13 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / pop

Shows. Entrevista con Koino Yokan: Ser independientes y autogestivos no es complejo, sólo lleva tiempo

El dúo formado por Tomás “Toto” Otero y Jeremías Oro se presenta este sábado en Club Paraguay. Aquí hablan de su presente, de su manera de trabajar y de cómo finalizan un 2024 cargado de presentaciones en vivo.

1 de noviembre de 2024,

21:36
Nicolás Lencinas
Nicolás Lencinas
Entrevista con Koino Yokan: Ser independientes y autogestivos no es complejo, sólo lleva tiempo
Jeremías Oro y "Toto" Otero forman Koino Yokan. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
.

Tevé

Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

2

Sucesos

Caleta Olivia. Una empleada del Banco Nación fue acusada de apoderarse de casi $ 1 millón de clientes

3

Tevé

Ex GH. “Cadena de oración”: el mensaje de Juli Poggio tras el choque Thiago Medina

4

Cine y series

Streaming. De qué se trata “Las Muertas”, la nueva serie de Netflix que revive la historia de las Poquianchis

5

Sucesos

Córdoba. Tragedia tras tragedia en un lago: el nene se ahogó y el padre, por salvarlo, corrió igual suerte

Koino Yokan está atravesando un 2024 de plena consolidación y llega a Córdoba para reencontrarse con un público que los ha abrazado desde sus inicios.

El dúo, formado por Tomás “Toto” Otero y Jeremías Oro, no ha parado de girar y copar los escenarios del país. En medio de una celebrada presencia en festivales como Cosquín Rock, Lollapalooza y Rock en Baradero, también emprendieron una gira por México y por España para expandir su música.

En diálogo con La Voz, los artistas comparten su felicidad de tener una agenda completa de shows. “Debemos ser la banda que más tocó en el año”, bromeó Toto antes de cantar en el pequeño set de MicroAbierto. Por estos días, acaban de publicar Ey, una canción dedicada a Vicente, el pequeño hijo que tuvo el cantante también en este 2024.

Koino Yokan

Música

Entrevista a Toto Otero de Koino Yokan: “La conexión que generan nuestras canciones es un regalo”

Nicolás Lencinas

La letra es una bella oda a la paternidad, con frases tan conmovedoras como alegres. “Forma parte del material nuevo. Nos gustaría sacar una canción nueva por mes, pero el hecho de estar en constante viaje no nos lo permitió”, comenta Toto.

Sin dudas, están en su mejor momento y eso se puede notar en cada recital. Según Jeremías, viven con muchas ganas de tocar y de presentar todas las canciones posibles. “Por girar tanto, no pudimos publicar un disco este año, pero fuimos lanzando sencillos que, de algún modo, compensan esa ausencia. Si completamos siete u ocho temas para diciembre, estaremos satisfechos”, destaca el guitarrista y productor.

–¿Por qué esa necesidad? Tienen dos discos, un EP y el Gran Rex En Vivo en relativamente poco tiempo...

–Oro: No lo veo así. Desde que comenzamos a sacar música, hemos lanzado un disco por año. En 2022 no publicamos un álbum, pero lanzamos una serie de temas que se convirtieron en los más conocidos y reproducidos: Me diste la espalda, Lo que hoy quieras, Todo el día así y Cada letra que escribo. En 2023 lanzamos Desandando mis pasos y este año casi no pudimos estar un fin de semana en casa, en Buenos Aires, porque giramos constantemente.

–Otero: Lo que pasa es que nosotros mismos producimos; hacemos la música, la grabamos, y vamos aprendiendo juntos en el proceso, lo cual facilita un poco la posibilidad de lanzarla. Incluso subimos todo, no trabajamos con un sello. Al no haber tanta burocracia ni esperas para la producción o para ir al estudio, tenemos la libertad de sacar canciones cuando queremos y podemos. Nos gusta lanzar bastantes temas. Aun así, siento que no sacamos ni más ni menos que otras bandas, tanto en cantidad como en calidad.

–Se notan las ganas de hacer música y, mucho más, de tocarla en vivo...

–Oro: Sí, es que tenemos un formato de dúo que nos permite viajar mucho y hacer fechas chiquitas en distintos lugares. Muchas veces tocamos en pueblos, en las afueras de Buenos Aires, en las afueras de Santa Fe, incluso de Córdoba, adonde es más raro ir, pero igual nos mandamos. Tocar a dúo nos da la posibilidad de viajar mucho y de poder tocar sin necesariamente tener mucho público.

–Otero: Nos encanta tocar para cualquier tipo de público. Sean 20 en un bar o 20 mil en un festival. Lo nuestro pasa por otro lado, se genera una conexión con el público que celebramos y los shows terminan siendo todos muy buenos. Los tomamos con responsabilidad porque sabemos que viajan de lejos o que capaz les costó mucho comprar una entrada. El concierto es dedicado y con compromiso, ya sea un Gran Rex o un bar. Cada show es una sorpresa y lo bueno es que estamos cerca de la gente. Nos gusta escuchar sus devoluciones y comentarios cuando terminamos.

–¿Cómo trabaja esta gran dupla creativa?

–Otero: No hay ninguna formalidad al respecto; las ideas surgen y se trabajan de manera espontánea. Rara vez decimos: “Me siento a componer, a ver, dale, empecemos”. Hay artistas que organizan camps de composición o se juntan en grupo, pero a nosotros no nos funciona. Cada uno disfruta a su manera. Nos pasa de ir caminando, de que se nos ocurra una melodía, y tenemos nuestras herramientas para grabarla y luego desarrollar la idea. Vamos guardando todo y, de repente, tenemos un montón de canciones.

–Las canciones que tienen son rock-pop. Por supuesto, hay reggaes, bossas, sintetizadores y distintos matices... ¿Tienen ganas de experimentar con sonidos?

–Oro: Sí, pasa que, por un lado, fuimos aprendiendo. O sea, todos los temas los fuimos produciendo sobre la marcha. De hecho, nuestro primer disco es acústico porque básicamente no sabíamos producir y no queríamos trabajar con un productor externo. Hasta el día de hoy seguimos así. Toda la música de Koino ha sido una experimentación. Cuando algo nos sale más o menos bien, trabajamos dos o tres temas más con esa misma fórmula. Siempre intentamos mejorar, aprender y agregar cosas nuevas. En Cambiando la mirada, por ejemplo, quizás, hay un poco más de “arpegiadores”, pero para oírlos hay que prestar mucha atención. La idea este año es, sin salir del género canción, empezar a experimentar para que no todo suene igual. Queremos ofrecer algo fresco a la gente que nos sigue y nos escucha.

Koino Yokan en la Redacción de La Voz. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Koino Yokan en la Redacción de La Voz. (José Gabriel Hernández / La Voz)

–¿Qué es lo más complejo de ser independientes y de la autogestión?

–Oro: Nada. Ser autogestivo sólo lleva tiempo. Ahora no lo somos al 100% porque trabajamos con una productora que nos hace el booking y es la mejor del país. Pero hay cosas que, si realmente te das maña, y tenés ganas de hacerlas, son muy fáciles y no tenés que lidiar con otras cosas que a nosotros nos estresan.

–Otero: A mí todo lo que no sea música o tocar en vivo o componer, grabar y producir me da mucha paja. La parte divertida es esa, tocar, ensayar, armar arreglos, ideas, listas, el momento del estudio, las grabaciones... eso es lo más lindo. Después, hay un montón de cosas que son del trabajo de una empresa que hay que hacerlas, ¿viste? La parte de marketing y publicitaria, la parte burocrática, los avances a nivel management, los arreglos con la distribuidora, y la guita. Un montón de cosas que llevan un montón de tiempo y que querés hacer sin que nadie te coma la cabeza ni te esté diciendo cómo hacerlas ni que te esté cagando. Es mejor la fiaca que por ahí te da a que estés lidiando con eso, así que, nos guste o no, lo hacemos.

–Pero en esa parte sos especialista, Toto. Lo que hiciste en Tik Tok es caso de estudio...

–Otero: Siempre digo que TikTok nos cambió la carrera y nos permitió llegar a lugares impensados gracias a la viralización de contenido. Sucedió que, detrás de cada video, había una canción que gustaba. Se dio de manera orgánica. En un momento quisimos planificar, pero vimos que era un lío subir tanto contenido que funcione todo el tiempo y armar un cronograma detallado. Pero son tan fluctuantes la elección del público y los caprichos del algoritmo que es muy difícil ver y saber qué funciona y qué no. Tenés que ir probando todo el tiempo un millón de cosas distintas y eso te permite ver cómo reacciona la gente. Sinceramente, no resulta tan efectivo si es planificado. Repito que lo mejor es hacer las cosas de manera espontánea.

Para ir

Koino Yokan se presenta este sábado 2 de noviembre a las 21 en Club Paraguay (Marcelo T. de Alvear 651). Entradas, desde $ 20 mil, disponibles en alpogo.com

Temas Relacionados

  • pop
Más de Música
Litto Nebbia

Música

Entrevista. Litto Nebbia, antes de su concierto imperdible en el Comedia: No mido la música por etapas

Germán Arrascaeta
Raúl "Rulo" Fernández

Música

Fallecimiento. Murió el legendario guitarrista Raúl “Rulo” Fernández, un pionero del rock nacional

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Barriletes

Negocios

Presión. Dólar “barrilete”, en el cielo de la banda cambiaria

Daniel Alonso
Provincias Unidas

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti, foto con radicales y suena el teléfono de Kicillof

Julián Cañas
Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Política

Análisis. Motosierra a fondo en medio de la incertidumbre política

Juan Turello
La cadera del paciente.

Ciudadanos

El increíble caso de las prótesis. Tras ser sobreseído por estafa, un médico demandó a un hospital por $ 40 millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Luck Ra en Cortá por Lozano. Foto: captura pantalla

    Honesto. Luck Ra hizo terapia con Vero Lozano: contó que estudió psicología y que la vida le da ansiedad

  • 01:07

    María Luisa Cordero Velásquez. (Biblioteca del Congreso Nacional de Chile/Commons.wikimedia.org)

    Repudiable. Escándalo por los dichos de una diputada chilena que llamó “tontorrones y sin remedio” a los bolivianos

  • Aprovechó la revelación de género para desenmascararla.

    Escándalo. Se enteró que su esposa le fue infiel y aprovechó la fiesta de revelación de sexo para desenmascararla

  • La mosca empujó la pelota de golf.

    Tremendo. Una mosca empujó la pelota y ayudó a que entrara en el hoyo de golf: el increíble video

  • .

    Ex GH. Thiago Medina fue internado tras sufrir un grave choque en moto: “Pedimos una cadena de oración”

  • Estaba sola en la oficina.

    Qué susto. Fue a trabajar temprano, se quedó sola en la oficina y una “presencia” la hizo vivir un escalofriante momento

  • La mandarina en EE.UU.

    Diferente. Un argentino se hizo viral en EE.UU. al mostrar la fruta que compró: Lo peor es que no tiene ni sabor

  • El hombre se sujetaba con la boca.

    ¡Qué difícil! Recorrió 300 metros en moto haciendo un wheelie con la boca y logró un récord mundial

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lencina Belgrano

Fútbol

Estuvo cerca. Se formó en Belgrano y dijo: “Me dio una gran alegría que Talleres se fijara en mí”

Redacción LAVOZ
Sudáfrica le ganó a los All Blacks

Rugby

Rugby Championship. Paliza histórica de Sudáfrica contra los All Blacks en Nueva Zelanda

Redacción LAVOZ
Parque de la Costa

Ciudadanos

Indemnización. Recibirá $ 23 millones una mujer que se fracturó una costilla en un juego del Parque de la Costa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10585. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design