15 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música / Lollapalooza Argentina

Festivales de música. El Lollapalooza, reconstruido al detalle en un documental: todas las vueltas, todas

“Lolla: The Story of Lollapalooza” tiene testimonios reveladores para explicar cómo el festival pasó de ser alternativo a estar en el epicentro del entretenimiento global. En Flow y en Paramount+.

9 de junio de 2024,

21:09
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
El Lollapalooza, reconstruido al detalle en un documental: todas las vueltas, todas
Ice T, al frente de Body Count, en la primera edición del Lollapalooza. (Captura)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.304 del domingo 14 de septiembre

2

Servicios

En vivo. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.393 del domingo 14 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.813 del sábado 13 de septiembre de 2025

4

Servicios

Destinos. El pueblo de Brasil que queda a 90 km de Florianópolis y es furor en verano

5

Ciudadanos

Salario. Cuánto gana un docente universitario: la explicación del funcionario nacional a cargo del área

Hace unos días, Lollapalooza Argentina anunció su 10ª edición y activó su mecanismo de venta de entradas tempraneras, que requiere de tarjetas específicas y de una ingeniería financiera agotadora para el espectador.

Tanto es así esa experiencia, que desdibuja el dato duro de que el Lolla nació en los primeros ‘90 y en Estados Unidos como un festival insular al que inmediatamente se le anexó el adjetivo de “alternativo”. “Alternativo”, acaso algo incompatible con la ingrata tarea de perderse en el laberinto de una ticketera.

Lollapalooza Argentina

Música

Festivales. Lollapalooza Argentina confirma su décima edición: fechas, lugar y detalles sobre venta de entradas

Redacción LAVOZ

Más allá de eso, para recordar tanto aquel big bang como el desarrollo zigzagueante de esa aventura surfeada por el cantante y empresario Perry Farrell está Lolla: The Story of Lollapalooza, documental dirigido por Michael John Warren que releva las mutaciones de un monstruo que ya tiene carácter trasnacional y llegó hasta Mumbay.

Disponible en Flow y Paramount+, en tres episodios hace discurrir todo aquello que uno de la Generación X tenía idealizado, como así también las contradicciones y los altibajos que llevaron a la marca a quedar más asociada a los millennials y a los de la Generación Z.

En otras palabras, en tres episodios se va de la mítica gira itinerante pensada como despedida de Jane’s Addiction (la banda de Farrell) en 1991 a la versión actual que tiene al Gran Park de Chicago como casa central. Y se deja en el medio la conversión en mainstream, la necesidad de recuperar la mística inicial estando a la vanguardia en temas naturalizados en la agenda progresista del presente, la meseta que llevó a discontinuarlo y la cantidad de bandas y solistas que encontraron en el Lollapalooza un lugar de, según el caso, legitimación, consagración o visibilización.

Farrell es la fuente más recurrente y aparece en un entorno muy The Truman Show, sentado, con look que incluye botas más bufanda y tomando vino del pico. Y para empoderar su narrativa se suman Trent Reznor, Tom Morello, Flea y Ice T; sus primeros socios (Marc Geiger, Don Muller); y los más actuales de la productora C3 Presents (Charlie Walker, Stacy Rodrigues, Charles Attal), quienes a comienzos de siglo sacaron al festival de ostracismo para darle la consistencia que tiene hoy.

View this post on Instagram

A post shared by Paramount+ (@paramountplus)

Los episodios de Lolla: The Story of Lollapalooza

El primer episodio titulado F--- the Man es el más revelador, aun para aquellos que suponían que estaban lo suficientemente empapados con la historia de Lollapalooza. Además de mostrar cómo se aventuró artísticamente el joven Farrell en Los Ángeles (él llegó a la ciudad procedente de Nueva York), ese segmento pone al tanto de que el cantante estaba harto de Jane’s Addiction (“Realmente no nos podíamos soportar”, se le oye) y que quería ponerle punto final al proyecto con una apuesta inspirada en el británico festival Reading.

“Sólo pensé en una fiesta de despedida para mi banda”, suma el artista sobre aquella apuesta fundacional que fue de ciudad estadounidense a ciudad estadounidense con un cartel más que apetecible: Ice-T & Body Count, Living Colour, Siouxsie and the Banshees, Henry Rollins y NIN.

Acá hay un primer recorte interesante, ya que se pone énfasis en el despunte de la última banda enumerada, la liderada por Reznor que mostraba un sonido industrial chirriante y una perfomance rabiosa. “Les patearon el culo a todos”, apunta Tom Morello de Rage Against the Machine. “Fue una señal de que había un tipo diferente de música que podía ser más dura que el heavy metal”, añade el violero.

Casi como aceptando el halago, Reznor destaca: “Culturalmente, algo estaba cambiando”.

Entre retazos de shows y highlights socioculturales como el de Ice T & Body Count interpretando Cop Killer, en un tiempo en que los jóvenes afroamericanos sufrían la represión policial a lo largo y a lo ancho de Estados Unidos, la cámara vuelve al Farrell de modos elegantes. Y lo hace para que éste recuerde que estaba feliz con lo que había pasado y que inmediatamente reseteó absolutamente todo al extremo de no saber qué haría al día siguiente.

Stephen Perkins, Perry Farrell, Eric Avery y Dave Navarro. La formación de Jane's Addiction que grabó "Ritual de lo habitual".

Música

A 30 años de “Ritual de lo habitual”, de Jane’s Addiction, el disco que abrió puertas a lo “alternativo”

Germán Arrascaeta

Pero revela que un llamado de un socio eventual lo trastocó todo: “Che, ¿y si lo hacemos el año que viene?”

Lollapalooza mantuvo su estatus alternativo en 1992 con Red Hot Chili Peppers, Soundgarden, Ministry, Pearl Jam y Ice Cube, pero en las ediciones subsiguientes se vio abrumado por la presión que ejercieron las multinacionales para meter a sus artistas. Esa parte de la historia está embutida en End of The Underground, el segundo episodio en el que Farrell (ya al frente de Porno For Pyros) confiesa haber resistido la idea de sus socios de programar a Metallica en 1996. Para unos, la banda thrash era un proyecto con basamento underground y discurso nihilista; para el exJane’s Addiction, en cambio, era la cara visible del rock corporativo.

La prensa se puso del lado del artista, ya que consideró que el festival había adquirido dimensiones elefantiásicas, incompatibles con su esencia contracultural. A todo esto, Farrell ya había dado muestras de amplitud musical al ponerle su propio apellido a un escenario de música electrónica y al generar las condiciones para programar a Tricky, The Prodigy y Orbital, entre otros.

Surviving Success, el tercer episodio, es quizás el menos atractivo en términos artísticos, por cuanto se concentra en el rescate del Lolla por parte de C3 Presents, que venía con la experiencia de realizar el Austin City Limits, y la aparición de Chicago como única sede estadounidense.

No pasó que los miembros de esta alianza eligieron un área en esa ciudad y se establecieron allí de pecho. Hubo que convencer a fuerzas vivas, negociar con autoridades y prometer un derrame de 500.000 dólares para la ciudad.

Gran Park de Chicago como base fue una experiencia exitosa de 2005 a hoy, con la sola interrupción de una edición por pandemia. Y si bien con este nuevo formato viró decidido hacia el “entretenimiento”, el documental permite contrastar los respectivos crecimientos – consagraciones de Lady Gaga y Chance The Rapper, por ejemplo.

A la primera se la ve actuando en 2007 en un pequeño escenario, desde el que se tira al público apenas vestida con ropa interior; y ya en 2010, refulgiendo desde el main stage gritando “¡¡¡Lo logramos, pequeños monstruos!!!” El segundo, en tanto, debutó en el evento en 2013 con respaldo mínimo para volver en 2017 con crew expandida y para tirar flow incendiario ante 100 mil personas.

El relato llega hasta el fenómeno Billie Eilish, aunque sin profundizarlo demasiado.

Sobre la expansión fronteras afuera, en tanto, Lolla: The Story of Lollapalooza reivindica levemente a los interlocutores que Farrell y de C3 Presents encontraron en Santiago de Chile, donde el festival desembarcó en 2011. La vieron antes que nosotros, hay que admitirlo.

Más información

Lollapalooza 2024, Día 2: Un cierre de gargantas poderosas, por sobre todas las cosas

Temas Relacionados

  • Lollapalooza Argentina
  • Festivales
  • Rock
  • Metallica
  • lady gaga
Más de Música
Álex Anwandter

Música

Entrevista. Álex Anwandter, con nuevo disco y nuevas reflexiones: El capitalismo coopta cualquier identidad

Germán Arrascaeta
Fito Páez

Música

Expectativa. Fito Páez anunció el inminente estreno de su Tiny Desk: Unas ganas de que lo vean...

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Espacio de marca

Mundo Maipú

El nuevo Volkswagen Tera estrena financiación con la cuota más baja

Mundo Maipú
¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Capacitación. ¿Querés aprender sobre soluciones de Durlock para interiores y exteriores?

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende lanza su Programa de Cirugía Robótica: innovación y precisión al servicio de los pacientes

Sanatorio Allende
Usados premium en Maipú: confort, tecnología y la mejor financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium en Maipú. Confort, tecnología y la mejor financiación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

mariela parisi

Sucesos

Denuncia. El fiscal Enrique Senestrari debe seguir investigando a la exdecana Mariela Parisi

Francisco Panero
Provincias Unidas

Política

Bajo palabra. Llaryora, Schiaretti y Pullaro se lanzan a la campaña nacional

Redacción LAVOZ
Panorama provincial. Javier Milei, Juan Schiaretti y Axel Kicillof. Ilustración de Juan Delfini.

Política

Panorama provincial. Milei acelera, Schiaretti avanza y nadie frena en esta curva cerrada

Virginia Guevara
Oscar Roldán

Negocios

“Caballos” y “águilas”. Derrota y riesgo electoral: impacto en las empresas cordobesas y estrategias hasta octubre

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Fito Páez

    Expectativa. Fito Páez anunció el inminente estreno de su Tiny Desk: Unas ganas de que lo vean...

  • Camilo Nicolás, actor

    Covers, ¿sí o no? Camilo Nicolás, harto de las críticas: Al cuarteto hay que amarlo, quererlo, cuidarlo y defenderlo

  • Bemberos controlaron un incendio que destruyó un local de ropa en barrio Argüello. (Policía)

    Video. Córdoba: bomberos controlaron un incendio que destruyó un local de ropa en barrio Argüello

  • Camilota

    Delicado. La hermana de Thiago Medina generó polémica en Instagram: Es por cuestión de dinero

  • 00:32

    Lali Espósito

    Fin. Qué dijo Pedro Rosemblat sobre los rumores de casamiento con Lali: Puede pasar cualquier cosa

  • 00:32

    Cazzu

    Nueva era. Cazzu volvió con todo: así fue el impactante show con el que presentó Latinaje

  • Lo que le llegó.

    Casi, pero no. Pidió una plancha y una tabla por Temu y el resultado generó risas en TikTok: el video

  • Ricardo Darín

    Repercusiones. Empanadarín: la insólita anécdota de Ricardo Darín tras la polémica con Caputo y su crítica al Estado

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ecobici

Servicios

Precios. Nuevas tarifas: cuánto cuesta andar en Ecobici en Caba y qué tenés que saber

Redacción LAVOZ
Los abusos sexuales fueron usados como armas por Hamas, segun una especialista en Centros de Crisis

Mundo

Guerra. Los abusos sexuales fueron usados como armas por Hamas, segun una especialista en Centros de Crisis

Carlos Schilling
Cinco estilos que serán tendencia del interiorismo en los próximos meses

Servicios

Ofertas. ¿El Temu argentino? Abren un local con ‘deco’ low cost: precios y dónde conseguir las ofertas

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10587. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design