista, Gustavo Cordera se refirió a por qué compartió en sus redes un pasaje de la serie El encargado, en el que Eliseo (el personaje de Guillermo Francella) usa retórica revanchista con aquellos que quisieron “contarles las costillas”.

“Me gusta jugar, amigo. Yo soy un jugador, soy un gran jugador. A buen entendedor, pocas palabras. Esa escena de Eliseo me conmovió porque es un espejo de la sociedad en la que vivimos. Y me pareció pertinente usarla para presentarme en el Quilmes Rock”, explicó antes de aclarar que “no es una respuesta” contra el caretaje.

“Cada uno puede ponerse la careta que quiera –reforzó–. Pero el arte espeja, remueve, provoca, abre estructuras. Es la respiración… Y es lo que vas a buscar si te interesa el arte, no el entretenimiento”.

“Un Dalí, un Picasso te interpelan cuando mirás sus obras, porque están desnudando a la sociedad de la que formaron parte. El arte siempre es disruptivo. Fue así a lo largo de la historia de la humanidad. Es para eso que hago las canciones. No estoy para que la gente me ponga ‘Me gusta’. No quiero empatizar sino resonar con la persona que me escucha”, desarrolló.

–¿Cómo ves desde hoy el hecho de haber sido cancelado?

–Lo asumo. Para mí, es absolutamente natural teniendo en cuenta el rol que cumplo dentro de la sociedad. Soy una persona auténtica que no tiene filtro, que no se calla nada. A los auténticos, al igual que a los niños, se los hace callar. Siempre. No importa lo que se diga sino que no se diga. El mundo matrix en el que vivimos tiene una moral que busca silenciar a los distintos. ¿Por qué? Porque interpelan al status quo. Ya estoy acostumbrado a eso. Lo acepto, lo asumo… Ese es mi análisis.

–¿Lo de ser disruptivo te acerca a un fenómeno como el de Milei?

–En lo disruptivo, puede ser. En la manera de pensar, no, porque él es un economista y yo soy un artista, tenemos distintos lenguajes. Él va por otro lado, utiliza otros recursos para comunicar y encontrarse con la gente que no manejo en absoluto. Ni me interesa manejarlos.

–Además del mensaje de Eliseo de “El encargado”, en otra publicación señalaste que supiste rebelarte ante una “izquierda retrógrada progresista”, a la que le habías sido funcional y que te condenó.

–No lo diría de esa manera en este contexto. Las ideas siempre forman parte del estado de ánimo que tengas en cada momento ¿me entendés? Hoy tengo una visión mucho más completa de todo. En general, los artistas siempre somos funcionales a las corrientes políticas. ¿Por qué? Porque nos utilizan, porque operan con nosotros. Para las corrientes políticas es muy importante que un artista sea parte. Así, llegan a más gente. Claro que fui utilizado y que me sentí muy desilusionado y engañado, pero ese es un problema mío. De mi ingenuidad de no entender el mundo en el que estoy en el que estoy viviendo; entonces, no puedo responsabilizar a nadie. He sido muy ingenuo. Por eso ahora me represento a mí mismo; represento al arte y a las canciones que hago. Le pongo el pecho a cualquier bala, pero por mi corazón, por mi sentimiento, por lo que pienso, por las canciones, no por un partido político.

Cordera aclaró que a él también lo engrandeció ser parte de algo: “El pensamiento políticamente correcto te trae mucha gente que piensa que sos buena persona. Y la realidad es que, cuando todos pensamos igual, alguien lo está haciendo por nosotros, somos funcionales a un suprapensamiento que es mucho más oscuro”.

Gustavo Cordera

Música

Gustavo Cordera publicó Espíritu, un disco sobre “la fuerza que todo lo sana”

Redacción VOS

“Ahora estoy protegido por mi alma, mi autenticidad, mi corazón, por la libertad que tengo para expresarme… Y por la experiencia de vida que tuve, que fue maravillosa”, enfatizó.

View this post on Instagram

A post shared by Alvaro Vara (@alvaro.vara)

–En el Cosquín Rock pasado se rumoreó fuerte de que volvía Bersuit con vos como cantante. Pero los que volvieron fueron Los Piojos…

–Si volviéramos nosotros nos iría mejor todavía.

–Entonces, ¿por qué no?

–Si yo te pido a vos ahora que vuelvas a jugar al fútbol como jugabas a los 20 años, ¿podés hacerlo? ¿No? ¿Y por qué me piden a mí que lo haga? Es mucha intensidad… La verdad es que llevo 16 años con La Caravana Mágica. Con la banda hicimos ocho discos y nos atravesó esta famosa condena social de ocho años. Fueron ocho años con cancelaciones que llevaron a que mis canciones no se pudieran escuchar ni interpretarlas en vivos en ningún lado. Estuvimos total y brutalmente cancelados. Y esas canciones (las de los discos Entre las cuerdas, Libres o Tecnoanimal) no tuvieron oportunidad de ser escuchadas y ahora la gente las está escuchando. Canciones como Soy mi soberano, Soy rock, El asalto de cumbia, La bomba loca, Hablándote, Tiradera para vos, Cómo enfrentar el miedo, El baile del esclavo y El baile del error… Son muchas canciones las que están enamorando a la gente como si se tratara de una banda nueva. Y ese proceso lo quiero vivir.

–Ya lo estás viviendo, ¿no?

–Sí, estoy teniendo esa oportunidad. Estuvimos en el Quilmes Rock y vamos a estar en la próxima edición del Cosquín. Con José (Palazzo) nos conocemos desde los primeros Cosquín Rock y después hubo conflictos entre nosotros, no nos dimos más bola por muchos años y ahora nos estamos reencontrando, ya más grandes los dos. Eso hace que tenga la posibilidad de mostrar este proyecto sin, por supuesto, olvidar en los conciertos las canciones que escribí para aquella formación. Mi caramelo, Un pacto, La soledad y tantas otras como El estallido, La bolsa, Yo tomo. Toda mi energía, toda mi vida, toda mi alegría están puestas en ese lugar… Y la gente está respondiendo. Para noviembre, nos aventuraremos a un Obras con La Caravana. Si todo eso funciona y me reporta alegría, voy a estar más abierto a la posibilidad de un reencuentro con Bersuit.

Más información

Federico Sturzenegger citó a Charly García y a Bersuit Vergarabat para hablar de Sadaic

Temas Relacionados

  • Gustavo Cordera
  • Discos
  • Bersuit Vergarabat
Más de Música
Tela de Juicio vuelve a Studio Theater.

Música

"Más vivo que nunca". Tela de Juicio graba disco en vivo en Studio Theater para celebrar su aniversario

Redacción LAVOZ
PREMIOS GRAMMY-NUEVA CATEGORIA

Música

Festivales. Coachella 2026, con programación confirmada: Sabrina Carpenter cumpliendo una profecía y mucho más

Agencia AP

Espacio de marca

Espíritu Bonino: Un Viaje a la creatividad irreverente del artista cordobés

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Espíritu Bonino. Un Viaje a la creatividad irreverente del artista cordobés

Agencia Córdoba Cultura
¿Son más caros los repuestos originales? Desterramos mitos en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial. ¿Son más caros los repuestos originales? Desterramos mitos en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Tenemos una nueva cita con Vermutazo 3.0 en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Coctel´s de Primavera. Tenemos una nueva cita con Vermutazo 3.0 en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Apertura UPC en Marcos Juárez

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Sedes regionales. La universidad pública ya es una realidad en Marcos Juárez

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Hidrógeno verde: un equipo de la UNC desarrolla electrodos más económicos para impulsar la transición energética

Ciudadanos

Ciencia. Investigadores de la UNC crean electrodos para hidrógeno verde

Benita Cuellar
Windsa

Ciudadanos

Economía circular. La empresa plástica que vende a las automotrices y con el scrap hace adoquines ecológicos

Nicolás Albera
Locales de Decathlon

Negocios

Llega un gigante. Decathlon en Córdoba: El modelo de la cadena se basa en ofrecer precios accesibles

Florencia Ripoll
Protesta del gremio de Judiciales de la Nación UEJN contra el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja

Sucesos

Justicia Federal. Abrieron sumario para determinar responsabilidad del secretario del juez Vaca Narvaja

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Andy Kusnetzoff

    Angustiado. Andy Kusnetzoff lloró al aire al hablar del contexto social del país: el video

  • Un ladrón ingresó a una farmacia, asaltó a las empleadas, huyó pero fue abatido.

    Inseguridad. “Matame si te animás”: robó una farmacia, huyó en bicicleta, se tiroteó con la Policía y fue abatido

  • No era lo que esperaba.

    Casi, pero no. Su papá pidió una hidrolavadora en Temu y lo que recibió sorprendió a todos: “Primera vez que compra solo”

  • El salto.

    Locura. Dos hombres hicieron un arriesgado salto en paracaídas desde el Cristo Redentor en Río de Janeiro

  • 02:22

    The Housemaid

    Thriller prometedor. La empleada, con Sydney Sweeney y Amanda Seyfried, publicó tráiler y definió fecha de estreno

  • 04:18

    La inesperada revelación de Flor Jazmín sobre su sueldo en Luzu TV: “Negocié por 10 lucas más...”

    Irá a la Justicia. Flor Jazmín Peña rompió el silencio tras los dichos de Agustín Franzoni: “Lo siento como una amenaza”

  • 01:18

    .

    Repudio. Agustín Franzoni contó que tiene contenido sexual de Flor Jazmín Peña y fue repudiado en redes

  • 00:28

    Erreway en Buenos Aires. Foto: prensa.

    Videos. Erreway en Buenos Aires: invitados de lujo, casi tres horas de show, ¡y la tremenda caída de Catherine Fulop!

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en alza, a cuánto cotizó este miércoles 17 de septiembre

Redacción LAVOZ
IMPUESTOS. Los tickets de supermercados registran el componente de impuestos nacionales

Negocios

En Córdoba. Reclaman al Gobierno cordobés que implemente la ley de transparencia en tickets

Redacción LAVOZ
Nancy Pazos y Santilli

Mirá

Confesó todo. Nancy Pazos: la inteligencia, los amores y la libertad de una mujer sin filtros

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10589. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design