FMK fue uno de los nombres fundamentales de Los del Espacio, el suntuoso grupo artístico que integraron artistas como Duki, María Becerra, Emilia Mernes y Tiago PZK, entre otros.
El oriundo de Necochea es una de las mentes maestras detrás de las producciones y composiciones de muchos de sus colegas. En los créditos de canciones que tienen millones de reproducciones figura el nombre de Enzo Sauthier.
Por supuesto, además de componer y escribir para otros, FMK apuesta por su propia carrera artística y, en este momento, se encuentra lanzando el remix de Masná, uno de los mayores éxitos de su álbum Desde el espacio.
Para este relanzamiento, invitó a la propia Emilia, a Tiago y a Nicki Nicole.
En diálogo con La Voz, el cantante de 25 años comenta cómo surgió la idea de relanzar Masná.
“En realidad, la idea fue de Nicki Nicole. Ella empezó a manijear con que le gustaba mucho el tema y quería sumarse para hacer un remix. Y yo me recopé. Hace rato que tenía ganas de hacer un tema con Nicki y, bueno, que ella se quisiera sumar a una canción tan linda fue un golazo. Al toque se sumó Tiago y, después, cuando llamamos a Emi (Mernes), también se recopó”, cuenta.
Y añade: “Lo bueno es que después se acomodaron todos para ir a grabar y sacar el videoclip”.
A la compleja tarea de reversionar una canción que funcionó y fue un éxito, había que darle una vuelta de rosca. Eso fue lo que plantearon FMK y sus colegas a la hora de grabar.
“Tiago le aportó su originalidad y hubo un pequeño desafío de hacer un estilo afro. La mató. Después, Nicki le sumó su flow, sus melodías raras, que son muy buenas y pegadizas, y Emilia le aporta su grandeza: cuando entra, la rompe, y te das cuenta de por qué muchos se fascinan con sus versos y sus movimientos”.
–Más allá de este lanzamiento, ¿estás preparando nuevo disco?
–Sí, ya lo tenemos listo en un 95%. Se va a llamar Lamba y va a ser de afro con algunas cosas de electrónica. Saldrá antes de fin de año. El 30 de noviembre tenemos una presentación en Niceto, Buenos Aires. Tengo listas 18 canciones y quiero hacer dos o tres más para terminar de sentir eso de “uh, esto es un palo”. Después habrá que elegir cuántas entran, pero ya lo terminaremos.
–Hay artistas que dicen que, una vez adquirido el oficio, las canciones salen solas. ¿Estás de acuerdo?
–No, para nada. O sea, si ahora me ponés un beat de fondo, puedo hacer un tema, en 10 minutos si querés. Pero probablemente sea malísimo. Siento que, una vez que pasan los años y estás cada vez más metido en la música, hay que dedicarle cada vez más tiempo al trabajo de esas producciones. Buscar la originalidad de esa canción para tener algo bueno. Si quiero hacer algo rápido, no sé si estaría conforme. Lo que intentamos es que más gente se enamore de nuestro arte. Eso no sale así nomás. Talentosos serán los que lo pueden lograr de esa manera.
–¿Que te lo tomes así es lo que hizo que hayan pasado tres años sin sacar disco?
–Lo que pasó fue que me separé de mi equipo de trabajo de toda la vida y eso me tuvo como un año y medio parado, con inactividad. Eso, para la música y para los tiempos de hoy, es un montón. Todo pasa muy rápido. Cuando salió Masná, hace tres semanas, los comentarios decían: “¿Para cuándo otro tema?”.
–¿Que tus temas sean palos y tengan millones de reproducciones te exige siempre sacar algo que la pegue? O sea, ¿estás atento a los números de reproducciones?
–No es lo principal, pero yo sí estoy atento a que al tema le vaya bien. Lo que yo hago con mi música no me lo definen los números. Lamba, el disco que estoy sacando, lo hago porque me gusta a mí. Es un género que en Argentina no está, y no es que los números definan que hay una demanda ahí. O sea, si fuera por ese lado, haría una cumbia, por ejemplo, que está siendo muy reproducida.
Pero claro, lo que hago, quiero y necesito que alcance los mayores números posibles, porque siempre detrás de un artista hay un equipo grande.
–¿Tenés ganas de girar?
–Sí, obvio. Pero como te contaba, estamos retomando funciones con el equipo nuevo, y eso también implica arrancar de cero en cuanto a tocar en vivo. Vamos a intentar llegar a todos los lugares posibles, pero bueno, tenemos en cuenta que hay que volver a trabajar como al principio.