30 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Música de Córdoba

Festival de Música Barroca de Dos Mundos: conciertos más paseos por estancias jesuíticas y bodegas

El encuentro se extenderá hasta el 20 de julio, con un programa exquisito. Programa y otros detalles.

8 de julio de 2025,

12:51
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Festival de Música Barroca de Dos Mundos: conciertos más paseos por estancias jesuíticas y bodegas
Pasaje de un concierto de la edición 2024 del Festival de Música Barroca de Dos Mundos. (Municipalidad de Córdoba)

Lo más leído

1
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Ciudadanos

Tormentas. Los 10 puntos de Córdoba donde más llovió en la madrugada del sábado

4

Básquet

🔴 EN JUEGO | Argentina vs. Canadá, semifinal de la AmeriCup 2025

5

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

Por estos días, se desarrolla en la provincia de Córdoba una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos, en el contexto de las celebraciones del aniversario de la fundación de la ciudad Capital y el inicio de las vacaciones de invierno.

El encuentro, que se extenderá hasta el próximo 20 de julio, recupera la tradición de su predecesor, el Festival de Música Barroca Camino de las Estancias, que se desarrolló entre los años 2000 y 2018 llenando de música los antiguos espacios jesuíticos que fueron declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Está dirigido por Bernardo Illari, musicólogo cordobés, profesor en la Universidad de North Texas y autoridad internacional en el campo de la música del Barroco Colonial Hispanoamericano. Y, desde su nombre, rinde homenaje al disco Música de Dos Mundos (1994) publicado por Música Segreta, conjunto dirigido por Leonardo Waisman, pionero en la interpretación del repertorio colonial en nuestro país.

Para esta IV edición del Festival está prevista las participaciones de los conjuntos Confluencia Barroca (anfitrión del Festival), Música Dialéctica, Affectus Ensamble y del Ensamble Sincrético de La Paz (Bolivia). También será de la partida el guitarrista Gonzalo Antuña, mientras que Waisman coordinará un taller sobre música en las misiones jesuíticas en el que participarán la Red de Orquestas Barriales y un coro de niños de la Escuela de Niños Cantores Domingo Zípoli.

Los conciertos, con entrada libre y gratuita, se desarrollarán en la Iglesia de la Compañía de Jesús, en el Colegio Monserrat, en el Museo Evita Palacio Ferreyra, en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Jesús María, en el Museo Provincial Casa de Caroya, en el Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia, Casa del Virrey Liniers y en la Estancia de Santa Catalina.

El repertorio de los conciertos incluirá obras barrocas europeas (el Viejo Mundo) e hispanoamericanas (el Nuevo Mundo), buscando contrastar y comparar la música que se producía y se escuchaba a fines del siglo XVII y a principios del siglo XVIII a ambos lados del Atlántico.

“Viajaremos imaginariamente desde varias capitales europeas a ciudades coloniales españolas y reducciones ‘de indios’ establecidas por los jesuitas. Algunas de las obras programadas en el Festival serán reestrenos modernos de obras recientemente recuperadas”, precisan los organizadores.

“Los instrumentos utilizados por los conjuntos participantes son réplicas de los de aquella época; las prácticas interpretativas buscan recrear, por medio de sus formas sonoras propias, la pasión y la fuerza expresiva que las obras tuvieron cuando eran jóvenes”, suman.

View this post on Instagram

A post shared by Festival Musica Barroca DE DOS MUNDOS (@festivalbarroco.dedosmundos)

Excursiones

En el marco del Festival, la agencia Nativo Viajes, desarrolló un programa de excursiones y experiencias para asistir a los conciertos en las Estancias Jesuíticas, combinando Patrimonio Cultural, Bodegas y diversos paisajes naturales de nuestra provincia.

La propuesta incluye actividades durante toda la jornada partiendo en horas de la mañana desde la Ciudad de Córdoba acompañados con un guía especializado y regresando una vez finalizado el concierto en cada una de las estancias.

El programa es el siguiente

Miércoles 9/7, a las 10. Estancia Jesuítica Colonia Caroya

Visita a Bodega La Caroyense. Experiencia vinos y almuerzo en Bodega Terra Camiare. Recorrido guiado a Estancia Jesuítica Jesús María. Estancia Jesuítica Colonia Caroya: Concierto Sinfónico “Ecos del Pasado”, por Ensamble Sincrético de La Paz (Bolivia).

Sábado 12/7, a las 10. Estancia Jesuítica Santa Catalina

Visita a Estancia Candonga, recorrido guiado por la estancia, actividades recreativas, almuerzo. Opcional, paseo a caballo. Visita a Estancia Jesuítica Santa Catalina. Estancia Jesuítica Santa Catalina: Concierto Sinfónico “Paisajes del Barroco”, Ensamble Íride (Rosario).

Domingo 13/7, a las 9. Estancia Jesuítica Alta Gracia

Recorrido libre en Villa General Belgrano. Visita y almuerzo en Santa Rosa de Calamuchita. Recorrido por Embalse, Río Tercero. Visita a Estancia Jesuítica de Alta Gracia. Estancia Jesuítica Alta Gracia: Concierto Sinfónico “Pulsados Lejanos”, Gonzalo Antuña (Río Cuarto)

Sábado 19/7, a las 10. Estancia Jesuítica Jesús María

Visita a Bodega La Caroyense. Experiencia vinos y almuerzo en Bodega Terra Camiare. Recorrido guiado a Estancia Colonia Caroya. Estancia Jesuítica Jesús María: Concierto Sinfónico “Amores de Charcas”, por Confluencia de Dos Mundos (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos).

Los conciertos en Córdoba Capital

En tanto, los conciertos en Córdoba capital serán los siguientes: 8/7, a las 18: “Ecos del Pasado”, por Ensamble Sincrético de La Paz y en el Colegio Nacional del Monserrat; 11/7, a las 18: “JSB x CB”, por Confluencia Barroca (Córdoba) y en Iglesia Santa Teresa; 17/7, a las 18: “Lecciones de tinieblas”, por Nun Ensamble (Río Cuarto) y en el Centro Cultural España Córdoba; 18/7, a las 18: “Amores de Charcas”, por Confluencia de Dos Mundos (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos) y en Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte; y 20/7, a las 18: “Mundos musicales trasatlánticos”, por Música Dialéctica más el Coro Municipal de Córdoba y en el Museo Evita Palacio Ferreyra.

Organizan la Municipalidad de Córdoba (Subsecretaría de Turismo), la Agencia Córdoba Cultura, el Colegio Nacional de Monserrat (Universidad Nacional de Córdoba), el Centro Cultural España Córdoba, el conjunto Confluencia Barroca, y cuenta con el generoso apoyo de la Embajada de España en Argentina.

Temas Relacionados

  • Música de Córdoba
  • música clásica
  • Alta Gracia
  • Jesús María
  • Colonia Caroya
Más de Música
Erreway

Música

Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

Redacción LAVOZ
Rocambole

Música

¿Plagio? Un profesor de arte acusó a Rocambole de utilizar una obra suya para un disco de Skay Beilinson

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei agredido

Negocios

Economía "argentum". Bolsillos, corazón y la proporción de los riesgos

Daniel Alonso
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

Últimas noticias

Chumbi 31 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
ORIENTE MEDIO-GUERRAS-ONU-VOTACIÓN

Mundo

Aniversario. Orden mundial en crisis: las instituciones de posguerra, contra las cuerdas

Edgardo Litvinoff
Selección argentina de básquet

Básquet

🔴 EN JUEGO | Primer cuarto: Argentina 24 - Canadá 9, en la semifinal de la AmeriCup 2025

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Con los libertarios aturdidos, Schiaretti primerea en el arranque

Virginia Guevara
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10571. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design