El folklore argentino está de fiesta: el legendario cantante salteño Oscar “El Chaqueño” Palavecino se incorporó a La Voz Argentina como co-coach del equipo de Soledad Pastorutti en la etapa de los knockouts, que comenzó este lunes en Telefe.
Con más de 40 años de trayectoria, el intérprete de clásicos como Amor Salvaje y La Ley y la Trampa aporta su experiencia y carisma para guiar a los nuevos talentos de la música nacional, generando furor entre los fanáticos del género.
El Chaqueño Palavecino: Un ícono del folklore en La Voz
Anunciada el pasado 8 de agosto por Telefe, la participación del Chaqueño en La Voz Argentina marca un hito para el folklore en la televisión nacional.
Durante la etapa de knockouts, que sigue a las batallas, Palavecino trabaja codo a codo con Soledad Pastorutti, conocida como “La Sole”, para asesorar a los concursantes en la selección de canciones y estrategias vocales.
En esta fase, dos participantes de cada equipo interpretan canciones diferentes, pero solo uno avanza, por decisión del coach, con el aporte de los co-coaches como Palavecino.

“Bienvenido, Chaqueño, a mi equipo”, escribió La Sole en sus redes sociales, compartiendo una foto junto al cantante.
El Chaqueño respondió con entusiasmo: “Sole querida, vamos ese team”, confirmando su compromiso con el reality.
La incorporación del salteño incluye una pausa temporal en su gira nacional para viajar a Buenos Aires por tres días, demostrando su dedicación a este nuevo desafío.
Un momento viral en los knockouts
El debut del Chaqueño en los knockouts no pasó desapercibido. Durante la emisión del lunes 11 de agosto, su particular forma de escuchar a los concursantes, cerrando los ojos para “sentir más la música”, desató una ola de memes en redes sociales.
Usuarios en X bromearon con frases como: “Se dormía el Chaqueño, estoy llorando de risa”, mientras otros defendieron al artista: “Respeten a una eminencia del folklore como el Chaqueño, que cantando le da mil vueltas a varios de ahí”.
El cantante también protagonizó un momento destacado al comentar, en tono jocoso, sobre un concursante que podía elegir entre los equipos de La Sole, Miranda! o Lali Espósito: “Se va a quedar con la plumuda”, refiriéndose al atuendo de plumas de Lali. La cantante respondió entre risas: “La plumuda soy yo”, generando un instante que se volvió viral en X.

El impacto del Chaqueño en La Voz Argentina
Con más de 20 discos editados y un reciente álbum, Quién me quita lo cantado, que rinde homenaje a las regiones argentinas, el Chaqueño aporta una perspectiva única al programa. Su experiencia en géneros como zamba, chacarera y chamamé enriquecerá las decisiones del equipo de La Sole, que históricamente ha apostado por el folklore en La Voz Argentina.
En una reciente entrevista, Palavecino reflexionó sobre la importancia del folklore: “En mi caso, en el Chaco Salteño, las canciones salían de las coplas, las cuartetas, la melodía. La música es alegría”.
Su participación en el reality busca no solo descubrir nuevos talentos, sino también visibilizar las raíces culturales argentinas en un escenario multiplataforma que incluye Telefe, Max, Luzu TV y Streams Telefe.
El Chaqueño Palavecino se encuentra dentro de las principales tendencias de Google Trends.