28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Música

Lamento de acordeón. El folklore de luto: murió Raúl Barboza, el gran embajador del chamamé en el mundo

El músico falleció a los 87 años en París. La noticia se conoció en la tarde de este miércoles y fue confirmada por su productor artístico.

27 de agosto de 2025,

18:37
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
El folklore de luto: murió Raúl Barboza, el gran embajador del chamamé en el mundo
Murió Raúl Barboza, emblema del acordeón y del chamamé. (Gentileza Clarín).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

3

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

4

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

Este miércoles, en París, murió el prestigioso y respetado acordeonista argentino Raúl Barboza.

Mente sana en cuerpo sano. Barboza dice que él se comporta como un deportista.

Música

Entrevista a Raúl Barboza: "Trato de llegar al espíritu de las personas"

Germán Arrascaeta

El músico, compositor y embajador cultural bonaerense, representante excluyente del chamamé a nivel mundial, falleció en la ciudad en la que vivía desde 1987. Su esposa fue quien le confirmó la noticia a su productor artístico.

“En mi carácter de productor artístico de Raúl Barboza, y haciéndome eco de una comunicación telefónica desde París (Francia) por parte de su esposa Olga Bustamante, tengo la triste noticia de comunicarles el fallecimiento del Maestro sucedida en la tarde de hoy, 27 de agosto de 2025″, escribió Alberto Felici en un comunicado que distribuyó a los medios de comunicación.

“Agradeciendo a cada uno de ustedes el acompañamiento que le han brindado durante toda su actividad profesional, les dejamos un abrazo y seguiremos informando de cualquier novedad, por este medio”, cerró en el texto que también fue compartido en las redes sociales del artista.

View this post on Instagram

A post shared by Raúl Barboza (@raulbarbozaok)

Vida y obra de Raúl Barboza

Hasta el momento de su muerte, el acordeonista era una de las figuras más emblemáticas del chamamé y de su instrumento más característico.

Había nacido el 22 de junio de 1938 en el seno de una familia musical originaria de Corrientes. Su padre Adolfo fue, de hecho, uno de los primeros impulsores del chamamé en Buenos Aires y le regaló a Raúl su primer acordeón cuando tenía apenas 6 años. Siendo todavía un niño, se destacó como un prodigio del instrumento y llegó a presentarse con el trío de su padre con el apodo de “Raulito el Mago”.

Tras grabar con el Conjunto Correntino Irupé, Barboza se hizo un nombre en el mundo del chamamé y hacia finales de la década de 1950 se sumó al trío de Julio Luján antes de formar su propio conjunto. En 1964 grabó su primer disco para el sello CBS, Presentando al nuevo ídolo del Litoral.

Por aquellos años también participó de la Misa criolla, de Ariel Ramírez, y del espectáculo Esto es folklore. No sería el único nombre célebre asociado a la carrera del acordeonista. A lo largo de su carrera, Barboza compartió escenarios y grabaciones con Atahualpa Yupanqui, Astor Piazzolla, Mercedes Sosa, Jairo, José Carreras, Peter Gabriel y Juanjo Domínguez, entre otros.

En 1987 se radicó en París, ciudad que lo recibió con algunas dificultades iniciales pero que también le regaló la amistad y el padrinazgo de Julio Cortázar. “Él me dio la oportunidad de que me acepten con mi música, de enseñar el chamamé y expandirlo por Europa”, supo expresar el acordeonista.

Durante una trayectoria discográfica que se extendió durante más de cinco décadas, el acordeonista se consagró como uno de los representantes más destacados de su instrumento a nivel mundial, todo un embajador del chamamé y la música del litoral. De hecho, fue el primer artista del género en actuar en Japón. Entre sus títulos más destacados se encuentran La tierra sin mal (1995), Acordeón de mi tierra (2006), Chamamé del litoral (2010), El chamamé de mi infancia (2011), Raúl Barboza y su acordeón (2016) y Solo en París (2024).

Además, el músico formó parte de nueve películas y participó en numerosas bandas sonoras. Su vida y su obra también fueron objeto de dos documentales: El sentimiento de abrazar, de Silvia Di Florio, y La voz y el viento, de Daniel Gaglianó, de 2017 y 2022 respectivamente.

El legado de Barboza quedó asentado en numerosos premios y distinciones. En Argentina, recibió tres premios Atahualpa, además del premio Konex y reconocimientos de Sadaic y Clarín. En 2024, la Universidad Nacional del Nordeste lo homenajeó dándole el título de Doctor Honoris Causa.

En Francia, recibió además el prestigioso Grand Prix du disque de la Academia Charles-Cros, el Diapason d’or y el título de Caballero de las Artes y las Letras otorgado por el Ministerio de Cultura y Comunicación de ese país.

Un emblema del acordeón

Barboza fue también un innovador de su instrumento. El bonaerense se destacó con el acordeón diatónico de cuatro hileras, con el que le dio una nueva sonoridad al chamamé.

En2016, en diálogo con el periodista Germán Arrascaeta de La Voz, el músico aseguró que pese a su relación íntima con el acordeón, no sentía dependencia de su instrumento.

“Tocar es una necesidad regulada por mis momentos de descanso. Soy como un deportista: si no tengo energías, no me exijo. No bebo (en realidad, me tomo un vaso de vino al mediodía y otro a la noche, a la hora de la cena), no fumo y como para sustentarme, no para engordar. Intento que mi organismo funcione bien, tomo remedios caseros, trato de evitar el estrés”, explicaba.

“El acordeón no es mi salvavidas, sino parte de mi vida”, definía. “Lo estudio, entonces… A las 7 de la mañana, muy lentamente, empiezo a hacer ejercicios con las manos, trato de no hacer un esfuerzo físico desmesurado, regulo la respiración, el impulso del fuelle…“, comentaba sobre un ritual que lo definió durante buena parte de sus 87 años de vida.

Más de Música
Fiesta Nacional de la Vendimia 2024

Música

Regreso. Ciro y Los Persas volverá a tocar en Córdoba a cinco meses del ritual piojoso en el Kempes

Redacción LAVOZ
Murió Marita Trincavelli: el desgarrador mensaje de Gladys la Bomba Tucumana

Música

Dolor en la movida tropical. Murió Marita Trincavelli: el triste mensaje de Gladys la Bomba Tucumana

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Últimas noticias

Milei junto a Diego Spagnuolo

Editorial

Audios de Spagnuolo. Presuntas coimas: el Gobierno debe explicar

Redacción LAVOZ
Palacio de Justicia II

Opinión

Reflexiones. La tarea de los abogados

Carlos Ríos
Chumbi. 28 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Sucesos

Horror. Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design